• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Grecia sopesa más Rafale F4 y Turquía firma por Eurofighter Typhoon

Grecia sopesa más Rafale F4 y Turquía firma por Eurofighter Typhoon

7 de noviembre de 2025
Francia presenta el primer Rafale F4 para los EAU

Rafale F4

Grecia evalúa ampliar su flota con Rafale F4, mientras Turquía formaliza con Reino Unido 20 Eurofighter por 8.000 millones, con Meteor y entregas desde 2030.

Grecia valora Rafale F4 ante el avance turco con Eurofighter Typhoon

Grecia evalúa ampliar su flota con Rafale en estándar F4, según fuentes de Defensa, para sostener la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Helénica. En paralelo, Turquía avanza con la compra de 20 Eurofighter Typhoon por 8.000 millones de libras a Reino Unido, con entregas previstas en 2030 y un paquete con misiles Meteor. Ankara formalizó el contrato el 27 de octubre y comunicó negociaciones por aparatos adicionales de origen qatarí y omaní.

El interés griego en aeronaves adicionales se apoya en la disponibilidad del estándar F4, calificado por la Dirección general de Armamento de Francia el 13 de marzo de 2023. El diseño mejora la conectividad, la gestión del combate colaborativo y la integración de nuevas capacidades de armas. El Ministerio francés detalló la entrada en servicio del F4.1 en fuerzas aéreas y navales nacionales en 2023, dentro de un despliegue por fases durante la década.

Grecia opera hoy 24 Rafale basados en Tanagra, adscritos al Ala de Combate 114 y al 332 Escuadrón “Hawk”. El contrato original, firmado en 2021, contempló 18 aparatos —12 transferidos de la Fuerza Aérea francesa y 6 de nueva fabricación— y se amplió en marzo de 2022 con otros 6 nuevos. La entrega del conjunto terminó el 9 de enero de 2025, según la cronología oficial y documentación corporativa de Dassault.

Los Rafale griegos integran de fábrica misiles Meteor de alcance más allá del horizonte visual, misiles MICA de guiado electromagnético e infrarrojo, misiles de crucero SCALP-EG, misiles antibuque Exocet AM39 Bloque 2 Mod 2 y municiones AASM, además del cañón interno de 30 mm. Esta configuración permite cubrir desde una misma plataforma misiones de superioridad aérea, ataque a superficie, ataque naval y disuasión de largo alcance. La ficha del arma aérea precisa el catálogo en servicio.

Grecia limita su flota de Rafale a 24 aviones: prioriza los F-35
Un Dassault Rafale de la Fuerza Aérea Helénica (HAF). (Crédito de la imagen: Dassault Aviation)

Puntos clave del Rafale F4 y del contrato turco por el Typhoon

  • Calificación del Rafale F4.1 por la DGA el 13 de marzo de 2023.
  • Entregas del F4.1 en Francia desde 2023 con despliegue por fases.
  • Contrato turco por 20 Typhoon por 8.000 millones, con Meteor y Brimstone.
  • Primeras entregas a Turquía en 2030, con opción de compra adicional.

Plan plurianual griego y calendario de modernización de capacidades

La posible compra de nuevos Rafale de Grecia se enmarca en un programa plurianual de modernización y adquisiciones valorado en 25.000 millones de euros hasta 2036, presentado por el Gobierno en 2025. El plan incluye la compra de 20 F-35A a Estados Unidos, la actualización de cazas F-16 e inversiones en defensas antiaéreas y antidrón, submarinos, sistemas no tripulados y un satélite de comunicaciones. En enero de 2024, Atenas recibió el borrador de carta de aceptación.

En el ámbito técnico, el estándar F4 del Rafale incorpora nuevas funciones de enlace de datos, mejoras de autoprotección electrónica y la integración de armamento como el AASM de 1.000 kg. La industria francesa comenzó la introducción en 2023. La DGA situó en Francia la calificación del F4.1 en marzo de ese año y el fabricante confirmó la continuidad del proceso industrial de evolución con futuras subversiones durante la década.

El Eurofighter Typhoon recibirá una importante actualización
Eurofighter Typhoon

Turquía cerró con Reino Unido un contrato para 20 Eurofighter Typhoon por 8.000 millones de libras, firmado en Ankara durante la visita del primer ministro británico. El acuerdo prevé entregas a partir de 2030 y contempla una opción de compra adicional. De forma separada, el Gobierno turco indicó trámites para adquirir 24 aparatos de segunda mano de Qatar y Omán. La operación siguió a contactos de 2025 y a autorizaciones de exportación dentro del consorcio europeo.

Atenas siguió estas novedades y, de acuerdo con medios griegos, sopesa ampliar su parque de Rafale en estándar F4, o en su evolución futura, para sostener su nivel de capacidades conforme avance la renovación de flotas en la región. Esas informaciones se publicaron el 4 de noviembre de 2025 con cita a fuentes de Defensa, en el contexto de los anuncios de prensa sobre el acuerdo turco por los Typhoon.

Situación de la Fuerza Aérea Helénica y marco presupuestario 2025

En términos de dotación actual, la Fuerza Aérea Helénica mantiene los Rafale en Tanagra con 18 versiones monoplaza EG y 6 biplaza DG, y los opera junto a F-16 modernizados. La ficha del arma aérea precisa el despliegue orgánico y el catálogo de armas del Rafale en servicio. Los documentos corporativos de Dassault confirman la finalización de las entregas a Grecia y el volumen de cartera de exportación pendiente a cierre de 2024.

Los compromisos presupuestarios aprobados por el Parlamento griego en 2025 describen un marco financiero que da cabida a cazas de quinta generación y a la continuidad de programas de actualización de plataformas en servicio. El jefe del Ejecutivo informó de que el país asigna en torno al 3% del producto interior bruto a defensa, y que el plan plurianual distribuirá inversiones en un escudo antiaéreo y antidrón nacional, sistemas navales y compras de aeronaves de combate.

El nuevo estándar Rafale F4.3 completa siete misiones simuladas de guerra real
Rafale F4.3

La calificación del estándar F4.1 por parte de la DGA el 13 de marzo de 2023, comunicada oficialmente por el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia, detalló la entrada del Rafale en la era del combate colaborativo y la integración de nuevas capacidades de armamento y ciberseguridad. Ese hito técnico respalda la intención de clientes de exportación de adherirse a la hoja de ruta mediante aeronaves nuevas en F4 o mediante actualizaciones de flotas F3R.

En el frente griego, la culminación de la entrega del 24.º Rafale el 9 de enero de 2025 consta en los materiales de resultados anuales de Dassault publicados el 5 de marzo de 2025, donde la empresa recogió que todos los aparatos solicitados por Grecia ya estaban entregados a esa fecha y que continuaba el calendario de exportaciones a otros clientes. La empresa indicó que seguía el despliegue del estándar F4 durante la década.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.