• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-35A holandeses derriban drones con AIM-9X en el Báltico

F-35A holandeses derriban drones con AIM-9X en el Báltico

7 de marzo de 2025
F-35A holandeses derriban drones con AIM-9X en el Báltico

Dos de los F-35A de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos durante el ejercicio integrado de defensa aérea y de misiles con Estonia sobre el Mar Báltico el 4 de marzo de 2025. (Créditos de la imagen: Ministerio de Defensa de los Países Bajos/Ministerie van Defensie)

Dos F-35A de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos destruyeron drones en un ejercicio sobre el mar Báltico con misiles AIM-9X Sidewinder.

Ejercicio aéreo en Estonia con misiles AIM-9X Sidewinder

Dos cazas F-35A de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF) derribaron varios drones sobre el mar Báltico con misiles aire-aire AIM-9X Sidewinder. El ejercicio, descrito como poco común, fue anunciado por el servicio el 5 de marzo de 2025.

Los F-35A holandeses están desplegados en Estonia como parte de la misión Policía Aérea del Báltico (BAP). Arribaron a la Base Aérea de Ämari en diciembre de 2024 junto con un contingente de entre 90 y 150 aviadores. El simulacro se llevó a cabo el 4 de marzo frente a la costa de Rutja.

Het is belangrijk om het neerhalen van onbemande systemen ‘live’ te trainen. Die vormen een reële dreiging en worden steeds vaker gebruikt als wapen. Bekijk hier de beelden van de oefening 👇 pic.twitter.com/NCvNwrzVMx

— Ministerie van Defensie (@Defensie) March 5, 2025

Según la RNLAF, la maniobra brindó a los pilotos una valiosa oportunidad para ensayar ataques contra sistemas no tripulados en condiciones reales. La fuerza aérea destacó la relevancia de este entrenamiento, dado que los drones se emplean cada vez más con fines ofensivos.

Imágenes y detalles del lanzamiento de misiles Sidewinder

Material audiovisual compartido en redes sociales por la RNLAF muestra cuatro F-35A en la rampa de la base, armados con dos misiles AIM-9X en los puntos de anclaje más externos.

En un video publicado, se observa el lanzamiento de un misil desde el ala izquierda de un caza, seguido por otro disparo desde el ala derecha de un segundo fuselaje. Aunque no se reveló el número exacto de drones destruidos, las imágenes sugieren que cada aeronave regresó a la base tras utilizar un solo misil, lo que indicaría la presencia de al menos dos objetivos en el ejercicio.

El entrenamiento contra drones forma parte de los desafíos actuales en defensa aérea. En noviembre de 2023, un F-35I Adir israelí derribó un misil de crucero Hutí sobre el mar Rojo, demostrando la versatilidad del caza en escenarios de combate asimétrico.

El primer F-35A de la Fuerza Aérea Polaca despega para su vuelo inaugural (Imagen, crédito: Gherardo Fontana)

Capacidades del F-35A en misiones de defensa aérea

  • El AIM-9X Sidewinder es un misil de corto alcance con sensor infrarrojo, ideal para interceptar objetivos de baja visibilidad.
  • El radar AN/APG-81 AESA y el sistema EOTS permiten a los F-35A detectar y rastrear amenazas con alta precisión.
  • Los F-35 no pueden transportar misiles Sidewinder en sus compartimentos internos, por lo que los llevan en puntos de anclaje externos.
  • La Fuerza Aérea de EE. UU. emplea los cohetes APKWS II como alternativa más económica para neutralizar drones.
  • Los sistemas integrados de defensa aérea incluyen aviones AEW&C, baterías SAM y vigilancia satelital para una respuesta coordinada.

Contexto estratégico del ejercicio y la misión BAP

El Ministerio de Defensa de los Países Bajos vinculó la motivación del ejercicio con la escalada de ataques rusos contra Ucrania la semana anterior. Durante ese período, los F-35A holandeses participaron en la defensa del espacio aéreo polaco ante un bombardeo masivo con misiles y drones.

El 25 de febrero de 2025, dos cazas de la RNLAF, desplegados en Estonia, fueron enviados a Polonia en respuesta a un ataque de gran escala lanzado por Rusia contra Ucrania. La OTAN coordinó la vigilancia de la zona fronteriza para evitar incursiones no autorizadas.

Desde su llegada a Estonia, los F-35A holandeses han realizado diez misiones de intercepción, identificando 18 aeronaves rusas. En diciembre de 2024, participaron en dos misiones de Alerta de Reacción Rápida (QRA), interceptando tres aviones rusos en el mar Báltico.

Colaboración con Estonia y operatividad del F-35

La demanda de piezas y mantenimiento de aeronaves se ha multiplicado por diez
La mayor Melanie Kluesner demuestra las habilidades de un F-35A Lightning II durante una práctica del equipo de demostración aérea en la Base Aérea de Hill, Utah, el 15 de octubre de 2024. Crédito: Fuerza Aérea de EE. UU./Cynthia Griggs.

El comandante del contingente de la RNLAF en Estonia, el teniente coronel Swinger, destacó la importancia del despliegue en la región. Explicó que una de las funciones clave del F-35 es la defensa aérea y antimisiles integrada, y que este ejercicio con drones reforzó sus capacidades operativas.

Las maniobras contaron con el apoyo de la Fuerza Aérea de Estonia, que supervisó la separación del espacio aéreo y garantizó la seguridad de la zona de entrenamiento.

El general de brigada Toomas Susi, comandante de la Fuerza Aérea de Estonia, afirmó que los drones representan una amenaza creciente tanto en conflictos como en tiempos de paz. Según Susi, la práctica fue un éxito al cumplirse todos los objetivos de entrenamiento establecidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.