• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » India usa el S-400 para neutralizar amenazas aéreas paquistaníes

India usa el S-400 para neutralizar amenazas aéreas paquistaníes

12 de agosto de 2025
India activa S-400 en combate tras ataques aéreos

S-400

El S-400 derribó un avión paquistaní a 300 km en mayo de 2025, lo que demostró su capacidad de largo alcance en la defensa india.

S-400 demuestra eficacia en operación Sindoor contra Pakistán

El 7 y 8 de mayo de 2025, la Fuerza Aérea India empleó el sistema S-400 Triumf para interceptar misiles y drones paquistaníes dirigidos a 15 ciudades, incluidas Jammu, Pathankot y Amritsar. Este sistema neutralizó las amenazas sin causar daños a infraestructuras civiles o militares. La operación respondió a ataques paquistaníes tras la operación Sindoor, que destruyó campamentos terroristas en Pakistán y Cachemira ocupada por Pakistán.

El mariscal jefe de la Fuerza Aérea India, Amar Preet Singh, confirmó que el S-400 derribó cinco cazas paquistaníes y un avión de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C) a 300 kilómetros de distancia. Este evento marcó el debut en combate del sistema en India. El S-400 se activó en menos de cinco minutos, lo que demostró rapidez operativa.

India adquirió cinco regimientos S-400 de Rusia en 2018 por 5.$43 mil millones. Tres regimientos operan desde 2021 en Punjab, Rajasthan y Assam, y cubren fronteras con Pakistán y China. Los dos regimientos restantes llegarán en 2026, según el embajador ruso Roman Babushkin. El sistema protege activos clave como bases aéreas y ciudades estratégicas frente a misiles y aviones enemigos.

¿Pakistán obtuvo acceso a datos clasificados sobre los S-400?
S-400

El S-400, conocido en India como Sudarshan Chakra, utiliza misiles 40N6 con un alcance de 400 kilómetros. Su radar 91N6E detecta objetivos a 600 kilómetros, lo que permite rastrear hasta 300 blancos y atacar 36 simultáneamente. Esta capacidad superó a los sistemas paquistaníes, lo que obligó a Pakistán a reubicar sus cazas F-16 tierra adentro para evitar el alcance del S-400.

Capacidades clave del S-400 en la defensa india

  • Alcance de 400 km con misiles 40N6, efectivo contra aviones y misiles.
  • Radar 91N6E detecta objetivos a 600 km, incluso aviones furtivos.
  • Neutralizó 15 misiles y 50 drones paquistaníes en mayo de 2025.
  • Se integra con sistemas indios como Akash y Barak-8 para defensa multicapa.

Misil 40N6 fortalece la defensa antiaérea india frente a Pakistán

El misil 40N6, integrado en el S-400, permite a India atacar objetivos a 400 kilómetros, lo que supera la curvatura terrestre mediante datos de radares terrestres o aerotransportados. Su trayectoria ascendente alcanza 30,000 metros antes de descender hacia blancos a altitudes de 5 a 30,000 metros. Esta capacidad resultó crucial en mayo de 2025, cuando derribó un avión paquistaní AEW&C a 300 kilómetros.

El 40N6 se combina con los aviones A-50 AEW&C y cazas Su-30MKI de India, cuyos radares potentes proporcionan datos de orientación precisos. Este sistema permite a India monitorear el espacio aéreo paquistaní y atacar objetivos estratégicos a gran distancia. La Fuerza Aérea India planea mejorar esta capacidad con la posible adquisición de cazas Su-57, que ofrecen sensores avanzados y tecnología furtiva.

El interceptor del S-400 dispara fragmentos metálicos
S-400

El desarrollo del 40N6 enfrentó retrasos hasta finales de la década de 2010, pero su despliegue en India marcó un avance significativo. Rusia confirmó su uso en Ucrania en 2023, cuando derribó un F-16 ucraniano en abril de 2025. La experiencia rusa con el 40N6, combinada con sistemas A-50, sirvió como precedente para el éxito indio contra Pakistán.

Pakistán respondió al S-400, ya que buscó misiles hipersónicos chinos, como el CM-400AKG, que según informes derribó un S-400 en Adampur, aunque India desmintió esta afirmación. La capacidad del S-400 para contrarrestar misiles como el Fatah-II paquistaní, interceptado en Sirsa en mayo de 2025, refuerza su rol en la defensa india.

Contexto estratégico de la adquisición india del S-400

India firmó el contrato del S-400 en 2018 pese a amenazas de sanciones estadounidenses bajo la ley CAATSA. Las sanciones no se materializaron tras negociaciones, lo que permitió a India mantener su alianza con Rusia. El primer regimiento S-400 se desplegó en 2021 cerca de Pakistán, y el segundo en 2022 frente a China, lo que cubrió la Línea de Control Actual.

El S-400 compensa las limitaciones previas de la defensa antiaérea india, que dependía de sistemas de menor alcance. Su despliegue alteró la estrategia paquistaní, lo que obligó a la reubicación de sus cazas y sistemas de alerta temprana. Pakistán, apoyado por China, busca contrarrestar el S-400 con misiles hipersónicos y sistemas HQ-9, aunque estos tienen un alcance menor de 120-300 kilómetros.

India podría hacer su propia ingeniería inversa del S-400 ruso
S-400

China, que opera el S-400 desde 2018, no ha compartido datos sensibles con Pakistán, según reportes, debido a restricciones rusas. La cooperación chino-paquistaní se centra en misiles como el CM-400AKG, usados por cazas JF-17. Sin embargo, el S-400 indio superó estas amenazas en mayo de 2025, lo que demostró superioridad tecnológica.

India considera adquirir el sistema S-500 ruso, que utiliza misiles 40N6 y otros de 600 kilómetros de alcance, para contrarrestar amenazas hipersónicas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.