• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Francia aclara que la cifra de 286 Rafale no incluye nuevos pedidos

Francia aclara que la cifra de 286 Rafale no incluye nuevos pedidos

24 de octubre de 2025
India perdió un Rafale porque subestimó alcance del PL-15 chino

Rafale de la Fuerza Aérea de la India (Crédito de la imagen: IA)

El Gobierno y la DGA precisan que la cifra de 286 Rafale alude a entregas acumuladas y no cambia objetivo nacional, fijado en 225 aeronaves.

Presupuestos 2026 y la cifra de 286 Rafale en los documentos

El 14 de octubre de 2025, el Ministerio de las Fuerzas Armadas presentó el proyecto de Presupuestos para 2026 con un aumento del crédito de la misión “Defensa” respecto a 2025. En documentos y notas de prensa apareció la cifra de 286 Rafale, que algunos medios leyeron como un refuerzo con 61 unidades. La DGA aclaró ante diputados que no existía tal pedido y que el objetivo oficial continúa en 225 aeronaves.

En la audiencia del 22 de octubre ante la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, el delegado general para el armamento, Emmanuel Chiva, precisó que los 286 corresponden al acumulado de entregas del programa. Abarcan aparatos ya construidos y ajustes derivados de exportaciones y reposiciones por siniestro, por lo tanto no reflejan un pedido neto. La comparecencia formó parte del examen del Presupuesto 2026 y quedó registrada en el portal de la Asamblea.

El 23 y el 24 de octubre, medios internacionales especializados en aeronáutica y defensa difundieron la rectificación de la DGA y del Gobierno y reiteraron que el objetivo de flota nacional se mantiene en 225 Rafale. The Defense Post y AeroTime señalaron que la cifra de 286 fue malinterpretada como un aumento del objetivo operativo y como un pedido adicional de 61 aviones, extremo que la autoridad de adquisiciones negó.

El proyecto de Presupuestos 2026, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas, contempla un incremento de 6.700 millones de euros para la misión “Defensa” frente a 2025 y acelera la trayectoria de la Ley de Programación Militar 2024-2030. No incluye un encargo firme de 61 Rafale para la Fuerza Aérea y Espacial o para la Marina Nacional. La documentación describe un esfuerzo global y no identifica un contrato cerrado con Dassault Aviation por esa cantidad.

Vuelo de patrulla de 2 Rafales: monoplaza en configuración “full Air-Air” (6 MICA + tanque de caída supersónico 1250L) y biplaza en configuración mixta (2x SCALP-EG + MICA + tanques de caída 2000L). (Crédito de la imagen: Dassault Rafale / K. Tokunaga)

Puntos clave para entender cifras, metas y aclaraciones oficiales

  • Objetivo oficial en dotación nacional: 225 Rafale.
  • Los 286 remiten a entregas acumuladas, ajustes por exportaciones y reposiciones por siniestro.
  • No existe un pedido adicional firme de 61 aviones en el proyecto de Presupuestos 2026.
  • La audiencia del 22 de octubre quedó registrada en el portal de la Asamblea.

Estándar F4.2 del Rafale y situación de flota nacional y FCAS

La modernización técnica del Rafale prosigue en paralelo. A finales de octubre de 2025, la DGA comunicó la calificación del estándar F4.2 y el inicio de sus primeros vuelos con vistas a su entrada en servicio en unidades nacionales. Este estándar integra mejoras de aviónica, conectividad y armamento previstas en la programación y tendrá un despliegue progresivo en aparatos de la Fuerza Aérea y Espacial y de la Aviación Naval.

Al mismo tiempo, el programa del futuro sistema de combate aéreo europeo, conocido como FCAS o NGF, orientado al desarrollo de un avión de nueva generación de baja observabilidad con sistemas asociados, acumula demoras relevantes. Reuters informó el 9 de octubre de 2025 un aplazamiento de una reunión clave sobre el rumbo del proyecto. En julio de 2025, la agencia reportó una propuesta francesa del 80% en cargas, lo que tensó conversaciones con Berlín y Madrid.

El conjunto de informaciones permite diferenciar dos planos. Por un lado, el Rafale se mantiene como columna vertebral del componente aéreo de combate francés, con una meta de 225 unidades en inventario nacional y un proceso de actualización al estándar F4.2 según la DGA, sin un pedido adicional firme de 61 aeronaves. Por otro lado, el FCAS registra retrasos ligados a reuniones pospuestas y disputas sobre la distribución del trabajo, conforme a reportes de Reuters.

El Rafale bajo fuego: J-10C chino lo derrota y reordena el mercado de cazas

El 18 de marzo de 2025, el presidente Emmanuel Macron anunció la aceleración de pedidos de Rafale y la creación de dos escuadrones en la base aérea de Luxeuil con horizonte 2030. El marco incluyó inversiones de 1.500 millones de euros destinadas a modernizar la instalación y a preparar capacidades futuras, incluida la versión con un nuevo vector nuclear. Ese anuncio fijó hitos organizativos e infraestructurales, sin detallar un contrato por 61 aparatos para entrega inmediata.

Calendario parlamentario y posición oficial a 24 de octubre de 2025

En la tramitación parlamentaria del Presupuesto 2026, la Comisión de Defensa programó audiencias entre el 21 y el 23 de octubre con la ministra de las Fuerzas Armadas y con la DGA para precisar cifras y metas de la programación. La agenda y las retransmisiones quedaron disponibles en portales institucionales. Este calendario encuadró la comparecencia del 22 de octubre y aportó contexto al debate sobre flota, objetivos operativos y proyecciones de gasto dentro del marco 2024-2030.

A 24 de octubre de 2025, la posición oficial sobre el Rafale establece un objetivo de 225 aeronaves en servicio nacional, la entrada en servicio progresiva del estándar F4.2 y la inexistencia de un pedido neto de 61 aviones vinculado al proyecto de Presupuestos 2026. Estas referencias se apoyan en aclaraciones de la DGA, la comparecencia parlamentaria y las notas ministeriales que acompañaron la presentación del proyecto presupuestario y su posterior examen.

Las fuerzas británicas y francesas desplegaron múltiples aeronaves en una operación aérea de vigilancia sobre el mar Negro y Europa del Este.
Un Rafale de la Fuerza Aérea y Espacial francesa participó en la misión de vigilancia conjunta sobre el Mar Negro el 11 de abril de 2025. (Crédito de la imagen: Cuartel General Conjunto Permanente del Reino Unido en X)

La referencia a 286 aparece en varios resúmenes y análisis presupuestarios y figuró en documentos que presentaron el proyecto de Presupuestos 2026. Esa cifra remite a entregas acumuladas, a reposiciones por siniestro y a ajustes derivados de exportaciones, según explicó la DGA ante diputados. Por ello no representa un pedido neto. La documentación pública difundida no identifica un contrato cerrado con Dassault Aviation por 61 aparatos para la Fuerza Aérea o la Marina.

Medios internacionales especializados difundieron el 23 y el 24 de octubre la rectificación de la DGA y del Gobierno y reiteraron que el objetivo de flota nacional se mantiene en 225 Rafale. The Defense Post y AeroTime explicaron que la lectura de 286 como aumento del objetivo operativo y como pedido adicional de 61 aviones fue errónea. La autoridad de adquisiciones negó ese extremo y reforzó la interpretación como acumulado de entregas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.