• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Eurofighter de Alemania interceptan un IL-20M ruso en el Báltico

Eurofighter de Alemania interceptan un IL-20M ruso en el Báltico

19 de septiembre de 2025
Eurofighter de Alemania interceptan un IL-20M ruso en el Báltico

La Fuerza Aérea alemana desplegó cazas Eurofighter para interceptar un avión militar ruso IL-20M cerca del espacio aéreo de la OTAN en el mar Báltico, sin plan de vuelo ni transpondedor.

Interceptación de avión ruso por cazas alemanes en mar Báltico

La Fuerza Aérea alemana desplegó cazas Eurofighter para interceptar un avión militar ruso IL-20M que operaba cerca del espacio aéreo de la OTAN en el mar Báltico el 19 de septiembre de 2025, ya que la aeronave volaba sin plan de vuelo ni señal de transpondedor activa, según confirmó la delegación alemana en la OTAN. Los pilotos alemanes identificaron visualmente el aparato ruso y lo escoltaron antes de regresar a su base en una operación que activó el destacamento de alerta rápida en Laage.

Esta acción constituye un elemento de la vigilancia aérea aliada en la región, donde incidentes similares han requerido respuestas rápidas de las fuerzas de la OTAN. El mando de la OTAN ordenó el despegue de los Eurofighter desde el aeropuerto de Rostock-Laage, en el norte de Alemania, tras detectar la presencia del IL-20M en aguas internacionales del mar Báltico. La aeronave rusa, procedente probablemente del enclave de Kaliningrado, se aproximó al límite del espacio aéreo controlado por la Alianza sin cumplir los protocolos internacionales de identificación.

Esta aproximación causó la intervención inmediata de los cazas alemanes para mantener la seguridad de la zona. Una vez en el aire, los Eurofighter se acercaron al IL-20M, establecieron contacto visual y lo acompañaron hasta que el aparato ruso se alejó de la frontera aérea, con lo que completaron la misión sin incidentes adicionales. El IL-20M, una variante derivada del Ilyushin Il-18, se utiliza como plataforma de inteligencia electrónica y reconocimiento de señales en las Fuerzas Aeroespaciales rusas.

French aircraft escorted a russian Il-20 off the coast of Estonia.
Mirage 2000-5 fighters were launched into the air.
The goal was said to be the protection of the airspace of the Baltic allies. pic.twitter.com/yDafQ0tQpl

— ✙ Albina Fella ✙ 🇺🇦🇬🇧🇫🇷🇸🇪🇩🇰🇫🇮🇩🇪🇮🇹 (@albafella1) February 27, 2024

Está equipado con radar de visión lateral, cámaras y sistemas para captar emisiones electrónicas. Esta aeronave, desarrollada a finales de la década de 1960, tiene capacidad para hasta 13 tripulantes y efectúa misiones de vigilancia de largo alcance, incluidas patrullas a lo largo de las fronteras de la OTAN, con actualizaciones que prolongan su vida operativa. En este caso, el IL-20M operaba sin transpondedor, un dispositivo que emite señales para su identificación, y sin presentar un plan de vuelo previo.

Características clave de aeronaves en incidente aéreo

  • IL-20M equipado con radar de visión lateral, cámaras y sistemas para captar emisiones electrónicas.
  • Eurofighter Typhoon tiene velocidad, maniobrabilidad y radar avanzado en defensa OTAN.
  • IL-20M tiene capacidad para hasta 13 tripulantes y efectúa misiones de vigilancia de largo alcance.
  • Eurofighter integra misiles para respuesta escalonada en superioridad aérea.

Detalles operativos de Eurofighter en alerta rápida OTAN

Prácticas que contravienen las normas de aviación civil y militar en espacios internacionales. Por su parte, los Eurofighter Typhoon, aviones de combate polivalentes fabricados en un programa europeo iniciado en la década de 1980, tienen velocidad, maniobrabilidad y radar avanzado, integrados en el sistema de defensa antiaérea y antimisiles de la OTAN. Estos cazas constituyen un elemento del Ala Táctica Aérea 73 “S” de la Fuerza Aérea alemana, estacionada en Laage.

Se emplean en misiones de alerta rápida para responder a intrusiones potenciales en el flanco oriental de la Alianza. En la operación del 19 de septiembre, dos Eurofighter realizaron la identificación del IL-20M para asegurar que la aeronave rusa no cruzara el espacio aéreo soberano de los países miembros. Esta interceptación constituye un elemento adicional en una serie de incidentes en el mar Báltico, donde aviones rusos han volado repetidamente cerca de las fronteras de la OTAN para recopilar datos sobre actividades militares en naciones como Polonia, Alemania, Dinamarca y Suecia.

Desde principios de 2025, la Fuerza Aérea alemana ha respondido en al menos diez ocasiones a actividades similares de aparatos rusos en la región al desplegar cazas con escaso preaviso para mantener la integridad del espacio aéreo aliado. El 19 de septiembre, además de esta acción, se registró una violación del espacio aéreo estonio por aviones MiG-31 rusos que causó el despegue de cazas F-35 italianos asignados a la misión de policía aérea báltica de la OTAN.

Rusia moderniza flota de MiG-31: “portadores de Kinzhal”
Kinzhal ruso en MiG-31

Tales eventos muestran la frecuencia de las operaciones rusas en la zona, que incluyen vuelos de reconocimiento sin señales de identificación. La OTAN sostiene fuerzas de alerta rápida en el Báltico para disuadir y responder a estas aproximaciones, con destacamentos rotativos que incluyen contribuciones de varios aliados. En el caso alemán, el destacamento en Laage opera bajo el mando integrado de la Alianza mientras coordina con centros de control aéreo para detectar y neutralizar amenazas potenciales en tiempo real.

Patrón de incidentes rusos y respuestas aliadas en región

El IL-20M, al volar sin transpondedor, constituyó un riesgo para la navegación aérea civil y militar, ya que su posición no se transmitía automáticamente a los radares terrestres. Los pilotos alemanes, tras la identificación, confirmaron que se trataba de un aparato militar ruso dedicado a tareas de inteligencia y procedieron a escoltarlo hasta su alejamiento. En operaciones previas similares, como la del 26 de agosto de 2025, cazas Eurofighter alemanes despegaron de la misma base para interceptar un IL-20 ruso en condiciones idénticas.

Esta operación muestra un patrón recurrente en las actividades aéreas rusas sobre el Báltico. Estas misiones requieren una coordinación precisa entre los aliados, con los Eurofighter equipados para misiones de superioridad aérea y con misiles que permiten una respuesta escalonada si fuera necesario. El 19 de septiembre, la operación se resolvió sin escalada, con los cazas que regresaron al Ala Táctica Aérea 73 tras verificar la identidad del IL-20M.

Eurofighter de Alemania interceptan un IL-20M ruso en el Báltico
Il-20

La Fuerza Aérea alemana, conocida como Luftwaffe, integra estos aparatos en su flota de defensa, con un total de más de 140 Eurofighter en servicio, de los cuales una parte se asigna a tareas de la OTAN. El enclave ruso de Kaliningrado, situado entre Polonia y Lituania, funciona como base para muchas de estas misiones de reconocimiento y permite a las Fuerzas Aeroespaciales rusas acceder rápidamente al mar Báltico.

El IL-20M, con su capacidad para patrullas prolongadas, recopila datos sobre emisiones de radar y comunicaciones de la OTAN, lo que contribuye a la inteligencia estratégica rusa en la región. La ausencia de plan de vuelo complica la gestión del tráfico aéreo, ya que los controladores no pueden anticipar su trayectoria y esto aumenta el riesgo de colisiones o malentendidos. En respuesta, la OTAN emplea protocolos estandarizados para el despegue inmediato de cazas, que alcanzan la zona en minutos para establecer presencia y disuadir intrusiones.

Incidentes adicionales y vigilancia continua en Báltico

Además de las interceptaciones aéreas, se han producido otros incidentes recientes en la región, como el decomiso de un buque espía ruso en el canal de Kiel el 7 de septiembre de 2025, cuando fuerzas alemanas detuvieron una embarcación que lanzaba drones de reconocimiento sobre movimientos navales. Estos eventos, junto con violaciones de espacio aéreo en Estonia, Letonia y Rumanía por drones y helicópteros rusos en las semanas previas, constituyen una secuencia de acciones que requieren vigilancia constante por parte de la Alianza.

Alemania despliega cinco cazas Eurofighter en Polonia ante maniobras rusas
Eurofighter de Alemania

El 19 de septiembre, la interceptación del IL-20M por los Eurofighter alemanes fue una de las respuestas más directas a estas actividades, con los cazas que operaron en coordinación con radares aliados para rastrear el aparato ruso desde su detección inicial. La misión del 19 de septiembre involucró específicamente al destacamento de alerta rápida alemán, que opera dentro del sistema de defensa antiaérea integrada de la OTAN para asegurar cobertura continua en el flanco norte.

Los Eurofighter, con su integración en redes de mando y control, permiten una respuesta rápida, como se demostró al identificar el IL-20M sin necesidad de acciones adicionales. Esta operación, al igual que las precedentes, se llevó a cabo en espacio aéreo internacional, donde las normas requieren la identificación de todas las aeronaves para mantener la seguridad. El regreso de los cazas a Laage concluyó la alerta, con la OTAN que continúa su vigilancia en la región.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.