El primer destacamento del Cuerpo de Marines de EE. UU. ha logrado total operatividad con el avanzado caza furtivo de quinta generación Lockheed Martin F-35 Lightning II.
El Escuadrón de Cazas de Ataque de la Infantería de Marina (VMFA) 542, perteneciente a la 2ª Ala de Aeronaves de la Infantería de Marina (MAW), ha marcado un hito al convertirse en el pionero de los escuadrones F-35 Lightning II en la Costa Este de Estados Unidos, integrado a la estructura de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota.
El VMFA-542 lidera la vanguardia con el F-35B en la Costa Este

El proceso de transición del VMFA-542 de las plataformas tácticas de aeronaves anteriores al F-35B Lightning II, equipado con capacidades de despegue y aterrizaje corto/vertical (S/VTOL) del programa Joint Strike Fighter, culminó exitosamente, alcanzando su capacidad operativa plena.
Esto significa que el escuadrón está completamente preparado para ejecutar misiones integrales y desplegarse globalmente con esta tecnología de punta, brindando apoyo a las operaciones tanto programadas como de contingencia.
Como la primera unidad operativa de combate de quinta generación del 2º MAW, el VMFA-542 está equipado para cumplir con sus Tareas Esenciales de Misión (MET) en apoyo de la Fuerza de Tarea Aire-Tierra de la Infantería de Marina (MAGTF).
Sus capacidades abarcan apoyo aéreo cercano, ataques dirigidos, coordinación de ataques y reconocimiento, guerra antiaérea ofensiva, supresión de las defensas aéreas enemigas, guerra electrónica, apoyo electrónico y defensa aérea activa.
El Teniente Coronel Brian Hansell, comandante del VMFA-542, resaltó el significado de este logro: “Alcanzar la total capacidad operativa es el fruto del incansable esfuerzo y el profesionalismo de los Marines del VMFA-542”.
Destacó además que este logro representa la inclusión en la Fuerza Expedicionaria de Marines de un escuadrón aeronáutico listo para el combate, con una capacidad de letalidad y supervivencia sin precedentes.
“Estamos preparados y capacitados para ejecutar misiones a nivel mundial en apoyo de la MAGTF, al mismo tiempo que seguimos alistándonos para enfrentar futuros desafíos”.
VMFA-542: Transición exitosa y despliegue en ejercicios nórdicos

La transición del Escuadrón VMFA-542 al F-35B Lightning II comenzó en diciembre de 2022, recibiendo su primer ejemplar de esta aeronave el 31 de mayo de 2023. La unidad logró la capacidad operativa inicial el 5 de febrero, y tras la incorporación de su décimo avión el 25 de marzo, alcanzó la total capacidad operativa el 3 de abril. Este rápido avance subraya el compromiso del escuadrón con la innovación y la eficacia operativa.
Recientemente, el escuadrón se destacó en el Ejercicio Nordic Response 24 realizado en Noruega, junto a aliados y socios de la OTAN. Este despliegue puso a prueba su competencia en condiciones extremas árticas y montañosas, reafirmando su versatilidad en diferentes teatros de operaciones. Un hito significativo fue la participación en un ejercicio de operaciones de aviación distribuida en la Base Aérea de Kallax, Suecia, el 13 de marzo.
Esta operación marcó varios primeros: el aterrizaje de un F-35 Lightning II estadounidense en Suecia, la primera operación de este tipo en la Base Aérea de Kallax y uno de los primeros ejercicios tras la incorporación de Suecia a la OTAN. Este evento demuestra el firme compromiso de EE. UU. con la OTAN y su capacidad para operar bajo condiciones desafiantes, fortaleciendo la interoperabilidad entre los aliados.
El F-35B: Innovación y capacidad en la vanguardia tecnológica

El F-35B se distingue por ser el modelo más sofisticado entre las tres variantes del F-35, gracias a su capacidad S/VTOL. Esta característica le permite operar tanto desde buques de asalto anfibio como desde pistas de aterrizaje improvisadas, menores a 2.000 pies de longitud.
Lockheed Martin, el fabricante de la aeronave, señala que la funcionalidad STOVL se debe al innovador sistema de propulsión LiftFan, impulsado por un eje. Este sistema resuelve eficazmente los desafíos asociados a los métodos de elevación directa, incluyendo los relativos a la temperatura, velocidad y potencia.
Aunque el diseño del F-35B limita su capacidad de carga interna en comparación con las variantes F-35A y F-35C, este avión mantiene una capacidad significativa para operaciones en modo “sigiloso”. Puede transportar cuatro misiles Aim-120 AMRAAM para misiones aire-aire o una combinación de cuatro bombas inteligentes AIM-120/GBU-31 JDAM para ataques aire-tierra.
En su “modo bestia”, el F-35B amplía su arsenal hasta catorce misiles AIM-120 para operaciones terrestres, dos AIM-9x para combate aire-aire, o una mezcla de ambos junto con seis GBU-31 para una versatilidad operativa sin precedentes.