Grecia transfiere sus F-16 a EE. UU. para modernización y envío a Ucrania, fortaleciendo su defensa aérea.
Grecia entrega 32 cazas F-16 Block 30 a Estados Unidos para modernización
El 17 de julio, tanto medios occidentales como de Oriente Medio informaron que Grecia entregará 32 cazas F-16 Block 30 a Estados Unidos. Actualmente, en servicio con la Fuerza Aérea griega, estos aviones serán desmantelados, pero antes se modernizarán en Estados Unidos para luego ser enviados a Ucrania como parte de un paquete de ayuda. La aprobación por parte del Congreso estadounidense de la exportación de 40 cazas F-35A a Grecia facilitó este acuerdo.
Este avión, diseñado como el sucesor del F-16, será suministrado a Grecia, que se une a otros países europeos como Bélgica, los Países Bajos y Dinamarca en la donación de F-16 a Ucrania, principalmente debido a la recepción de los nuevos F-35A. Además de los F-35, la Fuerza Aérea griega ha comenzado a incorporar cazas Rafale de generación 4+, algunos de los cuales fueron donados por Francia como aviones de segunda mano, permitiendo a Grecia mantener una flota diversificada.
En marzo de 1985, Grecia anunció la compra de 40 F-16, que rápidamente se convirtieron en los principales cazas de la OTAN, reemplazando a los F-104 y F-4 de generaciones anteriores. Hoy, casi cuatro décadas después, estos F-16 están tecnológicamente desactualizados y son más costosos de operar debido al desgaste.
Donación de F-16 genera especulaciones sobre posibles donaciones futuras

La donación de estos F-16 ha generado especulaciones sobre la posible donación de los cazas Mirage 2000 retirados a Ucrania. Estas especulaciones aumentaron después de que Francia anunciara en junio que proporcionaría sus propios Mirage 2000 al Ministerio de Defensa ucraniano, complementando las entregas de F-16 de otros países europeos.
Grecia es el único país europeo, aparte de Francia, que utiliza el Mirage 2000, una situación que surge de la competencia con el F-16, que superó al avión francés en capacidad y rentabilidad. Aunque la donación de F-16 es significativa, es poco probable que altere radicalmente el equilibrio de poder aéreo, ya que estos aviones son considerados inferiores a los Su-27 y MiG-29 que Ucrania ya posee.
Las versiones más modernas del F-16, como las Block 70/72, podrían presentar desafíos importantes a la Fuerza Aérea rusa debido a su avanzada aviónica y armamento. Sin embargo, los modelos más antiguos de la Guerra Fría están superados por cazas rusos como el Su-30SM y el Su-35S.
Desafíos técnicos y tácticos de los F-16 frente a cazas rusos

Los viejos F-16 están equipados con radares de matriz de escaneo mecánico obsoletos, mientras que los cazas rusos cuentan con radares de matriz en fase avanzados y más grandes. Esto probablemente mantendrá a los F-16 lejos de las líneas del frente, donde su función principal será lanzar misiles de largo alcance contra posiciones rusas, evitando enfrentamientos directos con aviones rusos.
Los rumores sobre la llegada de los F-16 a Ucrania se intensifican. El 8 de julio, el ministro de Asuntos Exteriores holandés, Kaspar Veldkamp, anunció en Kiev que los Países Bajos comenzarían a suministrar F-16 a Ucrania de inmediato. Ucrania espera que estos aviones estadounidenses fortalezcan sus defensas contra los bombardeos rusos, protegiendo a soldados y ciudades.
Durante su primera visita internacional, Veldkamp aseguró que con las licencias de exportación aprobadas el mes anterior, los Países Bajos están listos para enviar estos aviones a Ucrania. “Con luz verde para los primeros F-16, prometemos una entrega rápida”, confirmó el ministro en una conferencia de prensa en Kiev.
Países Bajos incrementa ayuda militar a Ucrania con más F-16

El gobierno holandés está trabajando para asegurar que los F-16 enviados a Ucrania se conviertan en armas operativas altamente efectivas. Informes indican que Ámsterdam ha decidido triplicar su ayuda militar para los F-16, aumentando el paquete a 450 millones de euros (487 millones de dólares), comparado con los 150 millones de euros iniciales.
Los Países Bajos confirmaron esta actualización el 10 de julio. “No basta con que los ucranianos vuelen los F-16”, dijo el ministro de Defensa holandés, Ruben Brekelmans. “Deben poder desplegarlos completamente. El armamento es crucial. La munición que hemos adquirido ayudará a los F-16 a repeler ataques rusos. Rusia no debe ganar esta guerra; nuestra seguridad depende de ello”.
Holanda está transfiriendo 24 aviones F-16AM/BM Block 15 Mid-Life Update (MLU) a Ucrania, y otros 18 serán enviados al Centro Europeo de Entrenamiento F-16 en Rumania. Además, Bélgica, Dinamarca y Noruega están donando 30, 19 y seis F-16AM/BM Block 15 MLU, respectivamente. Esto eleva el total a 79 aviones F-16AM/BM Block 15 MLU transferidos, con la posibilidad de más envíos en el futuro.