El domingo pasado, el ejército ruso llevó a cabo un audaz y devastador ataque con drones sobre Ucrania, marcando un hito en el conflicto que asola la región.
El objetivo principal fue Kiev, donde los drones suicidas dejaron a su paso un rastro de destrucción y víctimas. Este ataque masivo representa el mayor uso de drones por parte de Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022.
El audaz ataque con drones en Ucrania
El poderoso ejército ruso sorprendió una vez más al mundo con un impactante ataque aéreo utilizando drones en Ucrania. La ciudad de Kiev, capital del país, fue el objetivo principal de esta ofensiva. Los drones suicidas, lanzados desde territorio controlado por las fuerzas rusas, causaron estragos y dejaron una estela de destrucción y pérdidas humanas a su paso.
Este ataque con drones representa un punto de inflexión en el conflicto en curso en Ucrania. Nunca antes se había presenciado un despliegue tan masivo de estas letales municiones por parte de Rusia. Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, el ejército ruso ha utilizado drones de manera estratégica, pero este último ataque supera con creces todo lo visto hasta ahora.

El poderoso ejército ruso sorprende una vez más
La capacidad del ejército ruso para llevar a cabo este audaz ataque con drones demuestra su poderío militar y su disposición para utilizar tecnología avanzada en el campo de batalla. En esta ocasión, se lanzaron un total de 54 drones suicidas contra la capital ucraniana.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania respondieron con determinación y lograron derribar 52 de los 54 drones suicidas, lo que pone de manifiesto su capacidad de defensa ante este tipo de amenazas. A pesar de su éxito en la interceptación de la mayoría de los drones enemigos, dos de ellos lograron evadir las defensas ucranianas y causaron graves daños en edificios de apartamentos de gran altura en la ciudad de Kiev.
El uso de drones de fabricación iraní por parte de Rusia
Resulta alarmante el hecho de que el ejército ruso haya tenido que recurrir a drones de fabricación iraní para llevar a cabo sus ataques. Esto indica que las existencias de misiles balísticos y de crucero han disminuido considerablemente, obligando a Moscú a buscar alternativas en otros arsenales.
Irán, a pesar de las sanciones occidentales, ha logrado mantener un sólido programa de aviones no tripulados desde la década de 1980. Uno de sus drones más famosos, el Shahed-136, ha sido ampliamente utilizado por las fuerzas rusas en Ucrania. Con un alcance de entre 620 y 1.250 millas, este dron de ataque unidireccional puede transportar hasta 90 libras de carga útil, convirtiéndose en un arma letal en manos de los rusos. Su simplicidad, alcance y precisión lo convierten en una amenaza mortal, y su bajo costo lo vuelve aún más atractivo en comparación con otras municiones estratégicas.

El futuro de los ataques con drones
Ante la inminente contraofensiva ucraniana, se prevé que el Kremlin recurra a ataques masivos con drones para intentar retrasar el avance de las fuerzas ucranianas. Sin embargo, es probable que las existencias de drones del ejército ruso se hayan visto considerablemente disminuidas debido al intenso uso en este conflicto.
Esto plantea un desafío estratégico para Rusia, ya que deberá equilibrar el uso de sus recursos disponibles con la necesidad de mantener una ventaja táctica en el campo de batalla.

El desgaste de las fuerzas rusas
En el frente ucraniano, las fuerzas rusas continúan sufriendo bajas significativas día tras día. Aunque el índice de bajas ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos días, con un promedio diario de 400 soldados muertos o heridos, el desgaste constante comienza a pasar factura.
Según el Ministerio de Defensa ucraniano, hasta el domingo pasado, las fuerzas ucranianas han logrado neutralizar a unos 206.600 soldados rusos, infligiendo un daño significativo a su maquinaria militar.
Impresionante balance de destrucción
El balance de destrucción causado por este conflicto es impresionante. Las fuerzas ucranianas han logrado eliminar 313 aviones de combate, ataque, bombardeo y transporte, así como 298 helicópteros de ataque y transporte. Además, han destruido 3.797 tanques, 3.425 piezas de artillería, 7.456 vehículos blindados de transporte de tropas y de combate de infantería, 574 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS), 18 barcos y cúteres, 6.192 vehículos y tanques de combustible, 329 baterías antiaéreas, 2.993 sistemas aéreos tácticos no tripulados, 451 plataformas de equipos especiales y cuatro sistemas móviles de misiles balísticos Iskander. Además, las defensas aéreas ucranianas han logrado derribar 1.056 misiles de crucero.
La persistencia del conflicto en Ucrania
El conflicto en Ucrania sigue cobrando víctimas y generando devastación en ambos bandos. La intensidad de los combates y el uso cada vez mayor de drones y tecnología militar avanzada plantean un desafío sin precedentes en esta contienda.
La comunidad internacional espera una pronta resolución del conflicto, pero mientras tanto, los combates y la destrucción continúan en una guerra que parece no tener fin.