• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Flycat de Ucrania debuta en LANDEURO con navegación autónoma sin GPS

Flycat de Ucrania debuta en LANDEURO con navegación autónoma sin GPS

16 de julio de 2025
Flycat de Ucrania debuta en LANDEURO con navegación autónoma sin GPS

El 16 de julio de 2025, la empresa ucraniana OCTAVA Defence presentó su sistema de combate Flycat durante la feria LANDEURO 2025 en Wiesbaden, Alemania. Se trata de una munición merodeadora autónoma desarrollada para operar sin navegación satelital en escenarios de guerra electrónica. Flycat incorpora capacidades de identificación y ataque sobre objetivos terrestres, sin conexión GPS, en respuesta a entornos donde estas señales suelen ser bloqueadas o interferidas.

Flycat fue diseñado como un dron de ataque de precisión con forma de misil y alas en X. Dispone de una ojiva intercambiable de entre 2,5 y 3,6 kilogramos en variantes termobáricas, acumulativas o explosivas. Su sistema de propulsión eléctrica permite hasta 40 minutos de vuelo con un alcance de 40 kilómetros. El dron se despliega desde una catapulta neumática y requiere un tiempo de preparación de 20 minutos, lo que lo convierte en una solución táctica de reacción rápida.

La empresa desarrolladora incorporó al sistema tecnologías resistentes a la interferencia electrónica tras analizar las deficiencias de municiones previas en el teatro de operaciones ucraniano. Flycat integra módulos de guía inteligente y comunicación segura. Su diseño deriva de las lecciones aprendidas a partir de modelos como el Harpy israelí y el Lancet ruso, con un esquema de vuelo optimizado para escenarios saturados y de difícil navegación.

Además de su capacidad ofensiva, Flycat puede integrarse en redes de vigilancia y reconocimiento. Su operación sin dependencia satelital lo convierte en una herramienta útil en zonas con alta densidad electromagnética. Las opciones de carga útil y su corto tiempo de preparación le otorgan flexibilidad operativa frente a plataformas como el Harop o el Switchblade. Su sistema eléctrico también responde a requisitos de sostenibilidad incluidos en doctrinas tácticas contemporáneas.

El sistema podría tener implicaciones directas en la estrategia ucraniana, especialmente en zonas donde las fuerzas enemigas aplican medidas de interferencia para desactivar municiones guiadas por GPS. Su autonomía técnica fortalece la capacidad de disuasión de Ucrania. La posibilidad de exportar este dron también ampliaría el rol del país como fabricante competitivo de tecnología táctica avanzada en Europa.

La presentación en LANDEURO 2025 refuerza el avance industrial de Ucrania en el desarrollo de sistemas no tripulados. El diseño de Flycat refleja una transición hacia plataformas de combate inteligentes, sin dependencia de infraestructura externa, con capacidades que responden directamente a las condiciones reales de combate enfrentadas por el país.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.