La TNI-AU recibió en Yakarta el primer A400M y prevé otro en 2026. Prabowo Subianto anunció negociar cuatro adicionales y destacó refuerzo de transporte pesado.
Entrega en Halim Perdanakusuma y plan para ampliar el pedido de A400M
La Fuerza Aérea de Indonesia recibió el 3 de noviembre de 2025, en la base Halim Perdanakusuma de Yakarta, su primer Airbus A400M. El aparato corresponde al primero de los dos aviones encargados en 2021, con previsión de llegada del segundo en 2026. Ese mismo día, el presidente Prabowo Subianto anunció el inicio de negociaciones para adquirir cuatro unidades adicionales “para que podamos firmar” una ampliación del pedido, con enfoque en transporte pesado.
Airbus informó que efectuó la transferencia tras un vuelo de traslado desde su planta de Sevilla y señaló que Indonesia se incorpora como décimo operador del modelo. La empresa precisó que el contrato vigente cubre dos aparatos y que el programa mantiene abierta la opción de instalar módulos de misión. Entre estas opciones figura el destinado a lucha contra incendios forestales, sujeto a decisión nacional sobre integración en la flota.
Durante la ceremonia en Yakarta, Prabowo Subianto inspeccionó el avión y explicó que la posible compra de cuatro A400M adicionales busca reforzar la capacidad de transporte pesado del país. Reuters difundió sus declaraciones y añadió que Airbus prevé la llegada del segundo aparato en 2026, en continuidad con el acuerdo firmado cuando Prabowo ejercía como ministro de Defensa. La agencia destacó el objetivo de apoyo en emergencias y misiones humanitarias dentro y fuera del país.
El primer A400M de la TNI-AU quedó asignado al Escuadrón Aéreo 31, unidad de transporte con base en Halim Perdanakusuma. Jane’s situó la fecha de recepción en el 3 de noviembre de 2025 y atribuyó a este escuadrón la operación del aparato. Shephard Media señaló un reemplazo progresivo de parte de la flota de transporte y valoró una ampliación hasta seis aparatos. The Aviationist recordó el pedido realizado en 2021 y la entrega realizada tras transferencia desde Sevilla.

[Puntos clave de la entrega y capacidades del A400M]
- Recepción del primer A400M el 3 de noviembre de 2025 en Halim Perdanakusuma.
- Segundo avión del pedido inicial previsto para 2026, según Airbus.
- Negociación anunciada para cuatro unidades adicionales, según Prabowo Subianto.
- Asignación al Escuadrón Aéreo 31 de la TNI-AU en Yakarta.
Especificaciones de carga, volumen y operación táctica y estratégica
Según el fabricante, el A400M puede transportar hasta 37 toneladas de carga útil dentro de una bodega de 340 metros cúbicos. El avión puede operar desde aeródromos cortos o no preparados, lo que facilita acceso a pistas remotas. Estas características permiten llevar equipos de ingeniería pesada, vehículos y ayuda humanitaria a zonas difíciles. El aparato combina alcance estratégico con empleo táctico y muestra una solución única para transporte militar de gran porte.
El A400M vuela a velocidades de crucero próximas a Mach 0,72 y alcanza techos de hasta 40.000 pies. Airbus detalló que el modelo admite distintos módulos sanitarios para evacuación médica y que puede configurarse para transporte de personal y lanzamiento de cargas. La ficha oficial y los documentos de programa de la Organización Conjunta de Cooperación en Armamento confirmaron compatibilidades clave, con datos coincidentes sobre dimensiones, pesos y prestaciones divulgados para la configuración estándar del programa.

Airbus presentó el A400M también como avión con capacidad de reabastecimiento en vuelo mediante manguera y cesta, además del traslado de cargas sobredimensionadas. La combinación de alcance, carga y volumen de bodega facilita mover equipos voluminosos en una única aeronave. La documentación de OCCAR y del fabricante ubicó al A400M en la categoría de transporte militar con capacidades estratégicas y tácticas, con foco en operaciones desde pistas blandas y cortas en entornos exigentes.
Las fichas técnicas del fabricante y de OCCAR publicaron dimensiones y pesos: 45,10 metros de longitud, 42,40 de envergadura y 14,70 de altura. El peso máximo al despegue alcanza 141.000 kilogramos y la carga útil máxima llega a 37.000 kilogramos. Estos parámetros sustentan misiones de apoyo humanitario, transporte de personal y despliegues de equipos pesados. Las fuentes especializadas incluyeron además referencias a compatibilidades operativas en pistas no preparadas y a configuraciones modulares.
Kit de extinción de incendios y evaluación para la flota indonesia
El gobierno indonesio estudia incorporar el kit modular de extinción desarrollado por Airbus. Este equipo de tipo “roll on/roll off” se instala en la bodega y convierte el avión, sin modificaciones estructurales, en una plataforma de lanzamiento de agua o retardante con una capacidad de 20.000 litros por descarga. Las publicaciones del sector presentaron esta opción como parte del paquete de capacidades en estudio para afrontar incendios forestales estacionales en el país.

Airbus comunicó en junio de 2025 la finalización de una campaña de ensayos en Francia con evaluación independiente y recordó un demostrador del sistema probado en 2022 y actualizado en 2023. La empresa sostuvo que la campaña verificó distribución y concentración del agente en el suelo mediante ensayos en rejilla. El fabricante afirmó que el sistema no requiere modificaciones permanentes en la aeronave y difundió fotografías y resultados resumidos de estas pruebas oficiales.
Reuters publicó en diciembre de 2024 que los ensayos del sistema en España tenían como objetivo validar la eficacia del kit desmontable, con un tiempo de instalación de entre dos y tres horas y una carga de 20 toneladas de agua o retardante por suelta. Airbus, en notas de 2023 y 2025, comunicó parámetros operativos que describen líneas de alta concentración de hasta 400 metros de longitud generadas por descarga controlada mediante puerta y conducto de salida alojados en la bodega.
Tras la ceremonia de Yakarta, la agencia nacional ANTARA informó que el presidente ordenó preparar la negociación con Airbus para cuatro aviones más y difundió imágenes de la inspección del aparato junto al ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin. Channel NewsAsia indicó ese día que Indonesia “podría” comprar cuatro unidades adicionales y enmarcó la decisión dentro de la renovación del material. Airforce-Technology señaló la recepción formal del primer A400M y el estudio del kit modular de extinción.
