Los aviones cubrirán misiones de transporte VIP y médico. Reemplazarán modelos Falcon con décadas de servicio en el 31° Stormo.
Los aviones llegaron a Ciampino tras volar desde Estados Unidos
Los dos Gulfstream G650ER asignados a la Fuerza Aérea Italiana arribaron al aeropuerto de Ciampino, cerca de Roma, la mañana del 12 de abril de 2025. Ambos despegaron desde las instalaciones de Gulfstream en Appleton, Wisconsin, y usaron los indicativos IAM3143 e IAM3170 durante su traslado.
El seguimiento de sus vuelos atrajo la atención pública, luego de que circularan rumores sobre su inminente entrega. Las dos aeronaves aterrizaron en Ciampino con una diferencia de 45 minutos entre sí. El fotógrafo especializado Luca Di Blasi logró capturar imágenes de uno de los aviones a su llegada.
Con una librea inspirada en la del Falcon 900EX, los nuevos aviones lucen una línea azul que recorre el fuselaje de cola a morro, interrumpida únicamente por la inscripción “Repubblica Italiana” y una bandera nacional bajo las ventanas. También se ha incluido una franja con los colores de Italia, que parte desde las ventanas traseras y finaliza en el estabilizador vertical junto a la bandera de la Unión Europea.
Los winglets también incorporan la bandera italiana. Según la nomenclatura del Ministerio de Defensa, los nuevos Cazas recibirán la designación VC-650A, y sustituirán a las aeronaves denominadas VC-50 y VC-900.
Los Gulfstream reemplazan una flota envejecida de Falcon
El 31° Stormo operaba hasta ahora con dos Falcon 50 de más de 30 años de servicio y tres Falcon 900 cercanos a los 20 años de antigüedad. El plan plurianual de defensa de 2023 confirmó la necesidad urgente de reemplazar estas aeronaves.
Ese mismo plan determinó que no era viable seguir postergando la sustitución, debido a los altos costos de mantenimiento y a la reducción de capacidades operativas. Uno de los dos Falcon 50 aún permanece en operación, posiblemente a la espera del retiro definitivo tras la entrega del segundo G650ER.
El Ministerio de Defensa indicó que planea reemplazar las aeronaves actuales una por una. En 2023, el gobierno anunció que trabajaba para adquirir cuatro G650ER, con una opción adicional sujeta a disponibilidad financiera.
La compra se concretó en diciembre de 2024. La decisión sobre el quinto avión quedó pendiente hasta contar con la cobertura presupuestaria necesaria.
Especificaciones y diseño de los nuevos aviones adquiridos
Los G650ER adquiridos se configuran para misiones MEDEVAC, con sistemas de navegación compatibles con usos militares, comunicaciones seguras y tecnologías de autoprotección. El contrato también incluye un paquete de apoyo logístico integrado.
El Ministerio de Defensa evalúa la posibilidad de transferir los Falcon retirados a Gulfstream como parte del acuerdo. La selección del G650ER respondió a su capacidad para satisfacer todos los requisitos operativos establecidos por la Fuerza Aérea Italiana.
Características técnicas clave del Gulfstream G650ER para la ITAF
- Velocidad de crucero: Mach 0,90.
- Alcance superior a 13.000 km sin escalas.
- Cabina presurizada a menos de 1.500 m para mejorar la supervivencia de pacientes.
- Capacidad para 19 pasajeros en vuelos transoceánicos sin escalas.
- Soporte logístico global para mantenimiento correctivo.
- Compatibilidad con el G550, ya en uso, para facilitar la formación y reducir costos.
Los nuevos aviones aseguran una mejora considerable en la eficiencia operativa y en el mantenimiento, gracias a motores modernos y con bajo impacto ambiental.
La homogeneidad con modelos ya operativos, como el G550, permite una integración más eficiente en la flota, disminuyendo las necesidades logísticas y los costos operativos.
Contrato de adquisición y contexto del cierre de producción
El contrato firmado alcanza un valor de 330 millones de euros e incluye la fabricación de cuatro unidades nuevas. Todos los aviones serán construidos específicamente para este programa.
Gulfstream anunció en febrero que el G650ER de la Fuerza Aérea Italiana figura entre los últimos ejemplares de este modelo que se producirán, dado el cierre de la línea de ensamblaje.
Mark Burns, presidente de Gulfstream, destacó que el G650 y el G650ER han establecido un estándar en la aviación ejecutiva. “Desde sus inicios, el G650 y el G650ER se han convertido en el estándar de la industria que todos los demás han seguido, superando recientemente la asombrosa cifra de 1 millón de horas de vuelo”, afirmó Burns.
El ejecutivo también señaló que el diseño del G650 sentó las bases para los modelos de nueva generación de Gulfstream, gracias a sus innovaciones en estructura, diseño y fabricación de precisión.