• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Francia y Alemania desarrollarán un proyectil de ataque superior

Francia y Alemania desarrollarán un proyectil de ataque superior

El TAP no solo se destaca por su precisión, sino también por su adaptabilidad. Su algoritmo permite integrarlo en una variedad de plataformas, como drones, misiles antitanque y otros proyectiles guiados.

por Arí Hashomer
25 de noviembre de 2023
en Zona de guerra
Francia y Alemania desarrollarán un proyectil de ataque superior

El evento congregó a expertos en defensa para discutir sobre el innovador Proyectil de Ataque Superior (TAP).

El TAP, una revolución en la tecnología de proyectiles

En el corazón del Foro Francés de la Innovación en Defensa, el TAP destacó como una joya de la ingeniería militar. Diseñado bajo el auspicio del Ministerio de las Fuerzas Armadas francés, este proyecto ha generado un gran interés entre ingenieros y líderes industriales.

El blindaje de carros de combate ha evolucionado significativamente, impulsado por el blindaje reactivo. Esta tecnología, que libera energía al impactar un proyectil, ha transformado la defensa de los vehículos blindados.

El Dr. Guillaume Strub, un renombrado experto en blindaje y líder del proyecto TAP en el Instituto de Investigación franco-alemán Saint-Louis (ISL), ha señalado las debilidades que aún persisten, especialmente en las torretas de los tanques.

Más noticias

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

El B-2 Spirit se acerca a su retiro

El bombardero B-2 Spirit vuela 11.100 km sin repostar

Bombarderos B-52 atacan decenas de sitios del ISIS en Siria

El bombardero B-52H vuela 14.080 km sin repostar

Algoritmos de precisión: cambiando las reglas del juego

El equipo del Dr. Strub ha desarrollado algoritmos de guiado de alta precisión, proporcionando a las municiones una trayectoria vertical impecable. Este enfoque permite atacar los tanques desde ángulos novedosos, particularmente a través del techo de la torreta.

Esta estrategia reduce la dependencia de los sistemas satelitales, mitigando vulnerabilidades como interferencias y guerra electrónica. El Dr. Emmanuel Roussel, investigador principal en control automático del ISL, junto con Rémy Sautot, experto en mecatrónica, han destacado la precisión submétrica de las pruebas, alcanzando objetivos con una desviación menor a 40 centímetros.

La tecnología GNSS (geolocalización y navegación por un sistema de satélites) es fundamental en este proceso, aunque el objetivo futuro es independizarse de ella, integrando cámaras y algoritmos de seguimiento en las municiones guiadas.

Tecnología adaptable en distintas plataformas militares

El TAP no solo se destaca por su precisión, sino también por su adaptabilidad. Su algoritmo permite integrarlo en una variedad de plataformas, como drones, misiles antitanque y otros proyectiles guiados.

Colaboraciones con empresas europeas y ejércitos francés y alemán están en marcha para adaptar esta tecnología a diferentes escenarios de combate. Estos esfuerzos conjuntos son cruciales para las mejoras continuas del sistema.

Las futuras versiones del TAP se enfocarán en avanzadas capacidades como detección y seguimiento de objetivos mediante cámaras infrarrojas, explorando incluso tácticas de enjambre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.