• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F/A-XX: Un F/A-18 furtivo de 6ª generación

F/A-XX: Un F/A-18 furtivo de 6ª generación

Para soportar los sensores necesarios para esta conectividad sin precedentes, es probable que el diseño del F/A-XX incorpore una “arquitectura abierta”.

por Arí Hashomer
10 de enero de 2024
en Zona de guerra
F/A-XX: El caza furtivo de 6ª generación

F/A-XX

El programa F/A-XX representa el futuro de la aviación de combate, enfocado en el desarrollo y adquisición de un caza de superioridad aérea de sexta generación.

El poder aéreo estadounidense y su arsenal de cazas de élite

El Ejército de Estados Unidos se distingue por poseer la más impresionante gama de fuselajes en comparación con cualquier otro ejército global. Entre estos, el F-22 Raptor resalta como el pionero de los cazas de quinta generación a nivel mundial, manteniéndose como uno de los escasos exponentes en esta categoría. Paralelamente, el F-35 Lightning II se ha consolidado como un pilar de quinta generación, célebre por su interconectividad y capacidades avanzadas en la mejora del conocimiento situacional.

El histórico B-2 Spirit representa el primer bombardero furtivo a nivel global, mientras que el F-15 Eagle continúa su legado como un caza invicto. No menos importante, el F/A-18 Super Hornet de cuarta generación demuestra una versatilidad notable, ejecutando con maestría tareas como superioridad aérea, ataques terrestres, supresión de defensas aéreas enemigas, y operaciones tanto terrestres como basadas en portaaviones, tanto diurnas como nocturnas.

A pesar de este arsenal avanzado, los estrategas militares estadounidenses, siempre proyectándose hacia futuros conflictos y adversarios, están en una carrera constante para desarrollar plataformas que puedan contrarrestar amenazas emergentes. Consecuentemente, muchos de los sistemas actuales están en la mira para ser reemplazados por diseños aún en fase de conceptualización. Dentro de esta categoría se encuentra el F/A-18, cuyo reemplazo ya está en desarrollo bajo el programa F/A-XX.

Más noticias

F-35C-Espejo

¿Podría Arabia Saudita obtener el F-35 Lightning II?

MiG-35 despliega “Modo Bestia” con arsenal letal

MiG-35 despliega “Modo Bestia” con arsenal letal

El E-7A Wedgetail de la RAAF sobre el sur de California durante la campaña de pruebas trilateral.

USAF mantiene el E-3 Sentry mientras espera el E-7 Wedgetail

B-1 Lancer

Retiro del B-1 amenaza seguridad de EE. UU. antes del B-21

El futuro de la superioridad aérea: el programa F/A-XX y sus implicaciones

El programa F/A-XX representa el futuro de la aviación de combate, enfocado en el desarrollo y adquisición de un caza de superioridad aérea de sexta generación. Este programa forma parte integral de la familia de sistemas Next Generation Air Dominance (NGAD) de la Armada, distinguiéndose del proyecto NGAD de la Fuerza Aérea, conocido como Penetrating Counter-Air (PCA).

El programa F/A-XX, envuelto en un manto de secretismo, ha avanzado recientemente a la fase de maduración de diseño, según reportes de Aviation Week. Diversas empresas líderes en defensa, como Boeing, Lockheed Martin, y Northrop Grumman, compiten por el contrato de desarrollo de este avanzado caza. En el ámbito de propulsión, GE Aerospace y Pratt & Whitney se disputan el contrato de los motores para el F/A-XX.

Durante el Simposio Tailhook, el comandante Mark Cochran destacó la prioridad de la Marina en enfocarse en el alcance operativo sobre la capacidad operativa en el programa F/A-XX. Según Aviation Week, esto implica una integración con los sistemas Collaborative Combat Aircraft (CCA), diseñados para contrarrestar amenazas avanzadas a larga distancia. Se anticipa que el CCA sea un dron no tripulado, parte del sistema NGAD, operando como un “compañero fiel” junto a los cazas tripulados. La incorporación de estos drones sugiere que el F/A-XX destacará por su avanzada interconectividad con otras plataformas.

Avances tecnológicos y operativos en el programa F/A-XX

El desarrollo del F/A-XX no solo representa un salto generacional en términos de capacidades de combate, sino también una revolución en términos de conectividad y sensores. Según Aviation Week, el F/A-XX integrará armas y enlaces de datos de vanguardia, centrando su diseño en aperturas optimizadas para la detección y las comunicaciones. Se prevé que este caza incorpore una “máxima conectividad”, concepto que, aunque no esté precisamente definido, apunta a avanzadas tecnologías de comunicación y sensores, incluyendo la capacidad de vinculación con satélites y otras aeronaves para proporcionar actualizaciones del campo de batalla en tiempo real.

Para soportar los sensores necesarios para esta conectividad sin precedentes, es probable que el diseño del F/A-XX incorpore una “arquitectura abierta”. Este enfoque permite una versatilidad en el intercambio de diversos sensores, cargas útiles y sistemas de armamento según las demandas específicas de cada misión. Este diseño no solo brinda una flexibilidad operacional, sino también una eficiencia en términos de costos, ofreciendo un fuselaje capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de cualquier escenario bélico.

Como destacó el experto en defensa Peter Suciu, las misiones principales del F/A-XX podrían incluir combate aire-aire, ataques terrestres, guerra de superficie y apoyo aéreo cercano. Los requisitos de esta plataforma contemplan capacidades como supercrucero, además de incorporar características avanzadas de sigilo de nueva generación, sensores, radares y adaptabilidad de red. Otras misiones y capacidades incluyen reabastecimiento en vuelo, reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos (RSTA), así como guerra electrónica y contramedidas.

El F/A-XX y su integración con IA y ML frente a la competencia global

Un aspecto crucial en el desarrollo del F/A-XX será la integración de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), según informes de Suciu. Estas tecnologías actuarán como un copiloto virtual en las aeronaves tripuladas y permitirán que los sistemas aéreos no tripulados (UAS) operen de manera autónoma. En este contexto, los drones no necesitarán instrucciones constantes de la aeronave tripulada, aunque seguirán órdenes, pero con una mayor iniciativa operativa.

Aunque el debut del F/A-XX aún se proyecta a varios años en el futuro, su desarrollo avanza en paralelo con el programa NGAD de la Fuerza Aérea. Cualquiera de estos programas podría ser el precursor del primer caza de sexta generación de Estados Unidos, y posiblemente del mundo. Sin embargo, la competencia no solo procede de potencias adversarias sino también de aliados. El Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), una colaboración entre Reino Unido, Italia y Japón, así como el Future Combat Air System (FCAS) de Francia, Alemania y España, también aspiran a producir el primer caza de sexta generación. Paralelamente, se sabe de desarrollos similares en Rusia, China y Turquía.

En este escenario de alta competencia tecnológica y estratégica, Estados Unidos se esfuerza por mantener su liderazgo, y dados los precedentes y los presupuestos militares actuales, parece ser el favorito para lograrlo. Sin embargo, en un ámbito tan dinámico y rápidamente evolutivo como es la tecnología militar, solo el tiempo dictará quién logrará finalmente esta hazaña sin precedentes en la historia de la aviación de combate.

¿Qué rol juega el F/A-XX en el futuro de la aviación militar estadounidense?

El F/A-XX es crucial para mantener la supremacía aérea de Estados Unidos en el futuro. Diseñado como un caza de sexta generación, forma parte del proyecto Next Generation Air Dominance (NGAD) de la Armada. Este avanzado caza se centra en mejorar la capacidad operativa y el alcance, integrando tecnologías de punta para superar a las amenazas emergentes. Su desarrollo subraya el compromiso de EE. UU. de liderar en innovación aeronáutica y tácticas de combate aéreo.

¿Cuáles son las características destacadas del diseño del F/A-XX?

El F/A-XX está diseñado con énfasis en “máxima conectividad”, incorporando tecnologías avanzadas de comunicación y sensores. Este diseño incluye la capacidad de vinculación con satélites y otras aeronaves, proporcionando actualizaciones en tiempo real del campo de batalla. También se espera que adopte una arquitectura abierta, permitiendo flexibilidad en el intercambio de sensores y sistemas de armamento, adaptándose a diversas misiones bélicas.

¿Cómo contribuirá el F/A-XX a las misiones de combate de EE. UU.?

El F/A-XX está planeado para desempeñar roles clave en combate aire-aire, ataques terrestres, guerra de superficie y apoyo aéreo cercano. Con capacidades como supercrucero y características avanzadas de sigilo, mejorará significativamente las operaciones militares estadounidenses. Este caza también jugará un papel importante en misiones de reabastecimiento en vuelo, reconocimiento, vigilancia, y guerra electrónica, fortaleciendo la eficacia operativa de EE. UU.

¿Qué importancia tiene la IA y el ML en el desarrollo del F/A-XX?

La integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en el F/A-XX es fundamental. Estas tecnologías permitirán que los sistemas aéreos no tripulados (UAS) operen de manera autónoma, actuando como copilotos virtuales en aeronaves tripuladas. Este avance potenciará la iniciativa operativa de los drones, mejorando la eficiencia y efectividad de las misiones aéreas y proporcionando ventajas estratégicas significativas en combate.

¿Cómo se posiciona el F/A-XX frente a la competencia global?

El F/A-XX es una pieza clave en la carrera global por desarrollar cazas de sexta generación. Aunque EE. UU. compite con proyectos similares en países como Reino Unido, Italia, Japón, Francia, Alemania, España, Rusia, China y Turquía, el F/A-XX destaca por su avanzada tecnología y enfoque en la conectividad y la integración de sistemas. Su desarrollo refleja el esfuerzo de EE. UU. por mantener su liderazgo en tecnología militar aérea en un entorno altamente competitivo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.