Seis meses después de su llegada, los F-16 en Ucrania ejecutan misiones aire-aire y aire-tierra. Una imagen reciente confirma el uso de bombas GBU-39.
F-16 ucranianos operan con bombas GBU-39 en combate
Los F-16 suministrados a Ucrania han comenzado a operar tanto en defensa aérea como en ataques aire-tierra. Un video reciente mostró un caza equipado con bombas en vuelo bajo, y ahora ha aparecido en Internet la primera fotografía de un F-16 armado con GBU-39 Small Diameter Bomb (SDB).
En la imagen, el F-16 ucraniano lleva una carga similar a la utilizada por otras fuerzas aéreas. Está armado con misiles aire-aire AIM-120C AMRAAM, AIM-9L/M y AIM-9X Sidewinder, además de ocho GBU-39 SDB. También cuenta con dos tanques de combustible externos de 370 galones y un módulo de contramedidas electrónicas ALQ-131.
Esta configuración representa una mejora respecto a las primeras imágenes oficiales de los F-16 en Ucrania. En su entrega, los aviones solo portaban los misiles más antiguos AIM-120B y AIM-9L/M, aunque el país ya disponía de los más avanzados AIM-120C y AIM-9X, utilizados en los sistemas de defensa aérea NASAMS.
Los F-16 ucranianos mejoran su configuración de armamento
La reciente fotografía de un F-16 configurado para misiones aire-tierra se suma a otra imagen de un Viper regresando de una patrulla aérea de combate. En esa ocasión, el caza fue visto por primera vez con AIM-120C y AIM-9X, marcando un avance en sus capacidades.
Earlier today, footage emerged of what is possibly the first sighting of a Ukrainian Air Force F-16AM Fighting Falcon on a strike mission, making a low-level pass.
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) February 10, 2025
These are the first images of a Ukrainian Falcon sporting a full loadout of US-supplied GBU-39 SDB glide bombs. pic.twitter.com/QTyoBffEJX
Ucrania recibió sus primeros F-16 a finales de julio de 2024, tras meses de espera. Bloomberg informó sobre la llegada de los aviones el 31 de julio, y posteriormente un funcionario estadounidense confirmó la noticia a Associated Press.
El 4 de agosto de 2024, el presidente Volodymyr Zelensky anunció públicamente la llegada del primer lote de F-16. La entrega se celebró en una ceremonia privada en una ubicación no revelada, donde los cazas fueron exhibidos junto a Zelensky antes de realizar un vuelo en formación.
Detalles sobre los F-16 entregados a Ucrania
- Se han prometido entre 85 y 91 cazas F-16 a Ucrania.
- Los aviones provienen de Países Bajos (24), Dinamarca (19), Noruega (12) y Bélgica (30).
- Noruega proporcionará 10 unidades adicionales para repuestos.
- Los primeros seis F-16 transferidos procedían de Dinamarca.
- Un segundo lote fue entregado a principios de diciembre de 2024.
- El ministro de Defensa, Rustem Umerov, afirmó que Dinamarca ya entregó la mayoría de los aviones prometidos y que el último lote llegaría pronto.
Futuras entregas fortalecerán la flota ucraniana
Los planes de suministro de F-16 continúan en marcha, con nuevas entregas previstas en los próximos meses. Ucrania espera reforzar su flota con más aviones para mejorar su capacidad de respuesta ante las amenazas aéreas y fortalecer sus operaciones de ataque.
Las recientes imágenes confirman que los F-16 ucranianos están operativos en diversas misiones, empleando armamento avanzado para maximizar su impacto en el campo de batalla.
Nuevos F-16 de Países Bajos refuerzan la flota ucraniana
El gobierno ucraniano anunció a inicios de febrero de 2025 la entrega de otro lote de F-16 provenientes de Países Bajos. Sin embargo, no se ha precisado cuántos aviones han sido recibidos ni cuántos han sido perdidos en combate.

Fotografías de la Fuerza Aérea de Ucrania muestran que los nuevos F-16 están equipados con pilones Terma PIDS+, un sistema de distribución integrado que incorpora sensores de advertencia de misiles ultravioleta. Estos sistemas, instalados en las estaciones de ala 3 y 7, mejoran la capacidad de lanzamiento de bengalas y proyectiles, además de ofrecer advertencias contra misiles guiados por infrarrojos.
En agosto de 2024, poco después de la llegada de los primeros F-16, la Fuerza Aérea de EE. UU. reveló su colaboración en la modernización de los sistemas de guerra electrónica (EW) de los cazas ucranianos. Junto con Dinamarca y Países Bajos, trabajaron en el desarrollo, prueba y soporte de equipos de guerra electromagnética de espectro completo.
Mejoras en los sistemas de guerra electrónica y armamento
Para una integración efectiva en la Fuerza Aérea de Ucrania, los subsistemas de guerra electrónica de los F-16 requirieron una reprogramación para contrarrestar las amenazas rusas. Un comunicado de prensa mencionó una “cápsula reprogramada”, lo que sugiere modificaciones en la ECM ALQ-131, vista en imágenes recientes.
Los F-16 ucranianos son compatibles con varias armas occidentales previamente integradas en los MiG-29 y Su-27. Además, informes no confirmados indican que podrían emplear en el futuro el AGM-158 JASSM, un misil de ataque de largo alcance.

Armas occidentales utilizadas en los cazas ucranianos
- El JDAM (Munición de Ataque Directo Conjunto).
- El AGM-88 HARM (Misil Antirradiación de Alta Velocidad).
- El ADM-160 MALD (Señuelo en Miniatura Lanzado desde el Aire).
- El Storm Shadow/SCALP-EG ALCM (Misil de Crucero Lanzado desde el Aire).
Si bien estos sistemas han sido adaptados a cazas de fabricación soviética, algunas modificaciones han presentado desafíos técnicos.
GBU-39: arma clave en las operaciones ucranianas
La GBU-39 Small Diameter Bomb (SDB) es una bomba de 250 libras con una ojiva de fragmentación explosiva. Gracias a sus alas desplegables, puede planear hasta 50 millas antes de impactar su objetivo con precisión.
El arma apareció en Ucrania a inicios de 2024, y en mayo se confirmó su uso en combate. Antes de la llegada de los F-16, se integró en los MiG-29 Fulcrum y Su-27 Flanker con adaptadores personalizados y bastidores BRU-61 para transportar múltiples unidades.

Resistencia de la GBU-39 a la guerra electrónica rusa
Informes indican que la GBU-39 ha demostrado ser resistente a los sistemas de interferencia rusos, a diferencia de su versión terrestre GLSDB, cuya eficacia ha sido afectada por bloqueos electrónicos.
Según fuentes ucranianas, aproximadamente el 90% de las GBU-39 empleadas han alcanzado sus objetivos asignados, consolidándose como una de las armas más efectivas en su arsenal.