• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-35I Adir supera a las versiones estándar con modificaciones israelíes

F-35I Adir supera a las versiones estándar con modificaciones israelíes

23 de agosto de 2025
Posible operación furtiva israelí en Teherán con F-35I Adir

F-35I Adir de Israel

Israel modificó el caza F-35A para crear el Adir, una versión superior con sistemas de guerra electrónica, aviónica y armamento locales.

La guerra de los doce días valida la capacidad operativa del F-35I Adir

La Fuerza Aérea Israelí probó la superioridad de su flota de cazas F-35I Adir en la Guerra de los Doce Días, que se desarrolló del 13 al 24 de junio de 2025. El gobierno israelí, con una postura firme contra el programa nuclear iraní, lanzó ataques aéreos contra objetivos estratégicos. En este conflicto, los Adir ejecutaron ataques decisivos contra las defensas antiaéreas de Irán y sus sistemas de misiles. El desempeño del avión demuestra su efectividad letal sin precedentes en entornos operacionales complejos.

Los cazas F-35I Adir de Israel están destruyendo más objetivos de Hezbolá en Beirut y en la frontera entre Líbano y Siria. pic.twitter.com/kwIcq9xo9w

— Noticias de Israel (@estadoisrael) November 15, 2024

Durante la guerra, los F-35I Adir, junto con los F-15I Ra’am, realizaron más de 200 salidas y atacaron más de 100 objetivos en Irán. Estos blancos incluyeron los complejos nucleares en Natanz y Fordo, así como centros de mando militar. Gracias a las modificaciones israelíes, el Adir penetra el espacio aéreo iraní profundo sin detección significativa. Esta operación, iniciada el 13 de junio, demostró la capacidad del avión para operar sin compromisos y neutralizar amenazas aéreas, lo que permitió que Israel mantuviera su superioridad.

Las misiones del Adir lograron evadir radares de vigilancia y misiles tierra-aire avanzados, como el S-400, neutralizando amenazas que habrían desafiado a las versiones no modificadas del F-35. La efectividad de estas acciones probó el valor del Adir en conflictos de alta intensidad. El avión destruyó 200 lanzadores de misiles y degradó la cadena de mando iraní. Esto llevó a Teherán a aceptar un cese al fuego el 24 de junio de 2025.

En contraste con operaciones previas, como el ataque de octubre de 2024 que destruyó una instalación de investigación nuclear, la campaña de junio de 2025 representó una escalada. La campaña validó las capacidades ampliadas del Adir contra un adversario que persigue un arma nuclear. El avión desempeñó un papel principal en esta operación, que se alinea con la política del gobierno israelí de rechazar acuerdos insuficientes sobre seguridad regional.

Israel deja a Irán más vulnerable que nunca
Un avión de reabastecimiento Boeing 707 de la IAF y varios aviones de combate F-35 y F-15 realizan un ejercicio frente a la costa de Israel, el 15 de agosto de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Elementos distintivos del F-35I Adir

  • La Fuerza Aérea Israelí incorporó sus personalizaciones desde la entrega del primer Adir en 2016 en la base de Nevatim.
  • El sistema de guerra electrónica israelí reemplaza o complementa el sistema AN/ASQ-239 estándar de BAE Systems.
  • Israel integra misiles aire-aire como el Python-5 y el Derby, así como bombas guiadas como las SPICE-1000 y SPICE-2000.
  • El mantenimiento independiente de la flota se logra gracias a la autonomía del sistema logístico ALIS estadounidense.
  • El alcance del avión se extiende a más de 2.200 km gracias a los tanques de combustible conformales desarrollados en Israel.

Modificaciones de guerra electrónica y aviónica mejoran la superioridad aérea

La suite de guerra electrónica del Adir, desarrollada por empresas israelíes como Elbit Systems, ofrece una ventaja operativa decisiva. Este sistema incorpora funciones como el jamming activo, señuelos digitales y la detección multispectral. Su diseño busca neutralizar radares, guías infrarrojas y misiles como el S-300PMU-2 o el Tor-M1, presentes en el arsenal iraní. Durante la guerra de junio, el Adir empleó estas capacidades para suprimir las defensas antiaéreas integradas, lo que permitió ataques precisos sin pérdidas registradas.

Vídeo de cazas F-35 de Israel rumbo a Yemen
Captura de pantalla de un video de un avión F-35 de la Fuerza Aérea israelí aproximándose a un avión cisterna durante una misión para bombardear sitios rebeldes hutíes en Yemen, el 29 de septiembre de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

A diferencia de las versiones estándar del F-35, que operan con configuraciones genéricas, el Adir adapta sus elementos a amenazas específicas. Esta capacidad eleva su supervivencia en entornos saturados de señales electromagnéticas. La modificación resultó crucial durante la penetración del espacio aéreo iraní, donde el Adir operó sin resistencia significativa. Este logro establece una clara superioridad respecto a variantes no modificadas, que no igualan este nivel de efectividad.

En cuanto a la aviónica, Israel implementó una computadora principal modular del tipo plug-and-play. Esta arquitectura facilita la integración de software, sensores y enlaces de datos de origen israelí. El sistema conecta el Adir a la red de comando y control nacional. En ella se incluyen plataformas como el F-15I Ra’am y el F-16I Sufa, así como sistemas antimisiles como Honda de David. Esta integración optimiza la coordinación en tiempo real.

La integración de sistemas permite que el Adir comparta datos con unidades terrestres y navales. Esto hace posible la ejecución de ataques sincronizados. Las versiones estándar enfrentan restricciones de exportación estadounidenses, pero el Adir supera esta limitación mediante acuerdos con Lockheed Martin. Los sistemas C4I locales mejoran la planificación de misiones, lo que proporciona una ventaja decisiva en escenarios donde la rapidez determina el éxito operativo.

Armamento y autonomía estratégica potencian el alcance operativo del Adir

La integración de armamento local marca otra superioridad del Adir. Israel equipó el caza con misiles aire-aire como el Python-5 y el Derby, y bombas guiadas como las SPICE-1000 y SPICE-2000. El armamento se almacena en bahías internas para mantener una firma radar baja. Estas armas ofrecen precisión a rangos superiores a los 100 km, lo que minimiza la resistencia aerodinámica y la detección en comparación con configuraciones externas.

Los hutíes enloquecen: Israel ataca con el caza furtivo F-35I Adir
F-35

En junio de 2025, el Adir utilizó estas municiones contra bunkers nucleares y lanzadores de misiles, destruyendo objetivos endurecidos sin comprometer la misión. El caza también incorpora pods electro-ópticos como el Rafael Litening 5, que supera al EOTS estándar en la detección de objetivos móviles. Esta flexibilidad permite al Adir ejecutar operaciones multifunción, lo que contrasta con versiones que dependen de arsenales estandarizados.

Una modificación esencial en el Adir reside en la extensión de su alcance. Israel desarrolló tanques de combustible conformales. Estos tanques se fabrican con materiales absorbentes de radar. Su diseño mantiene la aerodinámica y el sigilo del avión mientras extienden su rango operativo a más de 2.200 km. Durante la guerra, esta capacidad eliminó la necesidad de reabastecimiento para ataques a Irán, lo que redujo la vulnerabilidad de los aviones cisterna y permitió penetraciones profundas sin exposición prolongada.

Las variantes estándar del F-35 tienen radios de combate limitados por restricciones de sigilo, pero el Adir supera este umbral. Los diseños de Israel Aerospace Industries y Elbit Systems le confieren una autonomía estratégica que no es común en otras versiones. La flota israelí de 46 unidades operativas en junio de 2025, con planes para 75, asegura una ventaja militar sobre sus adversarios. En resumen, las personalizaciones posicionan al Adir como la variante más avanzada del F-35.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.