Un arma no identificada, disparada desde un lanzador de misiles guiados antitanque BGM-71 TOW del Vehículo de Combate Bradley de EE. UU. durante un importante evento de prueba a principios de este año, ya ha sido identificada.
Raytheon valida que Bradley disparó un dron Coyote LE SR
El dron lanzado desde un vehículo de combate M2 Bradley en un evento militar a principios de 2025 fue identificado como un sistema aéreo no tripulado Coyote LE SR. Este dispositivo, desarrollado por Raytheon (RTX), puede operar en misiones de reconocimiento, guerra electrónica, retransmisión de señales y como dron kamikaze. El medio TWZ informó primero sobre el sistema, que el Ejército había denominado inicialmente como “670”.
Raytheon confirmó que la imagen publicada por el Ejército muestra a un Bradley lanzando un Coyote LE SR durante el evento Project Convergence-Capstone 5 (PC-C5), realizado en marzo en Fort Irwin, California. El lanzamiento se efectuó sin modificar el lanzador BGM-71 TOW del vehículo, y la demostración recibió financiamiento del Ejército.
Además de esta prueba, en marzo la compañía realizó un lanzamiento exitoso desde un helicóptero Bell 407 en el Centro de Entrenamiento Nine Mile en Texas. Raytheon también ha insinuado que el Coyote LE SR podría tener aplicaciones futuras en entornos navales.
El modelo Coyote LE SR, previamente conocido como Coyote Block 3, proviene del Coyote Block 2, un interceptor antidron ya probado en combate. Ambos sistemas tienen un diseño similar al de los misiles, a diferencia del Coyote original (Block 1), que emplea alas y aletas desplegables junto con una hélice eléctrica de empuje.
Características clave del dron Coyote LE SR y su integración
- Coyote LE SR puede realizar misiones de vigilancia, ataque y guerra electrónica.
- Fue disparado sin modificaciones desde un lanzador TOW del vehículo M2 Bradley.
- El dron es reutilizable y reacondicionable, según Raytheon.
- La demostración ocurrió en el evento Project Convergence-Capstone 5 del Ejército.
- El sistema forma parte del concepto de “efectos lanzados” de próxima generación.
Diseño y capacidades operativas del Coyote LE SR
A diferencia del Block 2, el Coyote LE SR no tiene cuatro aletas traseras desmontables ni correas a lo largo del cuerpo. En su lugar, emplea tres aletas de rejilla extraíbles en la parte trasera. Aunque no se han mostrado superficies de control adicionales, algunas imágenes sugieren posibles compartimentos para alas desplegables en la parte frontal del fuselaje.
Raytheon señaló que el Coyote LE SR respalda múltiples misiones, como vigilancia, adquisición de objetivos, guerra electrónica y ataques de precisión. La empresa destacó que las capacidades del dron no dependen de la plataforma ni de la carga útil.
Actualmente, Raytheon no ha revelado especificaciones técnicas adicionales del LE SR, ni ha confirmado si el modelo puede configurarse también para defensa antiaérea. Sin embargo, la compañía indicó que el enfoque inicial del sistema es en misiones de ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento).
El Coyote LE SR permite al Ejército realizar misiones a mayor alcance desde vehículos como el Bradley sin alterar su equipamiento. Esto mejora significativamente las capacidades de fuego indirecto y recolección de datos de sus unidades blindadas.
El Ejército amplía su concepto de efectos lanzados
El diseño del Coyote LE SR se alinea con el plan del Ejército de desarrollar un “sistema de sistemas” compuesto por plataformas no tripuladas para misiones ISR, guerra electrónica, señuelos y ataques cinéticos. Estas plataformas podrán ser empleadas desde el aire, tierra o mar.
El objetivo de estos sistemas es extender el alcance operativo de sensores y capacidades ofensivas sin exponer directamente a las fuerzas en el terreno. La implementación en red de grupos de estos drones permitirá ejecutar operaciones simultáneas en áreas amplias.
El uso del lanzador TOW en vehículos como el Bradley, Humvees y Strykers facilita la adopción del Coyote LE SR sin rediseños costosos. Esto potencia las capacidades de unidades existentes con nuevos tipos de efectos lanzados.
Raytheon subrayó que el Coyote LE SR representa una evolución lógica al aprovechar tecnologías previas del Block 2, adaptadas para nuevos entornos y misiones multifunción.
Plataformas de lanzamiento y expansión del uso del Coyote
Además del Bradley, el Ejército cuenta con plataformas como vehículos Stryker y Humvees armados con lanzadores TOW. También existen lanzadores de trípode empleados por unidades desmontadas, que podrían usarse con el nuevo sistema.
El Ejército evalúa actualmente reemplazos de la familia de misiles BGM-71 mediante el desarrollo de un misil de combate cercano pesado (CCMS-H), que conserve la compatibilidad con los lanzadores TOW existentes.
Por su parte, el Cuerpo de Marines también emplea el TOW en vehículos LAV-25 y Humvees, y ha iniciado la incorporación de una familia propia de municiones merodeadoras. Este uso extendido demuestra la relevancia de integrar el Coyote LE SR en sistemas ya desplegados.
El declive del TOW como armamento aéreo ha abierto la posibilidad de aprovechar esos lanzadores con el nuevo dron. La prueba reciente en helicóptero Bell 407 se llevó a cabo con un Lanzador de Efectos Modular, diseñado para operar múltiples tipos de municiones desde plataformas aéreas.
Raytheon desarrolla opciones de lanzamiento aéreo, terrestre y naval
El vicepresidente de Fuegos y Maniobras de Precisión en Raytheon, Brian Burton, afirmó que la empresa busca garantizar la capacidad de disparar el Coyote LE SR desde diversas plataformas. Según explicó a Jane’s, el énfasis está en la versatilidad del sistema más que en la plataforma de lanzamiento específica.
Raytheon continúa con las pruebas del Coyote LE SR en diferentes contextos, incluyendo lanzadores modulares y tradicionales. Esto amplía el número de opciones operativas disponibles para el Ejército estadounidense.
La posibilidad de usar el Coyote LE SR desde aire, tierra o mar responde a una necesidad clave del Ejército: contar con un sistema modular, adaptable y de rápido despliegue para múltiples escenarios.
Con la integración del Coyote LE SR en vehículos como el Bradley, se prevé que nuevos detalles sobre sus capacidades surjan a medida que se intensifiquen las pruebas y validaciones.