• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Escuadrón VFA-86 obtiene certificación para operaciones con F-35C

Escuadrón VFA-86 obtiene certificación para operaciones con F-35C

por Noticias de Israel
23 de octubre de 2024
en Zona de guerra
F-35C

Un F-35C Lightning II de los “Sidewinders” del Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 86 despega desde la cubierta de vuelo del portaaviones USS Nimitz (CVN 68) en el Océano Pacífico, el 26 de julio de 2024. (Esta es una foto de la Marina de los EE. UU. mejorada digitalmente por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Carson Croom)

El Strike Fighter Squadron (VFA) 86, conocido como los Sidewinders, ha logrado recientemente una certificación de gran relevancia. Este escuadrón, que es el tercero de la Armada de los Estados Unidos en operar con el avanzado F-35C Lightning II, ha recibido la Certificación de Operaciones Seguras para el Vuelo (SFFOC, por sus siglas en inglés), según un comunicado emitido el 22 de octubre de 2024.

La SFFOC se otorga a aquellos escuadrones que han demostrado estar plenamente preparados para llevar a cabo operaciones aéreas de forma segura y efectiva. Esta certificación avala que el escuadrón cumple con estrictos requisitos en áreas clave como el mantenimiento de aeronaves, la capacitación del personal, los protocolos de seguridad y la preparación general.

El comandante del VFA-86, Nathan Staples, expresó su satisfacción ante este logro: “No podría estar más orgulloso del equipo Winder por alcanzar este hito”, comentó Staples. “Desde que iniciamos la transición en febrero de 2023, el equipo ha sobresalido, y estoy emocionado por lo que nos depara el futuro mientras seguimos estableciendo el estándar en la comunidad del Lightning II”.

El escuadrón comenzó su cambio del F/A-18E Super Hornet al F-35C en septiembre de 2023, tras volar durante 36 años tanto el Legacy Hornet como el Super Hornet, conocido también como “Super Bug”.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Para concretar esta transición, casi 200 miembros del escuadrón completaron su capacitación en la Base de la Fuerza Aérea Eglin, en Florida, y en la Base Aérea de Lemoore. Asimismo, nueve pilotos finalizaron su entrenamiento de vuelo con el escuadrón VFA-125 “Rough Raiders”, el Escuadrón de Reemplazo de Flota F-35C de la Armada, además de haber completado un riguroso programa táctico en el Centro de Desarrollo de Guerra de la Aviación Naval y en TOPGUN.

VFA-86 completa certificación de seguridad tras hitos clave

Escuadrón de F-35C del Cuerpo de Marines ya está operativo
Imagen de archivo de un F-35C Lightning II VMFA-314 aterrizando en el USS Abraham Lincoln (CVN 72) mientras operaba en el área de responsabilidad de la Tercera Flota de los EE. UU. (Crédito de la imagen: fotografía del Cuerpo de Marines de los EE. UU. por el primer teniente Charles Allen)

Después de alcanzar varios hitos importantes, como obtener una puntuación perfecta en la Inspección de Competencia Técnica de Armas Convencionales y recibir la máxima calificación en la inspección de Asistencia del Programa de Mantenimiento, el Strike Fighter Squadron (VFA) 86 obtuvo la certificación provisional de seguridad para vuelo en junio de 2024.

En julio de ese mismo año, el escuadrón finalizó con éxito sus primeras operaciones a bordo del portaaviones USS Nimitz (CVN 68), lo que se saldó con la obtención de la certificación completa de seguridad para vuelo.

El comandante de la Fuerza Aérea, Rich Brickey, quien es jefe de mantenimiento del VFA-86, atribuyó este logro a una combinación de factores: “Nuestro éxito se debe a una gestión proactiva, un liderazgo comprometido y el espíritu emprendedor de nuestros marineros”, afirmó Brickey. “Se han destacado en todas las áreas y seguirán estando a la altura de las circunstancias”.

El VFA-86 es el tercer escuadrón operativo equipado con el F-35C, precedido por los escuadrones VFA-147 “Argonauts” y VFA-97 “Warhawks”. Por otro lado, el VFA-125 “Rough Raiders”, que ha sido mencionado anteriormente, es el escuadrón de reemplazo de flota (FRS) encargado de entrenar a los aviadores navales, oficiales de vuelo navales (NFO) y tripulantes navales alistados en la variante de portaaviones del F-35C Lightning II, un caza de quinta generación.

Tanto los escuadrones operativos como el FRS forman parte del Joint Strike Fighter Wing Pacific, que también tiene su base en NAS Lemoore.

Historia del VFA-86: de la Guerra de Corea a operaciones con el F-35C

El F-35 Lightning II TR-3 tiene un nuevo enemigo
F-35C

El Escuadrón de Cazas de Ataque 86 (VFA-86), conocido actualmente como los Sidewinders, fue originalmente formado en febrero de 1951 bajo el nombre de Escuadrón de Cazas 921 en la Estación Aérea Naval de San Luis, durante la Guerra de Corea. En 1953, mientras el escuadrón estaba desplegado a bordo del portaaviones USS ANTIETAM (CV 36), cambió su nombre a VF-84, y dos años después adoptó su designación actual como VA-86 Sidewinders.

A lo largo de su historia, desde 1955 hasta 1987, los Sidewinders operaron una gran variedad de aeronaves, entre las que se incluyen el F4-U Corsair, el F8F-2 Bearcat, el F9F-5 Panther, el A4D-1 Skyhawk y el A-7 Corsair II. Durante este período, el escuadrón fue desplegado en diversas regiones del mundo, como el Mediterráneo, el Caribe y el sudeste asiático.

Los Sidewinders tuvieron una participación destacada en la Guerra de Vietnam, donde realizaron cuatro despliegues de combate. Su contribución fue especialmente crucial en las operaciones de limpieza de minas, lo que les valió la Mención de Unidad Meritoria.

El VFA-86 completa su transición al F-35C tras décadas de servicio con Hornets

El F/A-18 Super Hornet sigue dominando en el combate aéreo
F/A-18 Super Hornet

Durante las décadas de 1970 y 1980, los Sidewinders del VFA-86 se destacaron como parte de las operaciones del Carrier Air Wing a bordo del portaaviones USS Nimitz (CVN 68), donde recibieron numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso premio Battle E de COMNAVAIRLANT y el galardón Admiral Wade McClusky.

En 1987, el escuadrón adoptó el F/A-18C Hornet y, en 1989, se desplegó junto al Carrier Air Wing ONE a bordo del USS AMERICA (CV 66). Con la llegada de los años 2000, el VFA-86 tuvo una participación clave en misiones como la Operación Libertad Duradera (OEF) tras los ataques del 11 de septiembre y la Operación Libertad Iraquí (OIF). Durante su despliegue “Ironman” a bordo del USS Theodore Roosevelt (CVN 71), el escuadrón rompió récords en la Aviación Naval, completando 157 días consecutivos en el mar.

En 2011, los Sidewinders comenzaron a operar el F/A-18E Super Hornet y se trasladaron desde la Base Aérea del Cuerpo de Marines (MCAS) en Beaufort, Carolina del Sur, a la Base Aérea de Lemoore, California. Desde entonces, han participado en importantes operaciones y ejercicios, como el RIMPAC, y han realizado exitosos despliegues en apoyo de la Operación Inherent Resolve (OIR) junto al Carrier Air Wing 7 y el Carrier Strike Group 12.

En 2022, se anunció que el escuadrón adoptaría el F-35C Lightning II en 2023. El comandante Daniel Krause, quien lideraba el VFA-86 en ese momento, confirmó el 22 de abril de 2023 que el escuadrón se mantenía en el cronograma para completar esta “emocionante transición”.

Entre el 28 de mayo y el 13 de noviembre de 2023, la Marina de los EE. UU. actualizó oficialmente la descripción del escuadrón, pasando de “VFA-86 es un escuadrón de cazas de ataque F/A-18E Super Hornet adscrito al Carrier Air Wing (CVW) 7” a “VFA-86 es un escuadrón de cazas de ataque F-35C Lightning II adscrito al Joint Strike Fighter Wing Pacific”, lo que confirmó la culminación exitosa de esta importante transición.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.