En el horizonte del 2023, la Corporación Unida de Aeronaves (UAC) planea intensificar la fabricación de los cazas Su-57, según informa su director general, Yuri Slyusar.
Incremento de inversión en la UAC para ejecución de pedidos de defensa
El anuncio de Slyusar llega tras una notable inyección de fondos destinados a la UAC. La finalidad de estos recursos es la realización de órdenes estatales de defensa, así como el avance hacia una modernización y reequipamiento tecnológico de su cadena de producción.

Este fortalecimiento financiero ha permitido la instauración de capacidades productivas de última generación en la empresa, pavimentando el camino hacia una ampliación de la producción en serie y, por ende, el crecimiento de los volúmenes de fabricación.
El ejecutivo principal de la UAC, Slyusar, destacó que el compromiso con sus obligaciones contractuales sigue intacto y apunta a incrementar el suministro de los cazas Su-57 a las Fuerzas Aeroespaciales de la Federación Rusa (RuASF). También informó sobre el avance en la producción de los siguientes lotes de aviones Su-35.
El futuro de los cazas Su-57 en las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia
Las entregas en serie del Su-57 se pusieron en marcha en 2022. Las expectativas indican que, para fines del 2024, las Fuerzas Aeroespaciales deberían haber recibido un total de 22 cazas de esta clase. Para 2028, se proyecta una expansión aún mayor, con una flota en servicio activo de 76 unidades Su-57.

El Su-57, también conocido como “Felon”, es altamente valorado en Moscú debido a sus excelentes capacidades. En el ámbito de la aviación rusa, se ha llegado a sugerir que puede rivalizar con los estadounidenses F-22 Raptor y F-35 Lightning II en términos de rendimiento y aptitud.
La industria de defensa rusa ha mostrado un gran empuje para acelerar la producción del Su-57, a pesar de los retos y retrasos durante su desarrollo. La necesidad de aumentar la producción es evidente, dado que actualmente existen menos de 20 Su-57 operativos en el inventario de la RuASF.
Mejoramiento de las capacidades productivas de la UAC

Con el objetivo de incrementar la producción en serie de los cazas Su-57 y Su-35S, la UAC está en proceso de edificar nuevas instalaciones en su planta de KnAAZ. Los planes de expansión no se limitan a las cadenas de montaje, sino que también incluyen la creación de áreas especializadas.
Entre las nuevas edificaciones se cuentan un hangar para probar el equipamiento radioelectrónico a bordo, un depósito de combustible y una estación de pruebas de motores. Est as instalaciones están específicamente diseñadas para respaldar las pruebas de sistemas y equipos del Su-57, asegurando un rendimiento óptimo del caza.
Un incremento en la producción del Su-57, tal como se sugiere, podría marcar un cambio significativo para las Fuerzas Aeroespaciales rusas. La producción de cazas avanzados como el Su-57 y el Su-35S podría fortalecer considerablemente la habilidad en combate y la preparación operativa de la RuASF.