• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-15 israelí estuvo a minutos de caer en Teherán por falla grave

F-15 israelí estuvo a minutos de caer en Teherán por falla grave

12 de julio de 2025
F-15 de Israel

F-15 de Israel

Durante un ataque aéreo israelí en Teherán, un F-15 “Baz” experimentó una falla crítica en un tanque de combustible, lo que impidió al piloto acceder al combustible necesario.

Avería de combustible en F-15 durante operación en Irán

El incidente ocurrió en territorio iraní profundo, en el marco de la operación León Naciente, iniciada el 13 de junio de 2025. La avería obligó al piloto a reportar el problema en tiempo real, sin que se hubiera programado un avión cisterna. Un avión de reabastecimiento fue enviado de emergencia y logró abastecer al F-15 en el aire. Gracias a ello, el piloto pudo completar la misión sin desvíos.

Como medida de contingencia, se contempló un aterrizaje de emergencia en un país vecino para evitar que el avión descendiera en Teherán. La coordinación precisa entre el piloto y el equipo de apoyo evitó un escenario crítico y aseguró el retorno seguro del avión. Este incidente evidenció los desafíos logísticos de ejecutar misiones en zonas hostiles a gran distancia del territorio israelí. La Fuerza Aérea Israelí (IAF) respondió a la contingencia técnica en una operación de alto riesgo.

La operación León Naciente fue parte de la guerra de 12 días entre Israel e Irán. Más de 200 aeronaves israelíes atacaron objetivos estratégicos iraníes, como instalaciones nucleares y militares. Las acciones se concentraron en Teherán, Natanz e Isfahán, y destruyeron instalaciones como el depósito de combustible Shahran y la refinería Shahr Rey. La IAF obtuvo control aéreo tras neutralizar las defensas antiaéreas iraníes, lo que permitió vuelos directos sobre la capital iraní.

la guerra comenzó el 13 de junio tras un ataque sorpresa por parte de Israel. El programa nuclear iraní resultó dañado, y fueron destruidos la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz y varios centros de producción de misiles. Irán respondió con más de 550 misiles balísticos y 1,000 drones contra ciudades israelíes como Tel Aviv y Haifa, lo que provocó al menos seis muertes en Israel. Los ataques iraníes afectaron instalaciones energéticas, mientras Israel informó sobre 128 muertes en Irán, entre ellas científicos nucleares y personal militar de alto rango.

Israel integra tres generaciones de cazas para controlar los cielos del Medio Oriente

Datos clave del incidente y la guerra

  • El F-15 “Baz” enfrentó una avería en un tanque de combustible sobre Teherán el 13 de junio de 2025.
  • Un avión cisterna resolvió la crisis mediante un reabastecimiento aéreo de emergencia.
  • Israel atacó 80 objetivos en Teherán en una noche, entre ellos depósitos de combustible.
  • Irán lanzó 550 misiles balísticos y 1,000 drones contra Israel durante los 12 días.

Contexto de la guerra Israel-Irán y superioridad aérea

La guerra de 12 días comenzó cuando Israel lanzó ataques sorpresa contra instalaciones nucleares y militares iraníes, en respuesta a los avances en el programa nuclear de Irán. La IAF utilizó aviones F-35, F-15 y F-16, con bombas guiadas JDAM y SPICE para atacar objetivos como el sitio de enriquecimiento de Natanz, situado a 130 pies bajo tierra. En las primeras etapas, las fuerzas israelíes eliminaron radares y baterías antiaéreas iraníes, lo que les permitió operar sin restricciones en el espacio aéreo enemigo.

Israel atacó seis aeródromos iraníes y destruyó 15 cazas y helicópteros, incluidos F-14 y F-5. También inutilizó 70 baterías de misiles. Los sitios nucleares de Fordo y Karaj sufrieron daños menores, y el reactor de Arak fue impactado. La IAF ejecutó vuelos de hasta 2,300 kilómetros, como en el caso del ataque al aeropuerto de Mashhad, lo que evidenció un alcance operativo ampliado. Tanques de combustible desechados por aviones F-15 fueron hallados en Siria e Irak, lo que documenta la distancia recorrida.

Israel adquiere 25 aviones F-15IA por $5.200 millones

Irán respondió con ataques de misiles y drones contra infraestructuras energéticas israelíes, como una refinería en Haifa. Los sistemas de defensa de Israel, como Cúpula de Hierro y Arrow-3, interceptaron la mayoría de los proyectiles, aunque algunos alcanzaron Tel Aviv, Bat Yam y Rehovot. la guerra representó el enfrentamiento directo de mayor intensidad registrado entre ambos países. Israel enfocó sus acciones en la neutralización de capacidades nucleares y de misiles iraníes.

La planificación de Israel consideró escenarios con pérdidas elevadas. El general Tomer Bar estimó que hasta diez aeronaves podrían ser derribadas en las primeras 72 horas. La ausencia de bajas en plataformas tripuladas fue resultado de las medidas de preparación y del control aéreo obtenido. La IAF empleó tanques de combustible adicionales y aplicó modificaciones a los F-35 para ampliar el alcance sin comprometer sus características de sigilo.

Impacto en infraestructuras y alcance de los ataques

Los ataques israelíes destruyeron el depósito de combustible Shahran en Teherán, que contenía 11 tanques de almacenamiento, y causaron incendios en la refinería Shahr Rey, una de las más grandes de Irán. Las explosiones en Shahran, situadas en una zona residencial, generaron evacuaciones masivas y provocaron congestión vehicular en las vías principales de Teherán. La IAF también impactó el cuartel general del ministerio de Defensa de Irán y centros de producción de centrifugadoras nucleares en Karaj.

Israel lanza ataques aéreos en las afueras de Damasco
F-15 israelí

Irán reportó daños en 18 de sus 31 provincias. Fueron atacadas bases militares, almacenes de misiles y universidades asociadas al CGRI. Los sitios de lanzamiento de misiles Khorramshahr en Yazd fueron destruidos, así como la maquinaria utilizada para fabricar motores de misiles en Shahrud. Israel utilizó drones y armas de precisión que fueron introducidos en secreto en Irán, lo que permitió anular los sistemas antiaéreos antes de los ataques principales.

La respuesta iraní incluyó ataques contra varias ciudades israelíes. Los misiles impactaron en Tamra, Rehovot y Bat Yam, y provocaron cuatro muertes en Tamra, además de daños materiales en instalaciones energéticas. Los sistemas de defensa interceptaron la mayoría de los 100 drones y misiles lanzados el 13 de junio. la guerra mostró limitaciones en la capacidad defensiva de Irán ante las operaciones aéreas israelíes, lo que permitió el uso de bombas de bajo costo en lugar de misiles de largo alcance.

Durante la guerra, se registraron cierres de aeropuertos en Irán y países vecinos. Las autoridades impusieron restricciones al acceso a internet en Teherán para dificultar la difusión de imágenes sobre los ataques. La IAF mantuvo misiones continuas y atacó 200 sitios en Teherán, según el gobernador local. También amplió los objetivos hacia instalaciones petroleras y militares en Bushehr y Ahvaz. la guerra concluyó tras un alto al fuego mediado por Estados Unidos. No obstante, Israel declaró que mantendrá medidas preventivas para impedir que Irán recupere sus capacidades nucleares.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.