• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » ‘Guerra nuclear con China o Rusia es una posibilidad muy real’, advierte alto general estadounidense

‘Guerra nuclear con China o Rusia es una posibilidad muy real’, advierte alto general estadounidense

por Arí Hashomer
4 de febrero de 2021
en Zona de guerra
'Guerra nuclear con China o Rusia es una posibilidad muy real', advierte alto general estadounidense

Charles A. Richard, Comando Estratégico de los Estados Unidos

Un alto general estadounidense advirtió el miércoles que existe una “posibilidad real” de que Estados Unidos acabe en una guerra nuclear con China o Rusia.

El almirante Charles Richard, jefe del Mando Estratégico de EE.UU. (STRATCOM), hizo esta dura valoración en un artículo publicado en la edición de febrero del Instituto Naval de EE.UU. Según un informe de Fox News, Richard pidió además a los líderes militares y federales que reimaginaran los métodos de Estados Unidos para disuadir las acciones agresivas de sus rivales.

Richard, cuyo mando es responsable, entre otras cosas, de la disuasión estratégica y nuclear de EE.UU., escribió que, aunque la perspectiva de una guerra nuclear es actualmente “baja”, no es “imposible, particularmente en una crisis”, sostuvo.

El almirante advirtió que China y Rusia “han comenzado a desafiar agresivamente las normas internacionales” de “formas no vistas desde el apogeo de la Guerra Fría”. Richard citó el aumento de los ciberataques y las “amenazas en el espacio”, así como su inversión en armamento avanzado, como las armas nucleares.

Más noticias

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

El ER GMLRS de Lockheed Martin realiza con éxito su primera prueba de vuelo

Rheinmetall y Lockheed lanzan producción de misiles en Europa

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

Rusia mueve sus misiles RS-24 Yars termonucleares

Rusia prueba misil RS-24 Yars en medio de llamada Trump-Putin

Añadió que la aceleración de las capacidades estratégicas de Rusia y China y la constatación de los progresos que han podido realizar eran “aleccionadores”.

“China sigue dando saltos tecnológicos en sus capacidades en todos los ámbitos”, escribió Richard. “En todos sus sistemas de armas convencionales, sigue invirtiendo importantes recursos en sistemas hipersónicos y de misiles avanzados, así como ampliando sus capacidades espaciales y contraespaciales”.

El almirante explicó además que, aunque China ha mantenido una política de “no primer uso” en lo que respecta a las armas nucleares desde la década de 1960, ha seguido, sin embargo, una acumulación de capacidades avanzadas.

“Existe una posibilidad real de que una crisis regional con Rusia o China pueda escalar rápidamente a un conflicto con armas nucleares, si perciben que una pérdida convencional amenazaría al régimen o al Estado”, continuó.

“En consecuencia, el ejército de EE.UU. debe cambiar su suposición principal de ‘el empleo nuclear no es posible’ a ‘el empleo nuclear es una posibilidad muy real’, y actuar para enfrentar y disuadir esa realidad. No podemos abordar la disuasión nuclear de la misma manera. Debe adaptarse y evolucionar para el entorno dinámico al que nos enfrentamos”.

El martes, el Secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, anunció que la Casa Blanca y el Kremlin han prorrogado por cinco años el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START).

El presidente de EE.UU., Joe Biden, “se comprometió a mantener al pueblo estadounidense a salvo de las amenazas nucleares restaurando el liderazgo de EE.UU. en el control de armas y la no proliferación”, dijo en un comunicado.

“Hoy, Estados Unidos ha dado el primer paso para cumplir esa promesa al prorrogar por cinco años el Nuevo Tratado START con la Federación Rusa”, añadió.

El Nuevo START se firmó en abril de 2010, poco después de la expiración del tratado START I entre Estados Unidos y la URSS.

El acuerdo establece un tope de 1.550 en el número máximo de ojivas nucleares estratégicas que cualquiera de las partes puede tener desplegadas.

Después de que la administración del ex presidente Donald Trump retirara a Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, el nuevo START es el último pacto de reducción de armas que queda entre los antiguos rivales de la Guerra Fría.

“También perseguiremos el control de armas para reducir los peligros del moderno y creciente arsenal nuclear de China”, dijo Blinked en la declaración del miércoles.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.