El caza F-15 Eagle realizó su primer vuelo en 1972. Fuerzas aéreas mantienen este avión en servicio activo mediante actualizaciones constantes y nuevas variantes sin planes de retiro total.
Actualizaciones recientes del F-15 Eagle y producción de la variante EX
La Fuerza Aérea de Estados Unidos incorporó el F-15EX Eagle II en julio de 2024. Esta variante efectuó su primer vuelo en febrero de 2021. Boeing produce esta versión con radar AESA AN/APG-82(V)1 y sistema de guerra electrónica AN/ALQ-250 EPAWSS. El Departamento de Defensa ordenó ocho unidades en julio de 2020 por 1.$2 mil millones. Israel adquirió 50 F-15IA basados en esta variante. Esta producción prolonga la vida operativa del F-15.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos planea retirar los F-15C y D para 2026. Este retiro afecta modelos antiguos en la Guardia Nacional Aérea. La flota recibe suplementos con el F-15EX. Boeing entregó las primeras unidades operativas en 2024. Esta variante permite ejecutar misiones de superioridad aérea y ataque de precisión. El Congreso aprobó fondos para 104 unidades en el presupuesto de 2024. Otras naciones conservan sus flotas mediante mejoras similares.
El F-15E Strike Eagle permanecerá en servicio hasta la década de 2030. Esta versión multirrol ejecuta misiones de ataque profundo. Boeing implementó mejoras como el sistema EPAWSS en más de 400 unidades. La estructura revisada del F-15EX tiene una vida útil de 20.000 horas. Esta capacidad permite operar con municiones standoff como el AGM-158 JASSM. Fuerzas aéreas emplean esta variante en defensa de bases y zonas de exclusión aérea.
Israel opera el F-15 en misiones de superioridad aérea desde 1979. Esta fuerza aérea registró 41 derribos en la guerra de Líbano de 1982. Arabia Saudita derribó dos F-4E iraníes en 1984 con sus F-15C. En Yemen, F-15 saudíes llevaron a cabo intercepciones de drones hutíes en 2020 y 2021. Estas operaciones muestran la efectividad continua del avión en conflictos regionales. Estados Unidos registró 36 victorias en la Guerra del Golfo de 1991.
Datos clave sobre capacidades operativas del F-15 Eagle
- El F-15 acumula 104 victorias aire-aire sin pérdidas en combates.
- La variante F-15EX puede transportar hasta 22 misiles aire-aire.
- El radar AESA AN/APG-63(V)3 equipa la mayoría de la flota activa.
- El motor F100-PW-229 proporciona 29.000 libras de empuje por unidad.
Desarrollo inicial del caza F-15 Eagle en el programa F-X
El Departamento de Defensa inició el programa F-X en abril de 1965. Esta iniciativa respondió a necesidades de superioridad aérea tras la Guerra de Vietnam. La Fuerza Aérea solicitó propuestas a 13 compañías en diciembre de 1965. McDonnell Douglas presentó el diseño ganador en diciembre de 1969. El contrato incluyó la producción de 20 aviones iniciales por 1.$1 mil millones. Pratt & Whitney suministró los motores F100-PW-100. Hughes Aircraft desarrolló el sistema de radar.
El prototipo YF-15A fue presentado en junio de 1972. Irving Burrows pilotó el primer vuelo en julio de 1972 en la Base Edwards. La producción en serie comenzó seis meses después. La Fuerza Aérea recibió la primera unidad en noviembre de 1974. El escuadrón de combate inicial puso en operación el avión en enero de 1976. McDonnell Douglas fabricó 384 F-15A y 61 F-15B hasta 1979. Estas versiones alcanzaron velocidad Mach 2.5 y peso máximo de despegue de 56.000 libras.
El programa PEP 2000 introdujo mejoras en los modelos C y D en 1979. Estas versiones incorporaron 900 kilogramos adicionales de combustible y tanques conformes. El peso máximo de despegue aumentó a 68.000 libras. El Programa de Mejora Multietapa comenzó en febrero de 1983. La primera unidad MSIP F-15C fue producida en 1985. Estas mejoras incluyeron computadora central avanzada y radar mejorado. La flota obtuvo capacidad para misiles AIM-120 AMRAAM.
La variante F-15E Strike Eagle fue desarrollada en 1981. Esta versión ganó la competencia Enhanced Tactical Fighter. El avión transporta 10.5 toneladas de bombas. La Fuerza Aérea desplegó esta variante durante la Operación Tormenta del Desierto en 1991. F-15C derribaron 34 aeronaves iraquíes. La producción total alcanzó 1.198 unidades hasta 1997. Japón ensambló versiones locales bajo licencia desde 1981.
Registros operativos del F-15 Eagle en conflictos internacionales
La Fuerza Aérea Israelí utilizó el F-15 en su primer combate en 1979. En 1982, derribaron 41 aviones sirios en Líbano. Arabia Saudita registró dos derribos de F-4E iraníes en junio de 1984. Estados Unidos usó el F-15 durante la Operación Urgent Fury en 1983. En la Guerra del Golfo de 1991, F-15 lograron 36 victorias aire-aire. La variante E ejecutó ataques terrestres en Irak.
En la Operación Allied Force de 1999, F-15C derribaron cuatro MiG-29 yugoslavos. En Yemen, F-15 saudíes neutralizaron misiles R-27T modificados en enero y marzo de 2018. También derribaron drones hutíes en julio de 2020 y marzo de 2021. La Fuerza Aérea de Estados Unidos operó el F-15 en Afganistán e Irak en 2001 y 2003. Estas misiones incluyeron soporte aéreo y patrullas.
El F-15 acumuló 104 derribos sin pérdidas en combates aire-aire hasta 2008. Más de la mitad fueron realizados por Israel. La Fuerza Aérea de Estados Unidos obtuvo victorias en Bosnia en 1995. En operaciones contra el Estado Islámico, F-15E llevaron a cabo ataques de precisión desde 2014. Estas acciones emplearon municiones guiadas por GPS. La flota conserva alta disponibilidad operativa.
Japón utiliza 213 F-15J y DJ desde 1981. Esta fuerza aérea modernizó sus unidades con radares AESA. Corea del Sur adquirió 61 F-15K en 2002. Singapur ordenó 40 F-15SG en 2005. Estas naciones integran el avión en defensas regionales. La producción exportadora garantiza la continuidad de la cadena de suministro global.