La Marina Real embarcó 24 cazas F-35B en el HMS Prince of Wales para Falcon Strike tras regresar del Indo-Pacífico, del 3-14 de noviembre.
Despliegue del HMS Prince of Wales y composición del grupo aeronaval
La Marina Real embarcó 24 F-35B Lightning en el HMS Prince of Wales para el ejercicio Falcon Strike, dirigido por Italia en el Mediterráneo. El buque regresó a finales de octubre tras cinco meses en el Indo-Pacífico. La cifra es el número más alto de F-35B británicos reunidos en un portaaviones de la clase Queen Elizabeth y constituye el componente principal del ala aérea asignada entre el 3 y 14 de noviembre de 2025.
El grupo aeronaval accedió a aguas europeas por el canal de Suez y realizó una escala logística en la bahía de Suda, Creta. El 1 de noviembre, el capitán Ben Power asumió el mando en relevo de Will Blackett. Tras la escala, la agrupación navegó con escolta del destructor HMS Dauntless, la fragata HMS Richmond y la fragata italiana ITS Luigi Rizzo, además de unidades aliadas noruegas, con una fuerza en torno a 4.000 efectivos.
La dotación de F-35B procede de los dos escuadrones de primera línea que operan el modelo en el Reino Unido: el 809 Naval Air Squadron de la Fleet Air Arm y el 617 Squadron de la Real Fuerza Aérea. El 207 Squadron, unidad de conversión operativa con base en RAF Marham, Norfolk, aportó aparatos e instructores como refuerzo, integrando medios y personal para sostener la concentración de aviones en cubierta durante la fase previa al ejercicio.

Ese refuerzo elevó la presencia en cubierta de 18 a 24 aviones. Para completar el incremento, seis F-35B despegaron desde el Reino Unido y tomaron a bordo en el Mediterráneo oriental. La cifra de 24 aparatos constituye el número más alto de F-35B británicos reunidos hasta la fecha en un portaaviones de la clase Queen Elizabeth y configura el componente principal del ala aérea asignada por el Reino Unido al adiestramiento multinacional en territorio italiano.
Datos clave del despliegue y del ejercicio Falcon Strike 2025
- Fechas de Falcon Strike: 3 al 14 de noviembre de 2025.
- Fuerza total en fase mediterránea: en torno a 4.000 efectivos.
- Reabastecimientos en la mar de RFA Tidespring desde abril: 79.
- Combustible transferido: más de 30.000 metros cúbicos de diésel y 4.200 de aviación.
- Travesía acumulada de la agrupación durante Highmast: 26.000 millas náuticas.
Contexto de Highmast y objetivos de integración en Falcon Strike 2025
El ministerio de Defensa británico enmarca este despliegue en la fase final de la operación Highmast, iniciada el 22 de abril de 2025. La campaña llevó al HMS Prince of Wales y a su escolta a un ciclo de adiestramientos y presencias navales en el Indo-Pacífico y, posteriormente, al Mediterráneo para integrarse en actividades de la Alianza Atlántica bajo los planes establecidos para el tramo europeo de la agrupación del despliegue.
La Marina Real cifra en 26.000 millas náuticas el recorrido de la agrupación en ocho meses de misión, con interacción declarada con alrededor de cuarenta naciones. El retorno a Europa tiene como objetivo el adiestramiento conjunto con fuerzas aéreas aliadas en los escenarios previstos por Falcon Strike, con la participación del HMS Prince of Wales y en coordinación con su escolta durante el tránsito mediterráneo y la fase previa a las actividades en Italia.

Falcon Strike 2025 es el principal ejercicio de la Aeronáutica Militar italiana, con centro de despliegue en la base de Amendola, sede del 32º Ala. Participan más de mil militares y alrededor de cincuenta aeronaves de Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Grecia. La actividad, del 3 al 14 de noviembre, incluye misiones diurnas y nocturnas, integración de aviones de cuarta y quinta generación y cooperación aire-mar en áreas de entrenamiento con porciones del Tirreno.
La Marina Real encuadra el empleo de los F-35B embarcados en un esquema de adiestramiento con salidas de día y noche junto a las fuerzas aéreas de Italia, Estados Unidos y Grecia, en coordinación con la escolta naval y otras unidades aliadas. El mando del Carrier Strike Group, a cargo del comodoro James Blackmore, define estas actividades como parte del ciclo de generación de fuerza sostenido durante Highmast y continuado con objetivos de integración multinacional.
Apoyo logístico, récord de F-35B embarcados y cronograma en Italia

Durante la travesía previa a su llegada a Europa, el apoyo logístico correspondió a petroleros de la clase Tide de la Flota Auxiliar Real. RFA Tidespring completó 79 reabastecimientos en la mar desde abril, con un suministro declarado de más de 30.000 metros cúbicos de diésel y 4.200 de combustible de aviación. Para el tramo final, otra unidad de la misma clase asumió el esfuerzo hasta la incorporación del grupo en el Mediterráneo oriental.
Publicaciones especializadas identifican a RFA Tideforce como la unidad que dio continuidad a esa función durante la fase que incluyó la escala en Creta y la agregación de medios italianos y noruegos. Esa continuidad del apoyo logístico por un petrolero de la misma clase se produjo tras los 79 reabastecimientos en la mar completados por RFA Tidespring desde abril y enlazó con el tránsito previo a la incorporación del grupo a las actividades de Falcon Strike.
El aumento del ala aérea hasta 24 F-35B coincide con la participación del Reino Unido en Falcon Strike y, según medios especializados, representa el mayor número de F-35B embarcados de forma simultánea en un único buque de cualquier marina hasta la fecha. La cifra supera los contingentes de referencia anteriores documentados en plataformas italianas y estadounidenses. En esta actividad, el Reino Unido concentra aviones propios y no incorpora aeronaves del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.
La Aeronáutica Militar italiana presenta el ejercicio como un proceso de integración operativa con participación de cinco naciones. En el plano orgánico, el 809 Naval Air Squadron fue reactivado en diciembre de 2023; comparte RAF Marham con el 617 y el 207, cuyo empleo combinado permitió concentrar 24 aparatos para Falcon Strike. Las operaciones en Italia concluyen el 14 de noviembre de 2025 y mantienen centros logísticos en Amendola según agenda difundida por la prensa italiana.
