• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Helicóptero ruso Ka-52 capturado en Ucrania es enviado a EE.UU. para ser estudiado

Helicóptero ruso Ka-52 capturado en Ucrania es enviado a EE.UU. para ser estudiado

La tripulación de un helicóptero Ka-52 con el número de cola 18 abandonó el helicóptero atascado. Permaneció allí al menos 40 días sin que las fuerzas armadas rusas intentaran recuperarlo.

por Arí Hashomer
29 de diciembre de 2022
en Zona de guerra
Helicóptero ruso Ka-52 capturado en Ucrania es enviado a EE.UU. para ser estudiado

Helicóptero Ka-52 Alligator. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, decenas de armas rusas han acabado en manos de Estados Unidos. Algunas de ellas fueron estudiadas por expertos militares occidentales mucho antes de la guerra. Las armas de diseño soviético no han sido un gran secreto durante los últimos, digamos, 70 años.

Sin embargo, hay nuevos diseños de los últimos 20-30 años que Estados Unidos y sus socios no tenían o a los que les resultaba difícil acceder. En estos momentos, el este de Ucrania no es sólo un campo de batalla, sino también un laboratorio de investigación. Gracias a las fuerzas armadas ucranianas, Washington “capturó” algunas nuevas armas rusas que son interesantes para su estudio. El Su-35 entra en esta categoría, al igual que el tanque T-90M Proryv.

Es ingenuo pensar que en una situación así los polos beligerantes desaprovecharán la oportunidad de estudiar al enemigo. Rusia, por ejemplo, ya ha anunciado que está investigando un misil lanzado por el sistema HIMARS que no explotó. Lo mismo hace con el sistema de misiles antitanque Javelin.

Las armas capturadas de las fuerzas armadas ucranianas son en realidad armas capturadas también de Occidente. Aquí, por ejemplo, muy pronto los expertos militares del Ejército de EE.UU. muy probablemente tendrán acceso al helicóptero “más aterrador” declarado por Rusia – el Ka-52 Alligator.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

El helicóptero Ka-52 con el número de cola 18 está ahora en manos del ejército ucraniano. Existen numerosas pruebas de que Rusia perdió al menos 25 helicópteros de ataque Ka-52 entre febrero y noviembre. Pero un vídeo que circula por las redes sociales muestra que al menos uno de esos 25 helicópteros no fue destruido, sino capturado.

No se sabe cuándo se grabó el vídeo. Podría haber sido hace meses y el helicóptero que se grabó cargado ya no estuviera en Ucrania. Incluso podría haber estado en algún lugar de las bases militares temporales de la República Checa y Polonia y, tras ser estudiado por los militares estadounidenses, fue devuelto a los ucranianos. Al menos desde el comienzo de la guerra, ha quedado claro que Ucrania, con ayuda extranjera, reparó armas rusas capturadas y las utilizó contra las fuerzas armadas rusas.

Nadie sabe dónde fue capturado el helicóptero. Según su número de cola, quedó atrapado por un problema técnico en la zona del aeropuerto de Hostomel [Gostomel]. Se trata de un aeródromo que fue utilizado en los primeros meses de la invasión por los rusos para atacar posiciones cercanas a Kiev.

Según informaciones aparecidas principalmente en la red social, que no han podido ser confirmadas, la tripulación de un helicóptero Ka-52 con el número de cola 18 abandonó el helicóptero atascado. Permaneció allí al menos 40 días sin que las fuerzas armadas rusas intentaran recuperarlo. Los ucranianos recuperaron entonces el control del aeropuerto y se hicieron así con el helicóptero ruso.

Será interesante esperar para saber qué componentes, elementos y materiales se utilizaron en el desarrollo del Ka-52. Según investigaciones periodísticas, desde el comienzo de la guerra se han examinado a fondo al menos 27 armas rusas.

El Ka-52 será sin duda de interés para los estadounidenses. Aunque no es un diseño puramente ruso, el Ka-52 es una versión muy mejorada del helicóptero soviético Ka-50 Black Shark. El Ka-52 entró en servicio en el ejército ruso hace casi 11 años.

El helicóptero tiene seis puntos duros para armamento en sus alas. Según fuentes rusas, pueden albergar un total de 4.000 libras de armamento. El helicóptero puede volar a una altitud de 18.000 pies.

Algunos analistas militares occidentales sostienen que el helicóptero es más una contramedida contra las brigadas terrestres blindadas que un helicóptero de ataque puro. El Ka-52 puede hacer frente a tanques, vehículos blindados de transporte de tropas y otros tipos de vehículos blindados o no blindados. Es decir, el Ka-52 es una unidad de escaramuza antiblindados capaz de disparar misiles guiados antitanque de corto alcance.

Vía: Bulgarian Military
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.