• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Francia denuncia que un Su-35 ruso hostigó a un MQ-9 Reaper

Francia denuncia que un Su-35 ruso hostigó a un MQ-9 Reaper

por Noticias de Israel
4 de marzo de 2025
en Zona de guerra
Defensas rusas derriban su propio caza Su-35 en Ucrania

Su-35

El ministro Sébastien Lecornu calificó como una provocación la maniobra de un caza Su-35 contra un dron francés Reaper en aguas internacionales.

Francia acusa a Rusia de un incidente aéreo en el Mediterráneo

El ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sébastien Lecornu, denunció que un caza ruso Su-35 realizó maniobras peligrosas cerca de un dron francés MQ-9 Reaper sobre el Mediterráneo oriental. En un comunicado publicado el 4 de marzo, Lecornu calificó el acto como una “provocación deliberada” de Rusia.

El suceso ocurrió el 2 de marzo, cuando el dron francés realizaba una misión de vigilancia en aguas internacionales. Según Lecornu, el Su-35 descendió en picado tres veces cerca del Reaper, poniendo en riesgo su estabilidad. Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que el caza ruso se acerca peligrosamente al dron.

Dimanche, un avion de chasse SU-35 russe a adopté un comportement dangereux à l’égard d’un drone Reaper français, en mission de surveillance dans l’espace aérien international au dessus de la Méditerranée orientale.

Trois passages successifs à grande proximité, qui auraient pu… pic.twitter.com/sAmMBNNjyU

— Sébastien Lecornu (@SebLecornu) March 4, 2025

Francia no reveló la ubicación exacta ni el objetivo específico de la misión del Reaper. Rusia, por su parte, no ha emitido una respuesta oficial sobre el incidente, dejando abierta la interpretación de sus intenciones.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

El contexto geopolítico tras el incidente entre Francia y Rusia

El sobrevuelo del Su-35 ocurre en un escenario de creciente tensión en Europa. El 4 de marzo, Donald Trump anunció la suspensión de 3.850 millones de dólares en ayuda militar de EE. UU. a Ucrania, lo que ha llevado a Francia y sus aliados a evaluar nuevas estrategias frente a Rusia.

Un funcionario de defensa francés declaró al Kyiv Post que este no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de provocaciones rusas en la región. Sin una versión oficial de Moscú, las razones detrás del incidente siguen siendo objeto de especulación.

Francia refuerza mantenimiento de sus MQ-9 Reaper por $48,5M
MQ-9 Reaper

El dron Reaper y su importancia estratégica

  • Fabricado por General Atomics, el MQ-9 Reaper es clave para misiones de vigilancia y reconocimiento.
  • Pueden volar hasta 50.000 pies con un alcance de 1.150 millas, según Aviation Week.
  • No están armados, pero sus sensores avanzados permiten recopilar inteligencia en tiempo real.
  • Francia los emplea en operaciones en el Mediterráneo oriental, una zona con intereses en conflicto.

El Mediterráneo oriental es un área estratégica donde Rusia mantiene una base naval en Tartus, Siria, mientras que países de la OTAN, incluida Francia, realizan patrullajes regulares.

Antecedentes de incidentes con aviones rusos

No es la primera vez que un Su-35 protagoniza un incidente similar. En mayo de 2020, la Marina de EE. UU. denunció que dos Su-35 acosaron a un P-8A Poseidón sobre el Mediterráneo. En julio de 2023, otro Su-35 lanzó bengalas cerca de un MQ-9 Reaper estadounidense en Siria, dañando su hélice.

Su-35

En aquel caso, Moscú defendió la acción como una maniobra profesional para evitar colisiones. Es posible que Rusia utilice el mismo argumento para justificar el sobrevuelo sobre el dron francés.

Posibles respuestas de Francia y la OTAN

El ministro Lecornu aseguró que Francia continuará defendiendo la libertad de navegación en el Mediterráneo. Según una fuente militar citada por Militarnyi, el Su-35 habría despegado de la base rusa en Hmeimim, operativa desde 2015.

La OTAN podría incrementar su presencia en la zona tras este incidente. Un diplomático europeo citado por Le Monde advirtió: “Estamos al límite, Ucrania nos agota”. La tensión en Europa sigue en aumento tras la retirada parcial de EE. UU. de la guerra.

Las maniobras del Su-35 pueden interpretarse como una demostración de fuerza de Moscú. Un exasesor del Kremlin declaró a Meduza: “Los Su-35 exhiben fuerza y mantienen a Occidente en vilo”.

Francia ha reafirmado su compromiso con la seguridad regional. Un portavoz de la Fuerza Aérea declaró a BFMTV: “Seguiremos volando”. Sin embargo, si los incidentes continúan, podría haber mayores costos operativos para la OTAN y un incremento en la tensión con Rusia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.