En algunos medios de comunicación rusos se especula con la posibilidad de que la Fuerza Aérea Ucraniana cuente pronto con el “super letal” misil de crucero lanzado desde el aire Storm Shadow (ALCM).
En algunos medios de comunicación rusos se especula con la posibilidad de que la Fuerza Aérea Ucraniana cuente pronto con el “super letal” misil de crucero lanzado desde el aire Storm Shadow (ALCM).
Según los informes especulativos, el arma británico-francesa, desarrollada por MBDA, sería fusionada con los cazabombarderos Sukhoi Su-24M de Ucrania por los ingenieros polacos, que están esperando la inminente llegada de los aviones.
Las afirmaciones, sin embargo, no han podido ser verificadas de forma independiente.
La fusión convertirá al Storm Shadow en el segundo misil occidental acoplado a cazas de origen soviético. En el pasado, el misil estadounidense AGM-88 High Anti-Radiation Missile (HARM) se integró con éxito en los cazas MiG-29 de origen soviético para atacar los emplazamientos de defensa aérea y los radares rusos.
El misil, sin embargo, no tuvo mucho éxito, como analizó anteriormente el EurAsian Times. Los rusos encontraron una forma de evitarlo y derribaron muchos HARM.
¿Recibirá el Su-24 Fencer el Storm Shadow?
Un informe afirmaba que: “Polonia es el país integrador que ha emprendido la misión de equipar el Storm Shadow”. Sin embargo, el informe añadía que sólo se equiparía un caza Su-24, de la 7ª Brigada de Aviación Táctica, dado el elevado precio del misil (1,4 millones de dólares por unidad).
Otro informe decía que los expertos occidentales se centran en la posibilidad de integrar el Storm Shadow en el Su-24M, para lo cual se enviaría el singular avión a Polonia. Military Monitoring nombró tres fábricas de aviación militar en Polonia donde es probable que se produzca la integración.

Se trata de las plantas militares WZL de Varsovia y Bydgoszcz, o la planta PZL de Mielec, que también participaron en la fusión del AGM-88 con el MiG-29. Rybar, un popular canal en Telegram, publicó una ilustración del Su-24, el Storm Shadow, e información técnica sobre este último.
Por otro lado, el Su-24 (Fencer) es un bombardero a reacción de la era soviética con alas de geometría variable o basculantes, en las que las alas principales pueden retraerse hacia delante y hacia atrás, regulando el flujo de aire alrededor del avión.
Tiene una velocidad máxima de 1.550 kilómetros por hora, un alcance de más de 3.000 kilómetros y puede volar hasta 36.000 pies con una tasa máxima de ascenso de 29.527 pies por minuto. El avión está propulsado por dos turborreactores Saturn/Lyulka AL-21F-3A de postcombustión. Los tanques integrales del fuselaje contienen el combustible.
El Su-24M mejorado (Fencer-D) es un avión mucho más capaz que entró en servicio en 1986 con una aviónica más nueva, un ataque orientado hacia delante Orion-A y radares de seguimiento del terreno. También contaba con un sistema de puntería láser y de televisión Kaira 24, que le permitía disparar municiones guiadas de precisión (PGM).
Misiles que cambian el juego y que pueden alcanzar a Rusia
Storm Shadow puede destruir búnkeres, infraestructuras reforzadas y otros objetivos móviles o fijos. Estos incluyen centros de mando y control, aeródromos, puertos y centrales eléctricas. El sistema de navegación del misil combina sistemas de navegación inercial, navegación por satélite (GPS) y referencia al terreno.
La versión francesa se denomina SCALP, también utilizada por los cazas Rafale de la Fuerza Aérea India (IAF). El misil mide más de cinco metros de largo, 63 cm de ancho y pesa unos 1.300 kilogramos con una ojiva pesada de 450 kilogramos.
Un motor turborreactor impulsa el misil, proporcionando un alcance de 250-300 kilómetros y una velocidad máxima de hasta 1.000 kilómetros por hora. El misil tiene una ojiva de tipo explosivo/penetrador.
Otros cazas como el Tornado, el Eurofighter Typhoon, el Saab Gripen y el Mirage-2000 también pueden disparar el Storm Shadow/SCALP.
El misil puede programarse antes del lanzamiento, lo que le confiere una capacidad de “disparar y olvidar”. El avión lanzador puede dar la vuelta y alejarse antes de que pueda ser rastreado por los sistemas de misiles tierra-aire (SAM) del enemigo.
Gracias a los sistemas de navegación por satélite y a la cartografía del terreno, se dirige de forma semiautónoma a la zona del objetivo en una trayectoria de vuelo bajo.
Hablan los expertos
El antiguo piloto de Jaguar de la IAF, Vijainder K. Thakur, dijo que Polonia ya había completado la integración. Al preguntársele qué cambios habría que hacer en los sistemas del Su-24 para que fueran compatibles con el Storm Shadow, Thakur dijo que lo que habría que modificar es el pilón en el que se lleva el misil.
“Esto podría ser probable mediante el uso de un adaptador. Además, habría que programar el ordenador de vuelo y de armas para que muestre los parámetros y señales de lanzamiento y envíe señales hacia y desde las armas”, añadió Thakur.
Añadió que, al tratarse de un misil furtivo, los sistemas AD rusos tendrán que utilizar la puntería óptica, como han hecho efectivamente con el HARM. “Habrá algún impacto (en el campo de batalla)”, explicó.
Por ahora, se trata de meras especulaciones que asaltan los medios de comunicación rusos. No hay que olvidar que se especuló con la posibilidad de que Estados Unidos proporcionara HARM a Ucrania, lo que resultó ser cierto. Incluso los internautas habían especulado con el lanzamiento de misiles Bulava, que la Armada rusa disparó ayer.
Está por ver si Ucrania recibirá los misiles furtivos, pero como dice el refrán, ¡no hay humo sin fuego!