El Bayraktar Akıncı realizó su primer vuelo con el radar MURAD AESA, un avance clave para su integración en operaciones aire-aire y aire-superficie.
Prueba exitosa del radar MURAD en el Bayraktar Akıncı
El vehículo aéreo de combate no tripulado Bayraktar Akıncı realizó su primer vuelo con el radar MURAD AESA (Active Electronically Scanned Array), informó Baykar. Un video oficial mostró el modelo Akıncı-A “PT-3” con el cono de nariz abierto y el radar visible durante las verificaciones previas al despegue.
La prueba se llevó a cabo de noche y las imágenes desde la estación de control mostraron contactos en la pantalla de radar, indicando detección de objetivos. Aunque los parámetros de vuelo no fueron revelados, se observó al dron volando a 24,997 pies de altitud en la pantalla de control principal.
Gök Vatan’da Tarih Yazılıyor!
— SavunmaSanayiST.com (@SavunmaSanayiST) March 1, 2025
Selçuk Bayraktar, Bayraktar AKINCI TİHA’nın ASELSAN MURAD AESA Radarı ile ilk uçuşunu gerçekleştirdiğini açıkladı!
— Geleceğin hava hava muharebelerine, insansız sistemler yön verecek 😎🇹🇷 pic.twitter.com/XkBjuiemuw
La integración del radar MURAD en el UCAV representa un paso clave hacia la incorporación de capacidades aire-aire. Expertos en aviación han señalado que Turquía busca utilizar UCAV para operaciones de combate aéreo mediante radares avanzados y misiles autóctonos Bozdoğan y Gökdoğan. Se estima que se han entregado alrededor de 300 unidades de estos misiles.
En diciembre de 2023, perfiles de defensa turcos informaron sobre la integración del MURAD en el Akıncı. El director general de Aselsan, Ahmet Akyol, confirmó la compatibilidad del radar con los misiles aire-aire y mencionó modificaciones en software e interfaz antes de la prueba.

Características técnicas del radar MURAD AESA
El Aselsan MURAD 100-A puede detectar objetivos a 200 km y opera con búsqueda de “todos los aspectos” y “alto aspecto”. En combate aire-aire, permite guía de mitad de curso para misiles, detección de helicópteros y funciones de radar meteorológico.
Sus capacidades aire-superficie incluyen imágenes SAR (radar de apertura sintética), detección de objetivos en movimiento, mapeo, funciones de guerra electrónica y telémetro. Aunque utiliza una banda de frecuencia amplia, aún no se ha confirmado si opera en banda S o X. Se sabe que emplea tecnología GaN (nitruro de galio), lo que mejora la sensibilidad electromagnética de sus transceptores.
Principales características del radar MURAD 100-A
- Detección de objetivos hasta 200 km.
- Modos de búsqueda de “todos los aspectos” y “alto aspecto”.
- Guía de mitad de curso para misiles aire-aire.
- Funciones aire-superficie como imágenes SAR y detección de objetivos móviles.
- Uso de tecnología GaN para mayor eficiencia y sensibilidad.

Expansión del radar MURAD en otras plataformas
Además del Akıncı, el MURAD 100-A será instalado en el Kizilelma, Anka III, Hurjet, Kaan y en la modernización del F-16 turco bajo el proyecto Özgür. Esta iniciativa busca reducir la dependencia de kits de actualización extranjeros, permitiendo a Turquía desarrollar su propia aviónica y sensores.
El proyecto Özgür comenzó con la modernización de 35 aviones F-16 Block 30/40/50 y ahora abarca casi toda la flota turca, reemplazando 79 kits de actualización originalmente planeados para importación desde EE. UU.
La instalación del mismo radar en plataformas tripuladas y no tripuladas facilita la fabricación, mantenimiento, logística y costos operativos. Además, Aselsan podría desarrollar versiones mejoradas basadas en la experiencia adquirida con el MURAD 100-A.
Impacto en la capacidad operativa del Akıncı
El presidente de la SSB, Haluk Görgün, calificó el primer vuelo del Akıncı con el MURAD como un “éxito revolucionario”, destacando la mejora en la capacidad de misión y el conocimiento situacional del dron.
El Akıncı es uno de los UCAV HALE (High-Altitude Long-Endurance) más grandes del mundo y, según Daily Sabah, ahora puede realizar misiones que tradicionalmente ejecutan aviones de combate. Representantes de Baykar indicaron que incorpora radares aire-aire, sistemas de comunicación por satélite y tecnología avanzada de detección.

Este avance amplía su función más allá del ataque ISR, permitiendo roles como alerta temprana aerotransportada y guerra electrónica. Aselsan resaltó que la integración del MURAD mejorará significativamente el dominio aéreo de Turquía.
El sistema de control de fuego del MURAD 100-A permite el seguimiento simultáneo de objetivos aéreos y terrestres mediante dirección electrónica del haz. Daily Sabah destacó que, ante el crecimiento del uso de UAV en combate, el MURAD 100-A será clave para garantizar superioridad operativa en la guerra aérea.
Perspectivas futuras para los drones de combate turcos
Según The Aviationist, la incorporación de UCAV en combate aéreo es viable cuando una fuerza aérea cuenta con cazas de cuarta generación, aviones AEW&C y reabastecedores aéreos que trabajan en conjunto con drones.
El Akıncı, equipado con misiles aire-aire, podría restringir las operaciones de aeronaves enemigas en sectores de menor riesgo, aliviando la carga de patrullas aéreas de combate (CAP) tripuladas y permitiéndoles enfocarse en misiones ofensivas.
Además, su radar AESA lo posiciona como una potencial plataforma de alerta temprana, capaz de detectar amenazas y lanzar misiles desde una distancia segura. También podría obligar a aviones y sistemas SAM enemigos a revelar sus posiciones si intentan atacarlo.