• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-47 y F-15EX: dos líneas complementarias en combate

F-47 y F-15EX: dos líneas complementarias en combate

11 de noviembre de 2025
F-47 y F-15EX: dos líneas complementarias en combate

El F-47 prioriza superioridad aérea en entornos disputados con aeronaves no tripuladas, mientras el F-15EX aporta carga, alcance y rápida integración con arsenales existentes.

Dos líneas de aviación de combate con funciones y tiempos distintos

Estados Unidos mantiene dos líneas complementarias en aviación de combate con el F-47 y el F-15EX Eagle II. El F-47, designación oficial del caza tripulado de sexta generación del programa Dominio Aéreo de Nueva Generación, se adjudicó a Boeing el 21 de marzo de 2025. El F-15EX, evolución de la familia F-15, aporta capacidad inmediata de carga y alcance. Ambos programas avanzan con directrices y presupuestos distintos para sostener la superioridad aérea estadounidense.

El F-47 se orienta a la superioridad aérea en entornos disputados con una arquitectura de familia de sistemas que incluye aeronaves no tripuladas asociadas. La Fuerza Aérea definió el NGAD como una familia de sistemas con un avión tripulado de largo alcance y baja detectabilidad como núcleo, apoyado por sensores y vehículos autónomos. Los responsables señalaron mayor alcance que el F-22, grado superior de baja observabilidad y mejor sostenibilidad y mantenimiento, con intención de adquirirlo en cantidades superiores.

El F-15EX Eagle II refuerza la masa de combate, la persistencia y la integración con arsenales existentes mediante un avión no furtivo y aviónica moderna. Se emplea como plataforma de transporte de armas de largo alcance y como estación de control de aeronaves no tripuladas colaborativas. Ambos programas mantienen directrices y presupuestos distintos, con el F-47 como núcleo tripulado del NGAD y el Eagle II como solución de incorporación rápida y compatible con infraestructuras existentes.

Washington activa su sexta generación: B-21 Raider y F-47 desafían al poder aéreo chino
F-47

En conjunto, la comparación técnica descansa en características cuantificables y no en etiquetas generacionales. La documentación pública presenta al NGAD/F-47 como nueva arquitectura para la superioridad aérea, con baja observabilidad avanzada, integración con aeronaves no tripuladas y alcance ampliado para operar sobre espacios negados. El Eagle II cubre la necesidad de flota con un avión bimotor de gran persistencia, alta disponibilidad e interoperabilidad prevista con aeronaves no tripuladas colaborativas para ampliar cobertura, masa y supervivencia.

Datos clave de adjudicación, hitos, sistemas y objetivos de flota

  • Adjudicación del F-47 a Boeing el 21 de marzo de 2025, en fase EMD, por valor superior a $20.000 millones.
  • Designación oficial F-47 para el núcleo tripulado del NGAD y reemplazo progresivo del F-22.
  • F-15EX con radar AN/APG-82(V)1 y sistema de guerra electrónica EPAWSS aprobados para producción a ritmo completo.
  • Capacidad operativa inicial del F-15EX en julio de 2024 y objetivo de producción con dos aviones al mes para abril de 2026.
  • Objetivo de flota del F-15EX de 129 unidades en 2025, con previsión pública de 111 disponibles hacia 2030.

Contrato EMD del F-47 y reemplazo del F-22 en superioridad aérea futura

F-47 reemplaza al F-22 con mejoras en alcance y sostenibilidad

El F-47 surgió de una decisión política y técnica. El Gobierno comunicó la adjudicación del contrato de desarrollo y fabricación en fase de ingeniería a Boeing por un valor superior a $20.000 millones, con el encargo de producir el primer caza de sexta generación de la Fuerza Aérea. La comunicación pública añadió la designación F-47 y el propósito estratégico de acelerar un sistema tripulado competitivo frente a potencias pares, con integración de aeronaves no tripuladas.

Las notas oficiales y reportes confirmaron que el sistema reemplazará progresivamente al F-22 en la misión de superioridad aérea y operará en red con plataformas no tripuladas. El Departamento de la Fuerza Aérea destacó mayor alcance que el F-22, grado superior de baja observabilidad y mejor sostenibilidad y mantenimiento, con intención de adquirirlo en cantidades superiores. El programa quedó en fase EMD, con ensayos y entrada en servicio en la próxima década, sujetos a madurez tecnológica.

El 21 de marzo de 2025, la Casa Blanca y la Fuerza Aérea acompañaron la adjudicación con la designación F-47. Fuentes oficiales y medios de referencia consignaron el nombre y el propósito estratégico: acelerar un sistema tripulado de nueva generación que integre un conjunto de capacidades frente a potencias pares. La comunicación pública añadió una explicación sobre la numeración elegida y destacó la integración con aeronaves no tripuladas dentro de la familia NGAD.

En la filosofía de empleo, los documentos y declaraciones oficiales definen al F-47 como componente principal de superioridad aérea en espacios altamente defendidos, con autonomía ampliada, mayor discreción y operación en red con sensores y aeronaves no tripuladas. Su función se vincula al relevo del F-22 de la Fuerza Aérea en la primera línea de penetración, con énfasis en alcance de combate, fusión de datos y sostenibilidad logística mejorada respecto a generaciones previas.

Capacidades, producción y flota proyectada del F-15EX Eagle II para 2030

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento
F-15EX

Sobre la base bimotores del F-15E, el F-15EX Eagle II incorpora cabina digital integral, mandos de vuelo eléctricos, radar de barrido electrónico activo AN/APG-82(V)1 y el sistema de guerra electrónica Eagle Passive/Active Warning and Survivability System. El fabricante describe una capacidad de carga externa de 13.300 kilogramos y la posibilidad de equipar hasta doce misiles aire-aire de alcance medio, además de integrar armamento de gran tamaño para misiones de largo alcance.

La Fuerza Aérea aprobó la producción a ritmo completo del equipo de guerra electrónica con integración en F-15E y F-15EX. Con estas características, el F-15EX se emplea como plataforma de transporte de armas de largo alcance y como estación de control de aeronaves no tripuladas colaborativas. La compatibilidad con infraestructura, pertrechos y cadenas de mantenimiento del ecosistema F-15 acorta los tiempos de transición en unidades que operaban F-15C/D y F-15E.

La Fuerza Aérea declaró la capacidad operativa inicial del F-15EX en julio de 2024. Según la evaluación anual de programas del organismo auditor gubernamental, el F-15EX alcanzó la producción a ritmo completo con un desliz de dos a tres meses respecto al plan. Esa evaluación reflejó riesgos industriales propios de un programa que debía duplicar la cadencia a dos aviones al mes para abril de 2026 y afrontaba tensiones de suministro en componentes específicos.

Los datos públicos confirman ajustes del plan de compras: de una previsión inicial de 144 aparatos se pasó a 104 y luego a 98 en solicitudes anteriores, y en 2025 propuestas legislativas y peticiones elevaron el objetivo hasta 129 unidades. En junio de 2025, el borrador de asignaciones de la Cámara incluyó financiación para tres unidades adicionales. Las proyecciones muestran disponibilidad creciente hacia 2030, con el Eagle II asumiendo funciones de largo alcance y carga masiva.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.