• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, septiembre 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Inminente entrega de la nueva fragata BRP Diego Silang a Filipinas

Inminente entrega de la nueva fragata BRP Diego Silang a Filipinas

2 de septiembre de 2025
Inminente entrega de la nueva fragata BRP Diego Silang a Filipinas

El embajador de Corea del Sur en Filipinas, Lee Sang-hwa, confirmó el 2 de septiembre de 2025, durante la inauguración del astillero Subic Agila de HD Hyundai Heavy Industries, que la Armada filipina recibirá el BRP Diego Silang (FFG-07) la próxima semana. Este buque forma parte de la clase Miguel Malvar, la segunda fragata derivada del diseño HDF-3200, que a su vez deriva del HDF-2600 empleado en la clase José Rizal, ya operativa en la flota filipina.

La adquisición de estas fragatas se enmarca en el Horizonte 2 del Programa de Modernización Revisado de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP). El Proyecto de Adquisición de Corvette evaluó propuestas de Hyundai Heavy Industries, ASFAT de Turquía, Israel Shipyards, Naval Group, Damen, TKMS y el astillero de Goa en India. En diciembre de 2021, un acuerdo entre gobiernos adjudicó el contrato a HD Hyundai Heavy Industries para el diseño HDC-3100 (HDF-3200), que incorpora mayor desplazamiento, un sistema de lanzamiento vertical y sensores mejorados en comparación con el HDF-2600.

Inicialmente clasificado como corbeta, el programa se reclasificó como fragata de misiles guiados para ajustarse a las capacidades ampliadas. Cada una de las dos unidades, el BRP Miguel Malvar (FFG-06) y el BRP Diego Silang (FFG-07), costó 12.500 millones de pesos filipinos (alrededor de $250 millones). La construcción inició en 2023, con entregas previstas entre 2025 y 2026. Este contrato sigue a acuerdos previos con Hyundai para las fragatas de la clase José Rizal en 2016 y buques patrulleros en alta mar en 2022.

El BRP Diego Silang sigue al BRP Miguel Malvar, lanzado el 18 de junio de 2024, entregado el 8 de abril de 2025 y puesto en servicio el 20 de mayo de 2025. Los hitos de construcción del Diego Silang incluyen el corte inicial de acero en Ulsan el 22 de noviembre de 2023, la colocación de quilla el 14 de junio de 2024 y la botadura el 27 de marzo de 2025. Juntas, las fragatas de las clases Miguel Malvar y José Rizal incrementarán el número de fragatas de misiles guiados en la flota filipina a al menos seis unidades. Además, estos buques proporcionan una base para futuras adquisiciones en el Proyecto de Adquisición de Fragatas.

Ambos buques desplazan 3.200 toneladas, miden 118,4 metros de eslora, 14,9 metros de manga y 3,7 metros de calado, con una profundidad de 7,2 metros. El sistema de propulsión combina diésel y diésel con cuatro motores MTU 20V 1163 M94, cada uno de 7.400 kW, para una potencia total de 29.600 kW. Esta configuración alcanza una velocidad máxima de 25 nudos al 85% de la capacidad máxima continua, un rango de 4.500 millas náuticas a 15 nudos y una autonomía de 20 días.

Cuatro generadores diésel MTU-STX respaldan la potencia instalada. Los buques transportan dos botes rígidos inflables de 7,2 metros en bahías a babor y estribor. Incluyen una cubierta de vuelo y un hangar a estribor para helicópteros de 10 a 12 toneladas, como el AW159 Wildcat, que en la Armada filipina porta torpedos K745 Blue Shark, un sonar de inmersión compacto, sonoboyas, radar Seaspray 7400E AESA y cámaras electroópticas e infrarrojas.

El armamento principal comprende un cañón Oto Melara Super Rapid de 76 mm, un sistema Aselsan GOKDENIZ de 35 mm y cuatro ametralladoras pesadas K6 de 12,7 mm. Los misiles incluyen un sistema de lanzamiento vertical de 16 celdas para tierra-aire MBDA VL MICA y ocho antibuque SSM-710K C-Star en lanzadores cuádruples. El VL MICA ofrece defensa antiaérea de corto a medio alcance hasta 20 km, con variantes de radar activo o infrarrojos.

El C-Star, desarrollado por LIG Nex1 de Corea del Sur, alcanza más de 180 km, viaja a Mach 0,95 a baja altitud y porta una ojiva de 250 kg guiada por navegación inercial asistida por GPS y radar activo terminal. Para antisubmarinos, dos lanzadores triples SEA despliegan torpedos K745 Blue Shark, con alcance de 19 km, peso de 280 kg, longitud de 2,7 metros y velocidad superior a 45 nudos.

Los sensores incluyen el radar multifunción EL/M-2258 ALPHA de banda S AESA, que rastrea objetivos aéreos y de superficie hasta 400 km. La navegación usa radares Hensoldt SharpEye de bandas I y E/F, el control de fuego emplea el Leonardo NA-25X, el seguimiento electroóptico recurre al Safran PASEO XLR y el sonar consiste en el modelo 997 activo/pasivo de frecuencia media-baja montado en el casco de L3Harris.

La guerra electrónica integra la suite Elbit Elisra Aquamarine para ESM radar y comunicaciones, con contramedidas en dos lanzadores Terma C-Guard DL-12T. La comunicación táctica opera con Hanwha Systems Link P, derivado del Link K surcoreano, y el monitoreo CCTV lo proporciona IMENCO. El sistema de gestión de combate Hanwha Naval Shield Baseline 4 integra todos los sensores y armas en un comando central.

Una vez incorporado, el BRP Diego Silang operará en la Fuerza de Combate en Alta mar y aumentará la cantidad y el nivel tecnológico de la Armada filipina en defensa territorial. Estas fragatas ejecutarán patrullas, guerra antisuperficie con misiles C-Star, defensa antiaérea con VL MICA de 16 celdas y misiones antisubmarinas con torpedos K745 Blue Shark. Sus sensores abarcan el radar EL/M-2258 ALPHA 3D AESA, el control de fuego Leonardo NA-25X y la óptica Safran PASEO XLR, gestionados por el CMS Hanwha Naval Shield Baseline 4.

Las instalaciones de aviación permiten operar helicópteros AW159 Wildcat con torpedos y sonar. A diferencia de la clase José Rizal, entregada con equipamiento parcial, la clase Malvar incluye todos los sistemas instalados. Estas unidades sustituyen buques patrulleros antiguos de origen extranjero próximos al retiro y cubren deficiencias en lanzadores verticales. Además, mejoran la interoperabilidad con aliados y facilitan el retiro progresivo de buques obsoletos sin perder capacidad operativa.

El BRP Miguel Malvar ya participó en ejercicios marítimos conjuntos con Estados Unidos y Japón, incluido uno antisubmarino con el destructor japonés JS Takanami en junio de 2025. Estas actividades confirman la compatibilidad de la clase con armadas aliadas y su rol en acuerdos de seguridad multilaterales. La incorporación del BRP Diego Silang extenderá la capacidad de la Armada filipina para desplegar fragatas modernas de misiles guiados en operaciones integradas de defensa antiaérea, antisuperficie y antisubmarina.

Con la apertura del astillero HD Hyundai en Subic, Filipinas genera empleos para entre 4.300 y 8.000 trabajadores calificados hasta 2030 y eleva la capacidad de construcción naval de 1,3 millones a 2,5 millones de toneladas de peso muerto anuales, para buques militares y civiles. Para Manila, la entrega del Diego Silang refuerza la flota y fortalece la cooperación industrial y de defensa con Seúl y Washington, en el contexto de asociaciones estratégicas y metas de desarrollo económico nacional.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.