Las negociaciones para la compra de 26 Rafale M por parte de India estarían concluidas. Se espera que el contrato, valorado en 7.600 millones de dólares, se formalice en abril de 2025.
Avance en la adquisición de los Rafale M para la Armada india
India y Francia habrían finalizado las negociaciones para la compra de 26 aviones de combate Rafale M, según informes de analistas que han seguido el proceso. Este acuerdo, estimado en 7.600 millones de dólares, reforzaría la capacidad operativa de la Armada India.
Se espera que el contrato se firme en abril de 2025, coincidiendo con la visita del ministro de Defensa de Francia a India. Aunque la noticia ha sido ampliamente difundida en redes sociales y medios de comunicación desde el 11 de marzo de 2025, ningún gobierno ha emitido aún una confirmación oficial.
La ausencia de un anuncio formal ha generado especulación, pero este acuerdo ha sido seguido de cerca debido a su impacto en la estrategia de defensa marítima de India. De concretarse, marcaría un paso importante en la cooperación militar entre Nueva Delhi y París, reflejando años de negociaciones y una alianza en crecimiento.
Antecedentes y evolución de la compra de cazas embarcados
La intención de la Armada India de adquirir una nueva flota de aviones de combate embarcados se remonta a principios de la década de 2010. En un principio, la fuerza consideró la compra de 57 aeronaves, pero la cifra se redujo a 26 unidades como parte de una solución transitoria.

El proceso de selección enfrentó al Rafale M de Dassault Aviation contra el F/A-18 Super Hornet de Boeing. Las pruebas realizadas en Goa en 2022 confirmaron la compatibilidad del Rafale M con los portaaviones indios, dándole ventaja en la evaluación técnica.
Las negociaciones avanzaron en 2023 tras la aprobación del Consejo de Adquisiciones de Defensa de India. En mayo de 2024, una delegación francesa visitó Nueva Delhi para ultimar los detalles del contrato, que debería cerrarse dentro del ejercicio financiero 2024-2025.
Aspectos clave del acuerdo entre India y Francia
- La compra incluiría 26 Rafale M, con un valor estimado de 7.600 millones de dólares.
- El contrato podría formalizarse en abril de 2025 durante la visita del ministro de Defensa francés.
- El Rafale M fue seleccionado tras vencer al F/A-18 Super Hornet en pruebas de compatibilidad.
- Los aviones se desplegarán en los portaaviones INS Vikrant y INS Vikramaditya.
- El acuerdo incluiría entrenamiento, simuladores y soporte logístico por cinco años.
El Rafale M y su papel en la aviación naval india
Una vez en servicio, los Rafale M fortalecerán la capacidad de combate de los portaaviones INS Vikrant y INS Vikramaditya. El Vikrant, primer portaaviones construido en India, fue comisionado en 2022, mientras que el Vikramaditya, un buque soviético reacondicionado por Rusia, opera desde 2013.

Estos aviones desempeñarán misiones de superioridad aérea, ataque marítimo y precisión en combate. En diciembre de 2024, el almirante Dinesh K. Tripathi destacó que el Rafale M permitirá enfrentar las crecientes amenazas en la región.
Limitaciones de los MiG-29K y la necesidad de reemplazo
Actualmente, la Armada India opera 40 MiG-29K, adquiridos entre 2009 y 2014 por 2.000 millones de dólares. Estos aviones fueron diseñados para operaciones desde portaaviones, pero han presentado múltiples fallas.
Problemas de mantenimiento y escasez de repuestos han afectado la disponibilidad de la flota, con solo un 60% de los aviones operativos en ciertos períodos, según un informe del Contralor y Auditor general de India en 2020. La insatisfacción con el MiG-29K llevó a India a buscar una opción más confiable, allanando el camino para la llegada del Rafale M.

Capacidades del Rafale M y su impacto estratégico
El Rafale M es la versión naval del caza polivalente desarrollado por Dassault Aviation. Comparte un 80% de sus componentes con los Rafale C y Rafale B de la Fuerza Aérea India, lo que simplifica el mantenimiento.
Está equipado con el radar Thales RBE2 AESA, el misil Meteor de largo alcance, el misil antibuque Exocet y el misil de crucero SCALP. Su diseño permite operaciones en portaaviones con despegue asistido por catapulta.
India, Pakistán y China: el contexto geopolítico
La decisión de India de adquirir los Rafale M ocurre en un momento de modernización militar en Pakistán y China. Mientras Pakistán ha reforzado su armada con buques y submarinos chinos, China ha expandido su flota de portaaviones.
China cuenta con los portaaviones Liaoning (2012) y Shandong (2019), y en 2024 inició pruebas del Fujian, equipado con catapultas electromagnéticas. Se espera que su armada sume dos portaaviones adicionales para 2035, aumentando su capacidad operativa.
El Rafale M podría dar a India una ventaja cualitativa frente a China y Pakistán. Un analista citado por EurAsian Times en septiembre de 2024 señaló que el Rafale M está “una década por delante” de los cazas embarcados chinos en términos de aviónica y armamento.

Expectativa sobre la firma del acuerdo
A medida que se acerca abril de 2025, la atención está puesta en la formalización del contrato. Informes en medios como Business Standard y publicaciones en redes sociales han aumentado la expectativa, aunque aún no hay confirmación oficial.
De cerrarse el acuerdo, Dassault podría establecer una línea de montaje en India, alineándose con la política de “Make in India”. Esto facilitaría futuras adquisiciones y fortalecería la cooperación entre ambos países.
Con una región en constante tensión, la incorporación del Rafale M no solo modernizará la aviación naval india, sino que también jugará un papel clave en el equilibrio militar del Indo-Pacífico.