• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Gran Bretaña y Alemania desarrollan misil de 2.000 km de alcance

Gran Bretaña y Alemania desarrollan misil de 2.000 km de alcance

19 de mayo de 2025
Gran Bretaña y Alemania desarrollan misil de 2.000 km de alcance

Avión Typhoon de la Real Fuerza Aérea (RAF) listo para partir para una operación sobre Oriente Medio. La aeronave lleva dos misiles de crucero Storm Shadow para ataques aéreos durante la Operación Shader. (Crédito de la imagen: Derechos de autor de la corona 2023 / Teniente RN Tim Allen)

Reino Unido y Alemania anuncian un misil de ataque profundo de 2.000 km para fortalecer la OTAN frente a amenazas rusas.

Acuerdo anglo-alemán impulsa misil de largo alcance

El 15 de mayo de 2025, Berlín fue escenario de un anuncio clave durante el primer Consejo Ministerial de Defensa de Trinity House. Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, y John Healey, secretario de Defensa británico, revelaron planes para desarrollar un misil de ataque de precisión profunda con un alcance de 2.000 km. Este proyecto, enmarcado en el Acuerdo de Trinity House, busca fortalecer las capacidades de la OTAN ante el aumento de tensiones con Rusia, según informó el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Healey destacó que la colaboración “está teniendo un impacto positivo en nuestra seguridad y economía”.

El misil, aún en fase conceptual, representa un avance significativo para ambas naciones, que ya cuentan con experiencia en misiles de crucero como el Storm Shadow británico (500 km) y el Taurus KEPD 350 alemán (500 km), ambos producidos por MBDA. Sin embargo, un arma de 2.000 km superaría con creces estas capacidades y marcaría un hito en la industria de defensa europea. No se han revelado detalles sobre si será un misil de crucero o balístico, ni su plataforma de lanzamiento (aire, tierra o mar).

El Reino Unido tiene experiencia con misiles de largo alcance, como el BGM-109 Tomahawk (1.609 millas) operado por la Royal Navy desde submarinos clase Astute, y el Trident II (11.265 km), usado para disuasión nuclear. Sin embargo, ambos son de origen estadounidense, lo que hace que este proyecto sea un desafío para la industria británica. Alemania, por su parte, ha centrado sus esfuerzos en misiles de crucero, con pruebas exitosas del Taurus en aviones Tornado de la Wehrtechnische Dienststelle 61.

El anuncio se produce en un contexto de creciente cooperación anglo-alemana. Además del misil, ambos países acordaron adquirir conjuntamente torpedos Sting Ray para equipar aviones P-8 Poseidón y un Puente de Apoyo Seco de KNDS UK para el Ejército Alemán, fortaleciendo la defensa marítima y terrestre.

This short video shows a Tomahawk Land Attack Cruise Missile (TLAM) being fired by a Royal Navy attack submarine. However many we have, we should buy some more. pic.twitter.com/kOXlt5t5It

— Think Defence (@thinkdefence) February 19, 2025

Datos clave del proyecto de misil anglo-alemán

  • Alcance proyectado: 2.000 km, superando a los misiles Storm Shadow y Taurus (500 km).
  • Plazo estimado: Entrada en servicio para la década de 2030, alineado con el programa ELSA.
  • Contratista probable: MBDA, con experiencia en misiles de crucero europeos.
  • Plataformas posibles: Lanzamiento desde aire, tierra o mar, aún no definido.
  • Contexto estratégico: Respuesta a la agresión rusa y lecciones de la guerra en Ucrania.

El programa ELSA y la respuesta europea a Rusia

El misil anglo-alemán podría integrarse al programa ELSA (European Long-Range Strike Approach), iniciado en julio de 2024 por Francia, Alemania, Italia y Polonia, al que se unieron Reino Unido y Suecia en octubre. ELSA busca desarrollar una munición convencional de precisión con un alcance de 1.000 a 2.000 km para la OTAN, con entrada en servicio en la década de 2030. Según el ministro sueco Pål Jonson, el sistema probablemente será de base terrestre, respondiendo a las necesidades estratégicas europeas.

La guerra en Ucrania ha evidenciado la importancia de los fuegos de precisión de largo alcance desde tierra. Rusia emplea el 9K720 Iskander-M (500 km), mientras que Ucrania usa el ATACMS (300 km). Ambos bandos han enfrentado dificultades para controlar el espacio aéreo, lo que resalta la necesidad de misiles que operen desde mayores distancias para evadir sistemas antiaéreos. ELSA pretende reducir la dependencia europea de sistemas estadounidenses y surcoreanos, como el ATACMS o el CTM-290 producido bajo licencia en Polonia.

Europa, salvo Turquía, carece de misiles balísticos convencionales propios. Turquía ha desarrollado sistemas como el J-600T Yıldırım, BORA, Tayfun y Cenk, algunos derivados del chino B-611. En contraste, las naciones de la OTAN han priorizado misiles de crucero ligeros, como el MdCN francés, con un alcance superior a 1.000 km, disparado desde fragatas y submarinos, como demostró la Marine Nationale en abril de 2024.

El misil anglo-alemán podría basarse en tecnologías de MBDA, como una versión adaptada del MdCN para lanzamiento terrestre. Esto lo posicionaría como un competidor fuerte en ELSA, aunque aún debe superar desafíos técnicos y políticos para su adopción por otros socios europeos.

Contexto estratégico y desafíos tecnológicos

HMS Astute realizando un incendio de prueba TLAM en el Golfo de México en 2011. (Crédito de la imagen: Crown copyright 2021/Cpl Steve Buckley RAF)

El desarrollo del misil responde a un cambio en la doctrina de la OTAN, que históricamente ha dependido del poder aéreo para ataques de precisión, como en Libia y Yugoslavia. Sin embargo, la proliferación de sistemas antimisiles en potencias como Rusia ha reducido la efectividad de estas operaciones. Un misil de 2.000 km permitiría a la OTAN atacar centros logísticos enemigos sin exponer aviones, según análisis de Defense News.

Los desafíos técnicos incluyen decidir si el misil incorporará características sigilosas, como el Storm Shadow, o velocidades hipersónicas para sobrevivir en combate. Además, su integración en plataformas terrestres requeriría nuevos sistemas de lanzamiento, posiblemente basados en el Sylver A70 francés. La colaboración con MBDA, que ya trabaja en el Future Cruise/Anti-Ship Weapon con Reino Unido, Francia e Italia, será crucial.

El proyecto también enfrenta retos políticos. La participación de múltiples naciones en ELSA exige consenso sobre diseño y financiación. Alemania y Reino Unido, como líderes en capacidad industrial, buscan posicionar su misil como la opción preferida, pero Francia, con su MdCN, y otras naciones podrían proponer alternativas.

Por ahora, el misil anglo-alemán es un compromiso estratégico para fortalecer la OTAN y la industria de defensa europea. Su desarrollo dependerá de avances técnicos y de la capacidad de ambos países para alinear sus intereses con los de sus socios europeos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.