• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, julio 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El XB-70 Valkyrie: El “sucesor” Mach 3 del B-52

El XB-70 Valkyrie: El “sucesor” Mach 3 del B-52

29 de octubre de 2024
XB-70

XB-70

El Valkyrie North American XB-70 representó un hito en la innovación aeroespacial en el contexto de la Guerra Fría. Este bombardero fue concebido como un sucesor del B-52, alcanzando velocidades superiores a Mach 3 y operando a una altitud de 70.000 pies, características que lo dotaban de una aparente invulnerabilidad frente a las defensas soviéticas.

Durante la Guerra Fría, el diseño aeroespacial vivió un período de gran dinamismo. Las naciones competían en la experimentación, destinando inversiones significativas a ideas innovadoras y ampliando los límites de las capacidades aeronáuticas. Sin embargo, detrás de este ímpetu, que podría parecer romántico, se ocultaban motivos claramente menos idílicos.

La finalidad de los aviones a reacción se centraba, en última instancia, en ser instrumentos de muerte y destrucción, empleados en el contexto de la paranoia por la conquista ideológica, en lugar de perseguir objetivos más constructivos y beneficiosos.

A pesar de esto, si se analiza desde una perspectiva estrictamente de diseño aeroespacial, la Guerra Fría se erige como un periodo emocionante que abarcó varias décadas, lleno de imaginación, ingenio y un notable avance en la ejecución de la ingeniería.

El North American XB-70 Valkyrie es un ejemplo destacado de este tiempo, un bombardero supersónico que, con sus especificaciones sobresalientes, ha alcanzado un estatus de culto en la historia de la aviación.

El XB-70: el ambicioso sucesor del B-52

El XB-70 Valkyrie: Un coloso derribado por la evolución
XB-70 Valkyrie

El XB-70 fue concebido a inicios de la década de 1960 con el objetivo de reemplazar al B-52 Stratofortress, el cual aún continúa en operación en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Sin embargo, el XB-70 fue retirado en 1969, y solo se construyeron dos prototipos, ya que nunca logró sustituir al B-52.

A pesar de esto, el XB-70 era una aeronave impresionante. Este bombardero tenía la capacidad de alcanzar velocidades que superaban Mach 3 y podía volar a una altitud de 70.000 pies, gracias a sus seis motores. La idea detrás de su diseño era que, al operar a esas velocidades y altitudes, el XB-70 sería prácticamente inmune a los aviones enemigos, que en la última parte de los años 50 representaban la única defensa aérea de la Unión Soviética.

Adicionalmente, la velocidad del XB-70 complicaba su detección por radar enemigo. Sin embargo, a finales de la década de 1950, los soviéticos habían comenzado a implementar su primer misil tierra-aire, lo que generó dudas sobre la invulnerabilidad del XB-70.

El diseño de esta aeronave incluía alas en forma de delta y canards. La estructura estaba fabricada con acero inoxidable y titanio. Los seis motores eran turborreactores General Electric YJ93-GE-3, que utilizaban combustible JP-6. Cada uno de estos motores era capaz de generar 28.000 libras de empuje con postquemadores activados y 19.900 libras sin ellos.

Con el tiempo, Estados Unidos lanzó su primer misil balístico intercontinental, lo que relegó al XB-70 a la obsolescencia y condujo a su eventual retirada.

No obstante, el XB-70 seguía siendo una obra maestra de la ingeniería, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 2.020 millas por hora (Mach 3,08), mantener un vuelo a Mach 3 durante 32 minutos y alcanzar una altitud máxima de 74.000 pies.

Colisión aérea fatal del XB-70 en 1966

XB-70 Valkyrie

En 1966, un prototipo del XB-70 se vio involucrado en un sorprendente incidente de colisión en el aire durante una sesión fotográfica no autorizada. En esa ocasión, el XB-70 estaba volando en formación con un F-4, un F-5, un T-38 y un F-104 cuando ocurrió la tragedia: el XB-70 fue destruido tras chocar con el F-104.

Lo interesante de este evento es que se dispone de fotografías que capturan los momentos previos y posteriores a la colisión entre el F-104 y el XB-70.

El impacto del F-104 provocó la rotura del estabilizador vertical del XB-70 y causó daños en su ala, mientras que el F-104 explotó de manera espectacular. Aunque el XB-70 logró mantener un vuelo estable por un breve período, pronto entró en una barrena irrecuperable. Como resultado del accidente, el copiloto del XB-70 murió, mientras que el piloto logró sobrevivir, aunque sufrió graves heridas durante el proceso de eyección.

A diferencia de los aviones de combate, que están equipados con asientos eyectables, el XB-70 contaba con una cápsula de escape, cuya puerta se cerró de forma abrupta, aplastando el brazo del piloto. El único prototipo sobreviviente del XB-70 sería retirado de manera definitiva solo tres años después, en 1969.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.