• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, septiembre 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Gripen de Hungría interceptan Su-30 y MiG-31 rusos sobre Letonia

Gripen de Hungría interceptan Su-30 y MiG-31 rusos sobre Letonia

25 de septiembre de 2025
MiG-31

MiG-31

Dos Gripen húngaros interceptaron cinco aeronaves rusas cerca del espacio aéreo letón en operación de Policía Aérea de la OTAN.

Interceptación de aviones rusos por cazas húngaros en el mar Báltico

Dos cazas Gripen de la Fuerza Aérea Húngara interceptaron cinco aeronaves militares rusas sobre el mar Báltico el 25 de septiembre de 2025, en una operación que formó parte de la misión de Policía Aérea de la OTAN en la región. Los aviones rusos, compuestos por un Su-30, un Su-35 y tres MiG-31, volaron cerca del espacio aéreo letón, al oeste de la costa de Letonia, sin cumplir con los protocolos internacionales de seguridad en el vuelo.

Los Gripens húngaros despegaron desde la Base Aérea de Siauliai, en Lituania, realizaron una identificación visual de los objetivos y los escoltaron hasta que las aeronaves rusas se alejaron del área, sin que se registrara una violación del espacio aéreo aliado en esta ocasión. Los cazas húngaros operaron en el marco de la rotación actual de la Policía Aérea del Báltico, una iniciativa colectiva de la OTAN que proporciona la vigilancia permanente del espacio aéreo en Estonia, Letonia y Lituania.

Países que carecen de capacidades propias para mantener alertas de reacción rápida las 24 horas. Hungría se hizo cargo de la dirección de esta misión en julio de 2025, con el despliegue de cuatro Gripens en Siauliai, y la operación del 25 de septiembre demostró el compromiso de la alianza para proteger el territorio oriental, según comunicó el Mando Aéreo de la OTAN.

En este contexto, las aeronaves aliadas se mantienen en estado de alerta para responder a actividades militares no autorizadas cerca de las fronteras de la OTAN, y los Gripens húngaros completaron la tarea sin incidentes y regresaron a la base tras la retirada de los aviones rusos. El incidente se produjo seis días después de que tres MiG-31 rusos ingresaran al espacio aéreo estonio el 19 de septiembre de 2025, en un evento que el gobierno de Estonia calificó como una provocación deliberada.

Rusia moderniza flota de MiG-31: “portadores de Kinzhal”
Kinzhal ruso en MiG-31

Detalles clave de incidentes aéreos en el Báltico

  • Tres MiG-31 rusos penetraron el espacio aéreo estonio cerca de la isla de Vaindloo durante 12 minutos.
  • Aviones rusos volaron sin planes de vuelo, transpondedores desactivados y sin comunicación bidireccional.
  • Respuesta incluyó F-35A italianos, aeronaves finlandesas y Gripens suecos en la interceptación.
  • Cuarta violación rusa en espacio aéreo estonio durante 2025, según ministro de Asuntos Exteriores.

Respuesta de la OTAN y aliados a violación estonia por MiG-31

Las aeronaves rusas penetraron el territorio cerca de la isla de Vaindloo, en el Golfo de Finlandia, a unos 100 kilómetros de Tallin, y permanecieron en el espacio aéreo estonio durante 12 minutos, sin planes de vuelo presentados, con transpondedores desactivados y sin comunicación bidireccional con el control de tráfico aéreo estonio. La intrusión alcanzó una profundidad de menos de 10 kilómetros, y los MiG-31 siguieron una trayectoria hacia Tallin antes de girar dentro del espacio aéreo.

La respuesta de la OTAN incluyó el despegue inmediato de dos F-35A italianos desde la Base Aérea de Ämari, en Estonia, como parte de la Operación Águila Báltica III, que inició en julio de 2025 para reforzar la vigilancia en el Báltico durante cuatro meses. Los cazas italianos interceptaron y obligaron a los MiG-31 a retirarse, mientras que aeronaves de la Fuerza Aérea Finlandesa escoltaron inicialmente a los intrusos, y Gripens de la Fuerza Aérea Sueca participaron en la operación.

El primer ministro estonio, Kristen Michal, indicó que las aeronaves rusas fueron forzadas a retirarse, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, describió la respuesta aliada como rápida y decisiva. El gobierno de Estonia convocó al encargado de negocios ruso en Tallin para presentar una protesta formal, y el ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsahkna, señaló que se trató de la cuarta violación rusa en el espacio aéreo estonio durante 2025.

Caza ruso MiG-31K se incendia durante un vuelo cerca de la capital bielorrusa
Caza ruso MiG-31K armado con misil hipersónico Kinzhal (Twitter)

Además, el gobierno de Estonia solicitó consultas con los demás miembros de la OTAN bajo el Artículo 4 del tratado, que permite discusiones cuando un aliado percibe una amenaza a su integridad territorial, independencia política o seguridad, y el Consejo del Atlántico Norte programó una reunión para la semana siguiente. El ministerio de Defensa ruso negó la violación y afirmó que los MiG-31 realizaron un vuelo programado sobre aguas neutrales del mar Báltico.

Reacciones internacionales y contexto de misiones aéreas en la región

En estricto cumplimiento de las normas internacionales de uso del espacio aéreo, sin desviarse de la ruta acordada y a más de tres kilómetros de la isla de Vaindloo. Los aviones partieron de la región de Karelia con destino a Kaliningrado, según el comunicado ruso, que citó datos de monitoreo objetivos para confirmar su versión. La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, calificó el incidente como una provocación extremadamente peligrosa.

Y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lo presentó como parte de una campaña rusa más amplia contra la OTAN y Occidente. La Comisión Europea propuso nuevas sanciones contra Rusia en respuesta, y la secretaria de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, expresó apoyo a Estonia al indicar la necesidad de aplicar medidas más estrictas contra Rusia. La misión de Policía Aérea del Báltico, asistida por la Red de Vigilancia Aérea Báltica, facilita respuestas rápidas a tales eventos.

MiG-31 y Kinzhal: Sinergia para hundir portaaviones de EE. UU.
MiG-31

Con aeronaves en alerta de reacción rápida que se activan para identificar aviones no autorizados. El incidente del 19 de septiembre ocurrió una semana después de intrusiones de drones rusos en los espacios aéreos polaco y rumano, lo que motivó a la OTAN a iniciar la Operación Centinela Oriental. En el intercepto del 25 de septiembre, las imágenes capturadas por los Gripens húngaros mostraron a los MiG-31BM como interceptores, al Su-35S como caza polivalente y al Su-30SM2 como otro caza polivalente.

Según observadores especializados. Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas operan los MiG-31 como interceptores de alta velocidad, capaces de alcanzar Mach 2.83, y los utilizan en misiones sobre el mar Báltico para patrullas de largo alcance desde bases en Kaliningrado y otras regiones. Los Gripens húngaros, fabricados por Saab, se integran en las operaciones de la OTAN con capacidades para identificación visual y escolta, y Hungría ha sido responsable de la misión báltica en cuatro ocasiones previas. La OTAN mantiene estas rotaciones para disuadir actividades hostiles cerca de sus fronteras, y el Mando Aéreo aliado coordina las respuestas desde su sede en Ramstein, Alemania.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.