La Marina de EE. UU. reveló una imagen del destructor USS Preble usando el sistema láser HELIOS, destacando el avance en defensa naval.
HELIOS: un salto en tecnología naval moderna
La Marina de Estados Unidos ha divulgado una imagen del USS Preble [DDG-88] ejecutando un disparo al mar con su arma láser HELIOS. Esta fotografía, una de las más claras en años, ilustra el progreso en las armas de energía dirigida, aunque no se ha especificado la fecha exacta en que fue tomada.
El sistema láser de alta energía con deslumbrante óptico integrado y vigilancia (HELIOS) marca un avance importante para la defensa naval. Este desarrollo de Lockheed Martin busca transformar lo que antes parecía ciencia ficción en aplicaciones prácticas para la guerra. Con esta tecnología, la Marina aspira a incrementar su capacidad de respuesta frente a amenazas modernas.
Este sistema, cuyo nombre rinde homenaje al dios griego del sol, integra un láser de alta potencia con capacidades de vigilancia y deslumbramiento óptico. Esta combinación permite acciones defensivas tanto destructivas como no destructivas, según lo requiera la situación táctica. HELIOS está diseñado para contrarrestar UAV, pequeñas embarcaciones e incluso misiles que puedan acercarse al buque.
Detalles clave sobre el desarrollo de HELIOS
- El desarrollo comenzó con un contrato de 150 millones de dólares adjudicado a Lockheed Martin en 2018.
- Se realizaron pruebas iniciales en Wallops Island, Virginia, en 2021.
- El USS Preble es el primer buque en la flota estadounidense en integrar este sistema.
- HELIOS opera a una potencia de 60 kilovatios, escalable a 120 kilovatios.
La precisión y la velocidad del láser le otorgan ventajas únicas, con un “cargador” prácticamente ilimitado, siempre que haya energía disponible. Además, el componente óptico de HELIOS puede inutilizar temporalmente sensores enemigos, ofreciendo ventajas significativas en operaciones de reconocimiento.
Pruebas rigurosas y despliegue inicial en el USS Preble
Desde su integración, el sistema HELIOS ha sido sometido a múltiples pruebas. La Marina, a través de su Centro de Contramedidas, realizó demostraciones en las que el sistema interceptó con éxito varios UAV. Estos ejercicios verificaron la funcionalidad y rendimiento del láser, así como su capacidad operativa en situaciones reales.
badass pic.twitter.com/i3thc0dH6H
— CommonSenseOnMars (@CommonSenseMars) February 3, 2025
A pesar de estas capacidades avanzadas, existen obstáculos técnicos que deben superarse. Las condiciones atmosféricas y la generación de energía en alta mar siguen siendo desafíos importantes. La Armada trabaja en mejorar sus sistemas de generación energética para afrontar estas dificultades.
El despliegue de HELIOS en el USS Preble es solo el comienzo. Se prevé que la Marina de EE. UU. expanda el uso de armas láser en toda su flota, incluyendo el sistema LWSD de 150 kW en otros buques. Estas armas podrían reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad frente a amenazas asimétricas y múltiples.
La carrera global por las armas láser de alta energía
Estados Unidos no es el único país desarrollando tecnología láser avanzada. Varias naciones están compitiendo por integrar estas armas en sus estrategias defensivas.
El Reino Unido, por ejemplo, avanza con su sistema DragonFire de 50 kW, diseñado para neutralizar drones y misiles. En 2024, este sistema logró destruir un objetivo aéreo en una prueba en las Hébridas.
Por su parte, Israel trabaja en el Iron Beam, enfocado en amenazas de corto alcance como cohetes y drones. La asistencia de seguridad de Estados Unidos ha acelerado su desarrollo.
China, mientras tanto, ha afirmado crear un láser capaz de disparar indefinidamente gracias a un avanzado sistema de enfriamiento. Este anuncio se hizo en 2023 por investigadores de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa.
Otros países, como Alemania, Rusia, India, Turquía, Corea del Sur y Australia, también están desarrollando sus propios sistemas láser. Estos proyectos se centran en contrarrestar una amplia gama de amenazas, desde drones hasta misiles y proyectiles de artillería.
Las implicaciones estratégicas del desarrollo de HELIOS
La incorporación de HELIOS a la flota naval estadounidense es un ejemplo claro del interés global en las armas láser de alta energía. Estos sistemas ofrecen una defensa efectiva, rápida y de bajo costo frente al cambiante panorama de amenazas.
El despliegue de armas de energía dirigida como HELIOS refuerza la capacidad defensiva de la Armada y representa un paso hacia estrategias de defensa más sostenibles y tecnológicamente avanzadas. La competencia internacional en este ámbito subraya la importancia de dominar esta tecnología en un entorno de seguridad cada vez más complejo.