Fuerza Aérea de EE. UU. envía F-35A a Base Aérea Clark para ejercicio Cope Thunder 25-2, en respuesta a buques chinos en Zona Económica Exclusiva filipina.
Ejercicio Cope Thunder 25-2 con F-35A en Filipinas
La Fuerza Aérea de EE. UU. desplegó aviones F-35A Lightning II en la Base Aérea Clark, Pampanga, por primera vez, como parte del ejercicio bilateral Cope Thunder 25-2, iniciado el 7 de julio de 2025. El ejercicio, que se extenderá hasta el 18 de julio, involucra a 2.526 militares, incluidos 225 tripulantes de las Fuerzas Aéreas del Pacífico de EE. UU. y 2.301 de la Fuerza Aérea de Filipinas. Los simulacros tienen lugar en la Base Aérea de Basa y en áreas de entrenamiento en el norte de Luzón.
El ejercicio incorpora el Tratado de Defensa Mutua de 1951 entre EE. UU. y Filipinas, así como el Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada de 2023, que permite el acceso estadounidense a nueve bases filipinas. Los F-35A operaron junto a los aviones FA-50PH filipinos y llevaron a cabo misiones conjuntas dentro de la Zona Económica Exclusiva de Filipinas el primer día. Otros aviones estadounidenses fueron F-16, F-22, A-10 y unidades de apoyo con base en Guam y Misawa.
La contribución filipina incluyó aviones FA-50PH, A-29 Super Tucano, AS-211 y helicópteros. Las misiones consistieron en lograr superioridad aérea, suprimir defensas antiaéreas, prestar apoyo aéreo cercano, realizar reabastecimiento aéreo y aplicar técnicas de guerra electrónica. El ejercicio puso en evidencia la interoperabilidad en escenarios de combate realistas y permitió el intercambio técnico sobre operaciones de aeródromos y extinción de incendios, según comunicados oficiales del Departamento de la Fuerza Aérea de EE. UU.
El despliegue de los F-35A se ajusta a los principios de Empleo de Combate Ágil, cuyo objetivo es reforzar la disuasión y la capacidad operativa. El teniente coronel Bryan Mussler, de las Fuerzas Aéreas del Pacífico, afirmó que el ejercicio tiene como propósito fortalecer la integración con aliados y aumentar la preparación ante amenazas regionales. La Base Aérea Clark, debido a su historial de uso militar conjunto, funciona como centro clave para estas operaciones.
Datos clave del ejercicio Cope Thunder 25-2
- Participan 2.526 militares: 225 de EE. UU. y 2.301 de Filipinas.
- Incluye aviones F-35A, F-16, F-22, A-10, FA-50PH y A-29.
- Las misiones comprenden superioridad aérea y guerra electrónica.
- Se lleva a cabo en Base Aérea Clark y en áreas de Luzón.
Presencia naval china en la Zona Económica Exclusiva
Durante Cope Thunder 25-2, la Guardia Costera de Filipinas reportó la presencia de tres buques chinos a 69,31 millas náuticas al oeste de la isla de Cabra, dentro de la Zona Económica Exclusiva filipina. Los buques identificados fueron el buque de reconocimiento Tipo 815G Tianwangxing (AGI-853), el buque 4203 de la Guardia Costera de China y el destructor Tipo 052D Guilin (164). Estos no respondieron a los desafíos de radio, según la Guardia Costera.
El Tianwangxing, con un desplazamiento de 6.000 a 6.600 toneladas, está equipado con radares, sistemas de inteligencia de señales, COMINT y equipos satelitales. Este buque fue observado en ejercicios como Balikatan 2024 y Talisman Sabre, cuando operó cerca de India y Australia. La Guardia Costera filipina afirmó que la presencia de estos buques contradice la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar y el fallo arbitral de 2016.
Las actividades chinas forman parte de un historial de acciones marítimas coercitivas contra buques filipinos en el mar Meridional de China, donde se han utilizado cañones de agua, láseres y bloqueos en Second Thomas Shoal y Scarborough Shoal. El Comando Indo-Pacífico de EE. UU. señaló que estas acciones no han logrado disuadir a los estados del sudeste asiático de mantener sus reclamos marítimos, sino que han intensificado la cooperación con EE. UU.
El gobierno filipino, encabezado por el presidente Ferdinand Marcos, sostuvo que ejercicios como Cope Thunder tienen como fin mejorar la defensa nacional y la seguridad regional, sin dirigirse a ningún país en particular. La serie de Ejercicios a Nivel de Departamento del Pacífico, que incluye Cope Thunder, permite validar operaciones distribuidas y demostrar resiliencia logística en múltiples dominios, según el Departamento de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Contexto histórico y capacidades del F-35A
La Base Aérea Clark, establecida en 1903 como Fort Stotsenburg, funcionó como un centro militar estadounidense clave durante la Guerra Fría. Renombrada Clark Field en 1919, fue atacada por Japón en 1941 y utilizada como base logística en el teatro del Pacífico. Después de la erupción del Monte Pinatubo en 1991, Filipinas asumió el control. En la actualidad, alberga la 710ª Ala de Operaciones Especiales y ejercicios conjuntos como Cope Thunder y Balikatan.
El F-35A Lightning II, asignado a Clark, es un caza furtivo monoplaza con un motor Pratt & Whitney F135 que genera 177 kilonewtons de empuje. Alcanza Mach 1,6, un techo de 15.240 metros y soporta 9 g. Su radar AN/APG-81 AESA, Sistema de Orientación Electroóptica y enlaces de datos tácticos hacen posible la ejecución de operaciones conjuntas avanzadas. Está armado con misiles AIM-120, AIM-9X, bombas GBU-31 y un cañón de 25 mm.
El despliegue de los F-35A obedece a la necesidad de evaluar estrategias de base avanzada y consolidar la interoperabilidad con Filipinas, según el análisis de Tian Xia. La ubicación estratégica de Filipinas, cerca del estrecho de Luzón, refuerza su relevancia en escenarios de contingencia en el mar Meridional de China. El ejercicio demuestra la capacidad de EE. UU. para proyectar poder en el Indo-Pacífico.
El Departamento de la Fuerza Aérea de EE. UU. incorporó Cope Thunder a su serie de Ejercicios a Nivel de Departamento, que también incluye Resolute Force Pacific y Mobility Guardian. Esta iniciativa tiene como fin garantizar la resiliencia de la cadena de suministro y la interoperabilidad en entornos multidominio. Filipinas ha ampliado su participación en simulacros conjuntos y en la adquisición de material militar estadounidense con el objetivo de aumentar su capacidad defensiva.