Mientras sobrevolaba el campo de tiro de la Base Aérea de Eglin, un F-15E Strike Eagle del 96º Ala de Pruebas soltó una GBU-72 Advanced 5K Penetrator a 35.000 pies de altura el 7 de octubre. El lanzamiento de la bomba de 5.000 libras marcó el final de una serie de pruebas planificadas por el 780º Escuadrón de Pruebas y realizadas por el 40º Escuadrón de Pruebas de Vuelo. Esa serie incluyó la primera carga de armas, el vuelo y la liberación del arma el 23 de julio. Los objetivos de la prueba del escuadrón eran demostrar que el arma podía soltarse de forma segura del avión y validar la capacidad de un kit de cola de munición de ataque directo conjunto de 2.000 libras para controlar y navegar un arma de 5.000 libras.
“Las series de pruebas de esta magnitud nunca tienen éxito, en general, debido a una sola persona u organización”, dijo Ronald Forch, Ingeniero de Programación del 780º TS sobre los esfuerzos de pruebas en vuelo y en tierra del GBU-72. “En última instancia, tienen éxito porque el ingeniero de pruebas es capaz de desempeñar un papel muy similar al de un director de orquesta que guía la ejecución de una serie de milagros consecutivos, ninguno más importante que el otro”.

La serie de pruebas, considerada un éxito por la División de Ataque Directo de la Dirección de Armamento, consistió en tres vuelos. Esos vuelos y lanzamientos se hicieron mucho más complejos, ya que se trataba del primer lanzamiento de GBU-72. Además de la exitosa serie de pruebas de vuelo, la serie de pruebas en tierra fue la mayor prueba de arena de la historia de Eglin, superando al anterior titular por más del doble. La prueba de arena, una prueba al aire libre en la que la ojiva detona rodeada de sensores de presión de explosión y equipos de recuento de fragmentos, ayuda a determinar la letalidad del arma. El 780º TS también planificó esta prueba.
“Una ventaja del enfoque de modelado y simulación al diseño utilizado es que los primeros prototipos son representativos de la producción”, dijo Culliton. “Esto nos ayuda a que nuestros socios de pruebas operativas participen antes con los ojos y las manos en la masa, validando nuestro diseño y los procedimientos antes, a la vez que se incluyen aportaciones que mejoran el arma. La colaboración que hemos mantenido con el 780º TS y el 40º FLTS para este fin ha sido la mejor que he experimentado en materia de adquisiciones”.

El programa GBU-72 pasa ahora a otros vuelos de prueba de integración de JDAM y a pruebas de desarrollo y operativas en 2022. El éxito de la serie de pruebas de vuelo dependió de que los planificadores del 780º TS y las tripulaciones aéreas del 40º FLTS tomaran las decisiones correctas, crearan nuevos procedimientos y se ajustaran rápidamente para garantizar que el arma se liberara correctamente y que la misión se mantuviera dentro del calendario. La Dirección de Armamento elogió recientemente al escuadrón con el premio al Equipo Externo del Trimestre por sus esfuerzos en el programa GBU-72.
El GBU-72 fue desarrollado para superar los retos de los objetivos endurecidos y profundamente enterrados, y fue diseñado tanto para aviones de combate como para bombarderos. El diseño del arma y su eficacia prevista se desarrollaron utilizando técnicas y procesos avanzados de modelado y simulación antes de forjar la primera ojiva. Este es un proceso repetible para todas las futuras armas de ataque directo. Según James Culliton, director del programa GBU-72, se espera que la letalidad sea sustancialmente superior a la de armas similares heredadas, como la GBU-28.