Se espera que Estados Unidos entregue hoy más equipos de defensa a Ucrania para contrarrestar la rápida escalada de movimientos militares y diplomáticos de Rusia a lo largo de la frontera ucraniana, dijeron el viernes dos funcionarios estadounidenses a Defense One.
Para apresurar la ayuda adicional a Ucrania, el presidente Joe Biden autorizó al Departamento de Estado a permitir la transferencia de equipos proporcionados por Estados Unidos que ya están en manos de los aliados, según una declaración del Consejo de Seguridad Nacional proporcionada a Defense One.
Biden también ha autorizado 200 millones de dólares “en apoyo adicional para satisfacer las necesidades de defensa de emergencia de Ucrania”, según un portavoz del Departamento de Estado estadounidense. “Esas entregas están en curso, y hay más programadas en las próximas semanas”.
No estaba inmediatamente claro qué equipo llegaría hoy.
El miércoles, el Departamento de Estado aprobó la transferencia de misiles de fabricación estadounidense de los miembros bálticos de la OTAN a Ucrania. Estonia está enviando misiles antiblindaje Javelin, mientras que Letonia y Lituania están enviando misiles antiaéreos Stinger y equipos relacionados, según una declaración del viernes de los ministros de defensa de los países.
El Pentágono también está buscando más en sus propias bases y fuerzas en Europa.
“Estados Unidos está identificando equipos adicionales en los inventarios del Departamento de Defensa que pueden ser entregados bajo el programa de Exceso de Artículos de Defensa, entre otros mecanismos, y recientemente notificamos al Congreso su intención de entregar helicópteros Mi-17”, dijo el NSC en la declaración.
Se calcula que Rusia ha posicionado unos 100.000 soldados a lo largo de la frontera ucraniana y está llevando a cabo juegos de guerra a gran escala con Bielorrusia. La urgencia de la situación en Ucrania hizo que Estados Unidos transfiriera las armas y el equipo de los arsenales existentes, dijeron funcionarios estadounidenses.
El viernes, el secretario de prensa John Kirby se negó a decir si el Pentágono piensa que esos juegos de guerra son realmente una postura para una invasión.
“No estamos discutiendo si se trata de ejercicios o no. Y, de nuevo, les dejaría hablar de lo que están haciendo en términos de ejercicios que dicen estar llevando a cabo”, dijo Kirby. “Vemos una presencia de fuerzas considerable que sigue aumentando. No hay señales de desescalada. Así que seguimos preocupados por eso”.