• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Indonesia y Turquía firman acuerdo para producir drones

Indonesia y Turquía firman acuerdo para producir drones

por Noticias de Israel
13 de febrero de 2025
en Zona de guerra
Rusia no ha luchado contra el UCAV Akinci que llegará a Ucrania

Akinci

El acuerdo entre Indonesia y Baykar refuerza su cooperación en tecnología de defensa, con miras a la fabricación de drones en el país asiático.

Alianza estratégica entre Indonesia y Baykar

Indonesia ha dado un paso clave en el fortalecimiento de sus capacidades en drones al firmar un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa de defensa turca Baykar. Este acuerdo abre la posibilidad de fabricar vehículos aéreos no tripulados (UAV) en territorio indonesio, marcando un avance en su industria de defensa.

El MoU fue uno de los 13 acuerdos bilaterales suscritos durante una reunión de alto nivel en Bogor el 12 de febrero. El presidente indonesio, Prabowo Subianto, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, supervisaron la firma de estos compromisos, fortaleciendo la cooperación en distintos sectores.

Junto al acuerdo sobre drones, ambos países también pactaron un convenio general de colaboración en tecnología de defensa, reflejando su creciente asociación estratégica. Otros acuerdos abordan temas como educación, medios de comunicación y agricultura.

Más noticias

El casco Gen III del F-35 permite apuntar y volar con la mirada

El F-35 transforma la visión con un casco de realidad aumentada

China actualizará el J-20 con sistemas de interferencia electrónica y alerta temprana

El J-20 Mighty Dragon se esconde con tecnología sigilosa

Gripen-E

El Gripen coordina batallas con un enlace de datos avanzado

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

Colaboración con Republikorp para fabricar drones

En el marco del memorando de entendimiento, Baykar cooperará con Republikorp, un holding de defensa indonesio con un portafolio que incluye firmas aeroespaciales. Aunque el documento sienta las bases para la futura producción de drones, hasta el momento no se han cerrado contratos definitivos para la adquisición de UAV, según informó la oficina presidencial de Indonesia el 13 de febrero.

Bayraktar TB3

Indonesia ha evaluado la compra de drones Bayraktar TB2 y Akinci de Baykar desde al menos 2022. Estos UAV, probados en combate, han ganado reconocimiento global por su eficacia en conflictos modernos.

Detalles clave del acuerdo de drones

  • El memorando de entendimiento no especifica contratos de compra, pero abre la puerta a la fabricación local.
  • Baykar colaborará con Republikorp para impulsar la industria aeroespacial indonesia.
  • Indonesia ha mostrado interés en los drones TB2 y Akinci desde 2022.
  • El acuerdo se enmarca dentro de una cooperación más amplia en tecnología de defensa entre Indonesia y Turquía.

Modernización militar y perspectivas regionales

La firma del MoU podría posicionar a Indonesia como un centro regional para la producción de drones. A medida que moderniza sus capacidades de defensa, la colaboración con Baykar representa un avance tecnológico que podría modificar el equilibrio militar en el sudeste asiático.

Si bien aún no hay una fecha establecida para la fabricación de los UAV, este acuerdo subraya la intención de Yakarta de integrar tecnología de drones de última generación en su arsenal militar.

El dron de ataque Akinci de Turquía patrullará Oriente Medio
Akinci

Capacidades y características de los drones TB2 y Akinci

Los drones Bayraktar TB2 y Akinci han demostrado su eficacia en conflictos modernos. Combinan vigilancia avanzada, ataques de precisión y alta resistencia operativa, lo que los convierte en activos clave en operaciones militares y de inteligencia.

El Bayraktar TB2 es un UAV de altitud media y larga autonomía. Equipado con un motor Rotax 912, alcanza una velocidad de crucero de 130 km/h y una altitud máxima de 27.000 pies. Puede permanecer en el aire hasta 27 horas y está dotado de un sistema de cámara electroóptica e infrarroja (EO/IR), designador láser y radar de apertura sintética (SAR). Su armamento incluye cuatro micromuniciones inteligentes, principalmente las bombas guiadas MAM-L y MAM-C de Roketsan.

El Bayraktar Akinci, de categoría HALE (gran altitud y larga resistencia), supera al TB2 en tamaño, resistencia y potencia de fuego. Con una envergadura de 20 metros y dos motores turbohélice (Ivchenko-Progress AI-450T o TEI PD-222), puede volar a más de 40.000 pies durante 24 horas. Su armamento incluye misiles de crucero SOM-A, bombas guiadas MAM y el misil láser Bozok. Además, cuenta con radar AESA, inteligencia de señales (SIGINT) y guerra electrónica.

TB3 en vuelo el 27 de octubre de 2023. Baykar

Impacto global y futuras mejoras tecnológicas

Ambos drones están integrados en sistemas de guerra en red, lo que permite compartir inteligencia en tiempo real. Su capacidad para operar de manera autónoma o bajo control remoto mejora su flexibilidad en combate. Además, su costo competitivo en comparación con UAV occidentales los hace atractivos para muchos países.

El TB2 ha sido exportado a Europa, Medio Oriente y África, mientras que el Akinci se proyecta como una opción avanzada para naciones que buscan mayor capacidad operativa. Con avances constantes en avionica, sensores e inteligencia artificial, el programa de drones de Turquía continuará influyendo en la evolución de la guerra no tripulada.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.