• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Inspirada en el F-22: India probará en vuelo motores del Su-30MKI

Inspirada en el F-22: India probará en vuelo motores del Su-30MKI

30 de septiembre de 2025
El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

Su-30 MKI

La defensa india confirmó que realizará pruebas de vuelo del motor GTX-35VS Kaveri, utilizando cazas Su-30MKI como plataforma e inspirado en el desarrollo del F-22.

Propuesta del GTRE para pruebas en vuelo con Su-30MKI

El Centro de Investigación de Turbinas de Gas de la India (GTRE), dependiente de la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO), propone emplear dos aviones de combate Sukhoi Su-30MKI de la Fuerza Aérea India como plataformas de pruebas en vuelo para certificar el motor aeronáutico indígena GTX-35VS Kaveri. Esta iniciativa busca obtener datos prácticos en condiciones reales de operación. La iniciativa se basa en el enfoque adoptado durante el desarrollo del caza estadounidense F-22 Raptor, donde se utilizaron aviones de prueba para validar motores antes de su integración en aparatos de combate.

El plan se presenta en un momento en que el GTRE realiza la adaptación del Kaveri para usos específicos, tras décadas de desarrollo que no cumplieron inicialmente con los requisitos para aviones de caza tripulados. El GTRE ha elaborado una propuesta formal para equipar los dos Su-30MKI con instrumentación adicional que permita recopilar datos en tiempo real durante los vuelos. De este modo, se evalúan componentes críticos del motor, como su rendimiento en altitudes variables, maniobras de alta aceleración, perfiles supersónicos y escenarios de calor extremo.

La medida acelera el proceso de validación, ya que hasta ahora las pruebas se limitaban a entornos controlados en tierra y simulaciones, lo que prolongaba los ciclos de certificación. Según el GTRE, esta aproximación reduce la dependencia de métodos tradicionales y facilita la integración de sistemas indígenas en programas clave de defensa, como el caza ligero Tejas Mk-2 y el Avión de Combate Medio Avanzado (AMCA). La Fuerza Aérea India debe aprobar el uso de los aviones y asignar recursos presupuestarios, ya que las prioridades actuales incluyen el mantenimiento de la flota existente.

Su-30MK2

Los Su-30MKI, equipados originalmente con motores AL-31 de 88 kilonewtons de empuje, representan una flota estratégica de más de 250 unidades en servicio. Su selección como plataformas de prueba minimiza costos porque evita la construcción de aviones dedicados, aunque implica riesgos técnicos en la integración, como posibles desequilibrios en el rendimiento debido a la menor potencia del Kaveri. El GTRE resalta que las pruebas se centran en componentes individuales y sistemas, no en la sustitución completa del motor, para mitigar estos desafíos.

Datos clave del motor Kaveri y su desarrollo

  • Empuje seco de entre 49 y 51 kilonewtons, insuficiente para Tejas original.
  • Nueve prototipos del motor principal y cuatro del núcleo Kabani construidos.
  • Más de 2.200 horas de pruebas en tierra y en condiciones de altitud simulada.
  • Godrej Aerospace entregó dos módulos en abril de 2025, con seis más programados.

Adaptaciones y orientaciones actuales del Kaveri

El motor Kaveri genera un empuje seco de entre 49 y 51 kilonewtons, nivel insuficiente para equipar aviones de caza como el Tejas original, que requiere motores con mayor potencia, como el GE F404-IN20 importado de Estados Unidos. Por ello, el GTRE orienta ahora el desarrollo hacia una variante seca, sin postcombustión, adecuada para vehículos aéreos de combate no tripulados, como el dron sigiloso Ghatak. Esta adaptación prioriza la eficiencia, la fiabilidad y una firma infrarroja reducida, características esenciales para operaciones no tripuladas.

En paralelo, el GTRE valida un módulo de postcombustión que podría elevar el empuje húmedo a entre 73 y 75 kilonewtons, aunque este avance se encuentra en fases iniciales de prueba. El desarrollo del Kaveri incluye avances en superaleaciones y materiales resistentes, derivados de investigaciones previas para motores rusos como el RD-33 y AL-31. Estas mejoras se incorporan gradualmente en la flota existente, aunque el enfoque principal radica en aplicaciones futuras como el Ghatak, cuyo diseño sigiloso exige motores con bajo perfil térmico.

Su-30MKI

La DRDO coordina estos esfuerzos con entidades como el Laboratorio de Investigación Aeronáutica y el Centro de Pruebas en Vuelo, para asegurar que los datos recopilados contribuyan a la certificación integral. Hasta septiembre de 2025, el Kaveri ha acumulado hitos como la validación de empuje seco en laboratorios, pero requiere datos de vuelo para avanzar hacia la producción en serie. El GTRE coordina con la HAL para asegurar compatibilidad con plataformas existentes, al evitar interrupciones en operaciones activas.

El proyecto Kaveri se inició en 1986 con el objetivo de propulsar el Tejas, pero enfrentó retrasos por desafíos técnicos en el logro de la relación empuje-peso necesaria para aparatos de combate. No obstante, el programa no ha alcanzado aún la madurez para su adopción en la flota operativa del Tejas Mk1 o Mk1A, que dependen de motores extranjeros.

Alineación con iniciativas nacionales y colaboraciones internacionales

La propuesta del GTRE se alinea con la iniciativa Atmanirbhar Bharat, que promueve la autosuficiencia en la fabricación de defensa. Al emplear los Su-30MKI, fabricados bajo licencia por Hindustan Aeronautics Limited (HAL) a partir de diseños rusos, se aprovecha una plataforma existente con capacidad para vuelos de alta frecuencia y estrés real, similar a cómo se validaron los motores Pratt & Whitney F119 en un Boeing 747SP modificado durante el programa del F-22.

Esta estrategia internacional permitió acortar plazos de certificación al exponer los componentes a condiciones operativas antes de su instalación final. En el caso indio, el GTRE busca realizar análisis de modos de fallo, efectos y criticidad, junto con pruebas limitadas de componentes y misiones aceleradas. El GTRE aplica un enfoque escalonado para obtener certificaciones de vida útil restringida. La colaboración con HAL se extiende a la integración del Kaveri con postcombustión en un avión Tejas de producción limitada para pruebas adicionales.

F-22 Raptor mantiene supercrucero a Mach 1.8 con motores F119

En septiembre de 2025, se anunció un acuerdo con Francia para desarrollar conjuntamente un motor basado en el M88 del Rafale, destinado al AMCA, lo que complementa los esfuerzos indígenas al incorporar tecnología probada. Sin embargo, el Kaveri permanece como componente principal para reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Rusia, cuya asistencia en pruebas pasadas no bastó para cumplir con los estándares de la Fuerza Aérea India.

En el contexto más amplio, India intenta convertirse en productor independiente de motores aeronáuticos, un campo dominado por potencias como Estados Unidos, Rusia y Francia. El acuerdo con París para el motor del AMCA, valorado en miles de millones de rupias, transfiere conocimiento técnico que podría retroalimentar el Kaveri. Mientras tanto, el GTRE continúa la validación del módulo de postcombustión en instalaciones terrestres, con pruebas en vuelo proyectadas una vez aprobada la propuesta para los Su-30MKI. La Fuerza Aérea India evalúa la viabilidad presupuestaria, dado que el mantenimiento de la flota Su-30MKI absorbe recursos significativos. Si se aprueba, las pruebas iniciales podrían comenzar en los próximos meses, lo que proporciona datos esenciales para refinar el diseño del Kaveri. El proyecto también involucra a proveedores locales como Godrej Aerospace, que fabrica componentes clave. Esta involucración desarrolla la industria nacional.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.