• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Fuerzas Armadas de Guayana Francesa reciben primeros H225M Caracal

Fuerzas Armadas de Guayana Francesa reciben primeros H225M Caracal

15 de agosto de 2025
Fuerzas Armadas de Guayana Francesa reciben primeros H225M Caracal

Las Fuerzas Armadas de Guayana Francesa recibieron dos primeros helicópteros H225M Caracal el 11 de agosto de 2025. Estos aparatos llegaron a la Base Aérea 367 en Cayena y reemplazan la flota SA330 Puma.

Entrega reciente de helicópteros H225M Caracal en Guayana Francesa

El Ejército francés publicó información el 12 de agosto de 2025 sobre la recepción de dos helicópteros H225M Caracal por las Fuerzas Armadas de Guayana Francesa. Los aparatos, en configuración AP OLA, aterrizaron en la Base Aérea 367 Capitaine François Massé en Cayena el 11 de agosto. Esta entrega inicia la renovación de capacidades de ala rotatoria en el territorio. Dos unidades adicionales llegan a principios de 2026. El Escuadrón de Transporte 68 opera estos helicópteros que sustituyen a los SA330 Puma.

Los helicópteros H225M Caracal pesan 11 toneladas y sirven para múltiples roles. Dos motores turboeje Safran Makila 2A1 impulsan cada unidad con 2382 shp. La velocidad de crucero alcanza 260 km/h. El alcance máximo llega a 850 km con tanques auxiliares de combustible. La variante AP OLA incluye aviónica avanzada Thales y sistema de control de vuelo automático de cuatro ejes. Una torreta optrónica Euroflir 410 proporciona imágenes de alta definición diurnas y nocturnas con telémetro láser.

La configuración AP OLA equipa los helicópteros con suite de comunicaciones por satélite y polipastos eléctricos duales de rescate. Los sistemas de autoprotección protegen las unidades. Un gancho de carga reforzado levanta hasta 4750 kg. Estas características permiten operaciones en visibilidad baja, alta humedad y calor extremo. El entorno ecuatorial de Guayana Francesa presenta estas condiciones. Los helicópteros operan en tales escenarios con eficiencia.

En comparación con el SA330 Puma, el H225M Caracal ofrece mejoras significativas. El Puma entró en servicio a fines de la década de 1960. Sus motores Turbomeca Turmo IIIC4 producen 1575 shp cada uno. Esta potencia limita la capacidad de carga y el rendimiento en calor y altura. El alcance máximo del Puma llega a 580 km. Su suite de aviónica carece de capacidades modernas como seguimiento del terreno, navegación digital e integración de sensores.

Mejoras operativas del H225M Caracal sobre el SA330 Puma

  • El Caracal proporciona mayor carga útil y resistencia para misiones largas sin reabastecimiento de combustible.
  • Los sensores mejorados y sistemas de comunicación aumentan la conciencia situacional en operaciones.
  • La suite de autoprotección incluye receptores de advertencia de misiles, dispensadores de chaff y bengalas.
  • La supresión infrarroja en escapes del motor eleva la supervivencia en entornos hostiles.
  • El mantenimiento del Caracal requiere menos horas por vuelo que el Puma, con disponibilidad superior al 50 por ciento.

Misiones de las Fuerzas Armadas francesas en Guayana Francesa

Las Fuerzas Armadas francesas ejecutan misiones en Guayana Francesa que incluyen vigilancia de fronteras con Brasil y Surinam. Operaciones contra minería ilegal de oro ocurren bajo la Operación Harpie. La protección del Centro Espacial de Guayana se realiza durante lanzamientos de cohetes Ariane. Apoyo a fuerzas del orden y patrullaje marítimo a lo largo de la costa atlántica forman parte de las tareas. Asistencia humanitaria se proporciona durante desastres naturales en el territorio.

La capacidad de elevación del Caracal permite inserción de secciones de infantería equipadas en selva profunda en un solo vuelo. Extracción rápida de personal herido se facilita con estos helicópteros. Inserción de fuerzas especiales contrarresta incursiones mineras ilegales. Apoyo de fuego aéreo se ofrece en operaciones. La resistencia y capacidad SATCOM posibilitan patrullas marítimas extendidas. Comunicaciones seguras con centros de comando ocurren durante operaciones conjuntas complejas.

Estas entregas provienen de un pedido de ocho unidades a Airbus Helicopters en 2020. El plan nacional de apoyo aeroespacial de Francia enmarca este pedido. La entrega inicial a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa ocurrió en enero de 2025. Evaluación operativa y entrenamiento de tripulación se realizaron en CEAM Mont-de-Marsan. El despliegue en teatros extranjeros inició con esta asignación. La primera asignación en exterior sucedió en junio de 2025 con un Caracal en el Escuadrón de Transporte 88 en Yibuti.

La llegada de los Caracal marca el fin de la era Puma en Guayana Francesa. Una nueva fase en movilidad aérea y capacidad de misión inicia en el territorio. La plataforma moderna adapta a desafíos operativos del territorio sudamericano de Francia. Las unidades enfrentan exigencias en selva y costas con estas capacidades actualizadas.

Antecedentes del pedido y despliegue de H225M Caracal

Francia ordenó ocho helicópteros H225M en 2021 como lote adicional. Airbus Helicopters entregó los dos primeros al directorado general de Armamento en enero de 2025. Estos aparatos equipan con sistema electro-óptico Safran Euroflir 410 y navegación inercial Sigma. La Fuerza Aérea y Espacial Francesa opera estos helicópteros que reemplazan Pumas en servicio exterior.

La capacidad de reabastecimiento en vuelo con A400M maduró a principios de 2025. La Fuerza Aérea autoriza el reabastecimiento de H225M Caracal en operaciones. Esta dupla gana en versatilidad para misiones extendidas. El directorado general de Armamento recibió los helicópteros en configuración avanzada para múltiples roles.

Los H225M entregados incluyen mejoras en autoprotección y comunicaciones. Francia recibió el primer lote de seguimiento en enero de 2025. Estos helicópteros medianos de elevación sirven en roles de apoyo. La entrega eleva las capacidades de la Fuerza Aérea francesa en teatros diversos.

Airbus Helicopters completó la entrega de dos H225M al directorado general de Armamento. Estos aparatos operan en la Fuerza Aérea y Espacial Francesa desde enero de 2025. El pedido de 2021 avanza con estas unidades iniciales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.