El USS John C. Stennis (CVN-74) está experimentando importantes retrasos en su revisión y reabastecimiento de combustible.
Retrasos significativos en la revisión del USS John C. Stennis
Inicialmente, estaba planificado que se completara en 2025, pero ahora se ha extendido casi 14 meses, resultando en un tiempo total de revisión de cinco años y medio. Estos retrasos se deben a limitaciones presupuestarias, escasez de mano de obra y problemas de suministro.
A pesar de estos obstáculos, el USS John C. Stennis emergerá como el portaaviones de clase Nimitz más avanzado tecnológicamente, con mejoras en sistemas electrónicos y de propulsión. El contralmirante Casey J. Moton subrayó la relevancia de entregar estos activos avanzados a la flota, a pesar de los desafíos actuales de la base industrial.
Los programas de construcción naval de la Armada de Estados Unidos enfrentan demoras prolongadas debido a restricciones presupuestarias, escasez de mano de obra y otros problemas de suministro. Desde fragatas y portaaviones hasta aviones de combate y submarinos de última generación, los proyectos del servicio parecen estar quedándose rezagados.
Impacto de los retrasos en la actualización del USS John C. Stennis
El USS John C. Stennis (CVN-74) se verá afectado por estos retrasos en su revisión y reabastecimiento de combustible. Originalmente, se esperaba que completara su costosa revisión multimillonaria en 2025, pero el Comando de Sistemas Navales del Mar ha informado que el USS John C. Stennis necesitará una extensión de casi 14 meses, haciendo que el proceso completo tome unos cinco años y medio, si no hay más retrasos.
Aunque el USS John C. Stennis, el séptimo portaaviones de la clase Nimitz, entró en servicio a mediados de los años 90, se convertirá en el más avanzado tecnológicamente de su clase tras la revisión planificada. Todos los portaaviones de clase Nimitz con propulsión nuclear requieren revisiones de reabastecimiento de combustible a mitad de su vida útil, realizadas cuando alcanzan los 25 años.
El proceso de revisión también incluye la incorporación de sistemas electrónicos más modernos, mejoras en sistemas de propulsión y otras tecnologías emergentes. Aunque este proceso se ha demorado, el USS John C. Stennis regresará a los mares como uno de los portaaviones más formidables y modernos de la Armada.
Declaraciones del contralmirante Casey J. Moton sobre los retrasos
El contralmirante Casey J. Moton, comandante de la Oficina Ejecutiva del Programa de Portaaviones, explicó que, a pesar de los desafíos de tiempo, la espera por el nuevo y mejorado USS John C. Stennis valdrá la pena: “El equipo de la Marina y la Industria enfrenta los efectos persistentes de una base industrial posterior a la COVID, que incluye capacidad reducida o inestable junto con desafíos en el reclutamiento, retención y competencia de la fuerza laboral. No obstante, los operadores de la flota necesitan que entreguemos estos activos listos para la tarea”.
“Por eso, trabajamos a diario con nuestros socios de la industria y dentro de la Marina para resolver problemas y acelerar la producción, todo enfocado en la entrega de la preparación. Estoy orgulloso de todo nuestro equipo por alcanzar este importante hito en la reentrega del USS John C. Stennis a la flota”.
Nombrado en honor al senador del estado de Mississippi, el USS John C. Stennis fue botado por primera vez a principios de los años 90 por Newport News Shipbuilding. Al igual que sus buques hermanos de la clase Nimitz, fue diseñado para realizar operaciones aéreas de combate sostenidas mientras se encontraba desplegado en el frente.
Capacidades del portaaviones USS John C. Stennis tras su revisión
El USS John C. Stennis puede transportar hasta 60 fuselajes, incluidos varios tipos de aviones de ala fija y rotatoria, sumando hasta 90 tipos diferentes. Equipado con algunas de las capacidades más avanzadas, cuenta con el sistema de aterrizaje en portaaviones habilitado con GPS llamado Joint Precision Approach and Landing System, que guía a los pilotos que aterrizan en barcos en movimiento con tecnología más precisa.
El sistema Joint Precision Approach and Landing System proporciona una guía más precisa y confiable para los pilotos, permitiendo aterrizajes seguros y eficientes incluso en condiciones adversas. Esta tecnología es un ejemplo de las mejoras que se están implementando en el USS John C. Stennis durante su revisión y reabastecimiento de combustible.
Además de las mejoras tecnológicas, la revisión del USS John C. Stennis también incluirá la modernización de sus sistemas de defensa y comunicación, asegurando que el portaaviones esté preparado para enfrentar las amenazas actuales y futuras. Estas actualizaciones son esenciales para mantener la eficacia operativa del portaaviones en un entorno de seguridad global cada vez más complejo.