Cuatro cazas de Estados Unidos, dos F-35A y dos F-16C, llegaron sin demora a la Base Espacial de Pituffik, Groenlandia, para un ejercicio operativo del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) celebrado del 7 al 11 de octubre de 2025. El propósito fue evaluar la respuesta inmediata y la interoperabilidad ártica con asistencia danesa.
Los aviones procedieron de la Guardia Aérea Nacional. Los F-35A pertenecieron al 115.º Ala de Caza de Wisconsin y los F-16C al 169.º Ala de Caza de Carolina del Sur. Tres cisternas KC-135R del 128.º Ala de Reabastecimiento Aéreo completaron la agrupación para garantizar autonomía. Todas las aeronaves se concentraron en Pituffik tras una preparación breve que permitió iniciar operaciones el 8 de octubre.
Dinamarca aportó apoyo operativo. Un Bombardier Challenger 604 configurado para rescate proporcionó cobertura SAR, y un C-130 Hércules brindó transporte y respaldo logístico. Personal danés y estadounidense compartió métodos de actuación en el Ártico, priorizando la coordinación ante emergencias. La actividad se ejecutó en la Base Espacial de Pituffik, en el noroeste de Groenlandia.
El calendario del ejercicio abarcó cuatro días. La capacidad operativa se alcanzó el 8 de octubre, los primeros cazas partieron el 9 y el destacamento completo el 11. Durante ese lapso se realizaron misiones conjuntas entre cazas y cisternas, enfocadas en mantener una base avanzada bajo condiciones meteorológicas extremas.
NORAD situó el entrenamiento dentro de su programa permanente de defensa antiaérea continental. Su estructura binacional combina sensores espaciales, aéreos y terrestres, medios de reabastecimiento y cazas en alerta. La fase de Pituffik se centró en la concentración rápida de recursos y la seguridad con cobertura de rescate en cada operación.
El ejercicio coincidió con el traslado de Groenlandia al área de responsabilidad del Mando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), anunciado en junio de 2025. USNORTHCOM indicó que la medida fortalece la defensa nacional y la cooperación con Dinamarca y Groenlandia. La dirección aérea recayó en U.S. Air Forces Northern, componente de NORAD y USNORTHCOM.
Estados Unidos y Dinamarca señalaron objetivos convergentes. AFNORTH destacó la instalación veloz de una base avanzada con movimiento de personal, material y apoyo terrestre en pocos días. Dinamarca enmarcó su colaboración en la cooperación ártica con Estados Unidos y la OTAN, con atención a la seguridad operativa en áreas remotas y de baja temperatura.
Las unidades estadounidenses integraron capacidades de cuarta y quinta generación. Los F-35A del 115.º Ala de Caza aportaron sensores integrados y enlace de datos; los F-16C del 169.º Ala coordinaron vuelos con los cisternas KC-135R del 128.º Ala. Estos ampliaron los alcances de misión y aseguraron combustible para trayectos sobre zonas despobladas. Los mandos subrayaron la planificación energética y el soporte técnico en pistas frías.
Pituffik, la base estadounidense más septentrional, actúa como centro de vigilancia espacial y alerta temprana. Antes conocida como Thule, sirve de plataforma logística para operaciones en el Alto Norte. NORAD despliega allí aeronaves de manera periódica y en enero de 2023 llevó por primera vez F-35A a Groenlandia dentro de la serie Noble Defender.
El Mando de Defensa danés informó que los cazas realizaron vuelos costeros y coordinación con medios nacionales. Precisó que el propósito fue mostrar presencia y mejorar el apoyo mutuo en entornos árticos, además de fortalecer la cooperación bilateral. La nota se publicó el 14 de octubre, tras el cierre del ejercicio.
El conjunto total incluyó siete aeronaves estadounidenses y dos danesas en apoyo. No se reportaron incidentes de seguridad. Las imágenes oficiales mostraron vuelos combinados sobre la costa y tareas de mantenimiento previas a cada salida.
USNORTHCOM reiteró que la reasignación de Groenlandia mejora la coordinación defensiva y se ajusta a la cooperación trilateral con Dinamarca y Groenlandia. Fuentes de defensa confirmaron el mismo cambio de responsabilidad dentro de la estructura de mando estadounidense.
En 2023, cuatro F-35 participaron en Thule durante Noble Defender entre el 15 y el 31 de enero, junto a fuerzas canadienses y despliegues en Iqaluit y Goose Bay. NORAD calificó entonces la operación como una prueba de capacidad para actuar por encima del círculo polar en invierno severo.
El ejercicio de octubre de 2025 concluyó con la retirada de todas las aeronaves hacia sus bases, tras completar las misiones programadas y coordinar con medios daneses las operaciones de búsqueda y rescate.
