El avión T24-01 del Ejército del Aire español llegó a Getafe el 1 de abril para comenzar su transformación en una aeronave multipropósito MRTT.
El Ejército del Aire avanza en la modernización de su flota aérea
El 1 de abril de 2025, el Airbus A330 T24-01 del Ejército del Aire y del Espacio español aterrizó en las instalaciones de Airbus en Getafe, donde comenzará su conversión en avión cisterna y de transporte multipropósito (MRTT). Esta transformación se enmarca en un programa estratégico para dotar a la fuerza aérea con tres aeronaves MRTT capaces de realizar misiones de reabastecimiento en vuelo, transporte logístico y evacuación médica.
El avión llegó procedente de la Base Aérea de Torrejón, donde operó desde 2021 bajo el 452 Escuadrón del Ala 45, prestando servicios logísticos nacionales e internacionales. Con su llegada a Getafe, el T24-01 inicia un proceso que lo convertirá en el TK24-01, denominación que refleja su nueva capacidad como aeronave cisterna.
La decisión de adquirir aviones de segunda mano a Iberia en lugar de comprar nuevos directamente a Airbus permitió al Ministerio de Defensa optimizar recursos sin comprometer capacidades. Esta medida demuestra una gestión eficiente del presupuesto destinado a defensa aérea estratégica.
El programa MRTT refuerza no solo la capacidad operativa de España, sino también su participación en la industria aeroespacial europea, consolidando el rol de Getafe como centro de excelencia en la conversión de aeronaves Airbus A330 para uso militar.
Airbus Getafe lidera la conversión de los A330 a plataformas MRTT
La transformación del T24-01 en TK24-01 se llevará a cabo en las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe, una planta especializada que lidera a nivel global la conversión de A330-200 comerciales en aeronaves militares. Este proceso, con una duración estimada de un año, implica modificaciones estructurales y tecnológicas de alta complejidad.

Durante la conversión se instalarán pods de reabastecimiento tipo canasta bajo las alas, lo que permitirá transferir combustible en vuelo a cazas Eurofighter y F/A-18. Asimismo, se integrarán sistemas de comunicación militar avanzados y una configuración MEDEVAC que habilita el transporte de pacientes críticos en contextos de emergencia.
El A330 MRTT puede transportar hasta 111 toneladas de carga o más de 300 pasajeros, además de funcionar como “gasolinera aérea”. Esta versatilidad lo convierte en un activo esencial para operaciones tanto militares como humanitarias, dentro y fuera del territorio nacional.
Getafe, además de encargarse de las conversiones españolas, participa en el programa internacional MRTT, del cual ya forman parte 15 países. Esta instalación ha contribuido a la entrega de 82 unidades, consolidando una cuota de mercado superior al 90% fuera de Estados Unidos.
Aspectos técnicos clave de la conversión del A330 T24-01 a MRTT
- Transformación realizada en Airbus Defence and Space, Getafe.
- Duración estimada del proceso: 12 meses.
- Instalación de pods de reabastecimiento para aeronaves OTAN.
- Integración de sistemas MEDEVAC y comunicación táctica.
- Capacidad de carga: 111 toneladas o más de 300 pasajeros.
- Alcance operativo: hasta 16.000 km sin escalas.
La flota MRTT española avanza según el cronograma previsto
El programa MRTT español, aprobado en noviembre de 2021, contempla una inversión de 810 millones de euros para adquirir y transformar tres Airbus A330-200 procedentes de Iberia. El objetivo es restablecer la capacidad de reabastecimiento perdida tras la retirada de los Boeing 707 cisterna.
El TK24-03, primer avión convertido, fue entregado al Ejército del Aire en diciembre de 2024 y actualmente opera desde Torrejón. El T24-02 inició su conversión en febrero de 2024 y se prevé que esté operativo como TK24-02 a finales de 2025. Con la llegada del T24-01, el programa entra en su fase final, con su reincorporación prevista para 2026.
Esta estrategia garantiza una cobertura progresiva de las capacidades logísticas y tácticas necesarias para la proyección aérea nacional e internacional. La planificación secuencial de entregas permite mantener una línea operativa sin interrupciones.

España se suma así a otros países que han optado por el A330 MRTT como solución estándar de reabastecimiento y transporte estratégico. La experiencia adquirida durante la reconversión servirá también para futuras mejoras o expansiones del programa nacional.
El A330 MRTT+ apunta a mantener la relevancia del modelo en el futuro
Airbus anunció el desarrollo del A330 MRTT+, una evolución del modelo actual basada en el A330-800neo. Esta futura versión incluirá mejoras en eficiencia de combustible, aerodinámica y habitabilidad, extendiendo así la competitividad del programa en las próximas décadas.
Mientras tanto, los tres A330-200 españoles continuarán su conversión bajo el estándar actual, plenamente compatible con las necesidades del Ejército del Aire y del Espacio y con los sistemas empleados por los aliados de la OTAN.
Además de las instalaciones en Getafe, el proceso cuenta con el apoyo de la planta de Tablada en Sevilla, responsable de fabricar componentes clave como la pértiga automatizada de reabastecimiento, un desarrollo completamente nacional que fortalece la industria tecnológica española.
El rendimiento demostrado por el MRTT en más de 275.000 horas de vuelo acumuladas a nivel internacional confirma su fiabilidad operativa. España se posiciona así en la vanguardia de los países europeos con flotas aéreas de respuesta estratégica.
Capacidad humanitaria del MRTT fortalece el rol global de España

Más allá del ámbito militar, el MRTT puede desempeñar funciones humanitarias críticas. La inclusión de módulos MEDEVAC permite evacuar heridos en grandes cantidades, como demostraron unidades francesas tras el terremoto de Turquía y Siria en 2023.
España incorporará esta capacidad como parte integral del diseño del TK24-01, ampliando su capacidad de respuesta ante crisis tanto civiles como militares. Esta flexibilidad añade valor estratégico a la inversión realizada en la flota MRTT.
El programa permite también una mayor interoperabilidad con fuerzas aliadas, garantizando compatibilidad de sistemas y eficiencia logística en operaciones conjuntas. El MRTT español podrá asistir a otros países en misiones de la OTAN o de carácter humanitario.
Con la entrada del T24-01 en el proceso de conversión, España consolida su transición hacia una fuerza aérea moderna, versátil y capaz de operar globalmente, reafirmando su compromiso con la defensa nacional y la cooperación internacional.