Imágenes inéditas muestran un F-35C de la Marina de EE. UU. con un recubrimiento reflectante en mal estado. Se investiga si su propósito era reducir la firma infrarroja.
Un F-35C con revestimiento espejo aparece en nuevas fotos
Han surgido en Internet imágenes inéditas de un F-35C de la Marina de EE. UU. con un peculiar revestimiento reflectante. Las fotos, compartidas por @TimHPatriot, fueron tomadas en noviembre de 2022 en el aeropuerto de Midland, Texas, y muestran al F-35C BuNo 168842 estacionado en la rampa.
El material aplicado sobre la aeronave muestra signos evidentes de degradación y corrosión. Según el fotógrafo, el piloto mencionó que el revestimiento tenía como propósito proteger contra el aire salino, pero las placas se desprendían durante el vuelo. De confirmarse esta afirmación, entraría en contradicción con una de las teorías más aceptadas hasta ahora: la posible reducción de la firma infrarroja (IR) del avión.
Si el recubrimiento no es una pintura, sino un material adherido sobre la estructura del avión, es lógico que se desprenda durante el vuelo, similar a los vinilos empleados en libreas temporales. Aunque se argumentó que el revestimiento podría ser una protección contra el ambiente salino, otros F-35C con recubrimientos similares fueron observados en bases situadas en zonas áridas, como Nellis AFB en Nevada y Edwards AFB en California.

Relación con pruebas anteriores en F-22 y F-117
Los primeros avistamientos de este tipo de revestimiento ocurrieron en los F-22 Raptor, cuyos materiales absorbentes de radar (RAM) requieren un mantenimiento constante debido a su rápido deterioro. Estas aeronaves, especialmente las usadas para entrenamiento, a menudo presentaban un desgaste considerable en sus recubrimientos.
Un piloto de pruebas del 422º Escuadrón de Pruebas y Evaluación (TES) de la Fuerza Aérea de EE. UU. indicó en una entrevista que estos materiales eran parte de pruebas experimentales para evaluar su impacto en el mantenimiento y confiabilidad del avión.
Esta podría ser la misma razón detrás del revestimiento aplicado al F-35C. En despliegues a bordo de portaaviones, el material RAM del F-35C ha mostrado un notable desgaste en el entorno marítimo, presentando un aspecto similar a la oxidación en distintas partes del fuselaje.

Detalles clave sobre el F-35C con revestimiento espejo
- El F-35C BuNo 168842 fue avistado con este recubrimiento en Edwards AFB en mayo de 2024.
- En agosto de 2024, fue fotografiado en la Base Naval del Condado de Ventura, California.
- La aeronave está asignada al VX-9, con base en China Lake.
- El revestimiento no cubre áreas como paneles de acceso, sensores y compartimentos de armas.
- Las baldosas del recubrimiento tienen formas y tamaños variados, desde diamantes grandes hasta pequeñas placas triangulares.
Otros aviones con el mismo recubrimiento
El F-35C XE-105 es solo el más reciente en recibir este tratamiento. Antes de él, al menos dos F-22 Raptor y un F-117 Nighthawk fueron vistos con un revestimiento similar desde noviembre de 2021. En el caso del F-22, el diseño del recubrimiento incluía mosaicos reflectantes en el morro, las compuertas de armas y las superficies de las colas.

Los motivos detrás de estas pruebas siguen sin confirmación oficial. Se especula que podrían estar relacionados con tecnologías de reducción de detección infrarroja (IRST), una nueva variante de material RAM o un sistema de defensa pasiva contra láseres.
Últimas observaciones y posible retirada del revestimiento
Las fotos captadas en Midland podrían ser las últimas en mostrar al F-35C con su revestimiento espejo. A principios de 2023, el fuselaje 168842 fue visto nuevamente con su librea gris estándar, sin rastros del recubrimiento experimental.
El avión también cambió su número de identificación Modex de XE-105 a XE-101, pero continuó operando bajo el escuadrón VX-9. No está claro si las pruebas fueron exitosas o si se abandonaron antes de obtener resultados concluyentes.

El revestimiento espejo en un portaaviones
Otro F-35C con revestimiento reflectante, perteneciente al VFA-125, fue captado el 30 de noviembre de 2023 aterrizando y despegando del portaaviones USS Abraham Lincoln (CVN 72) mientras realizaba operaciones en el Océano Pacífico.
Esta fue la primera vez que un F-35 con este tipo de recubrimiento fue avistado en un portaaviones. Sin embargo, en este caso, el material reflectante no cubría todo el fuselaje, sino únicamente las colas verticales y las alas, manteniendo el resto del avión con el recubrimiento estándar del F-35.
El patrón cromado del recubrimiento presentaba zonas oscuras y brillantes con tres franjas de distintos colores. Aunque no se ha confirmado su propósito exacto, una posibilidad es que se tratara de una prueba de resistencia en el entorno marítimo, donde las aeronaves están sometidas a condiciones extremas y un alto volumen de operaciones.