El Ministerio de Defensa de Israel firma un contrato de 55 millones de dólares con Elbit Systems para equipar helicópteros Black Hawk y Apache con protección avanzada.
Contrato de 55 millones fortalece defensa de helicópteros israelíes
El Ministerio de Defensa de Israel (IMOD) anunció el 19 de mayo de 2025 un contrato de 55 millones de dólares con Elbit Systems, una empresa líder en tecnología de defensa, para equipar los helicópteros de combate Black Hawk y Apache de la Fuerza Aérea Israelí (IAF) con sistemas de protección avanzados. La firma, gestionada por la Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa (DDR&D) en colaboración con la IAF, busca mejorar la seguridad y capacidad operativa de estas aeronaves en escenarios de combate complejos. El acuerdo, que abarca cinco años, incluye la instalación de tecnologías innovadoras diseñadas para neutralizar amenazas y desviar misiles guiados.
Los sistemas de protección incluyen el Directional Infrared Counter Measures (DIRCM), una tecnología de vanguardia que detecta, interfiere y neutraliza amenazas como misiles guiados por infrarrojos. Según el IMOD, estas soluciones aseguran una defensa robusta contra ataques en entornos hostiles. Oren Sabag, gerente general de la División ISTAR y EW de Elbit Systems, destacó que los sistemas mejorarán “la seguridad y las capacidades operativas de los helicópteros Black Hawk y Apache”. Sabag subrayó la madurez y efectividad de estas tecnologías, respaldadas por implementaciones exitosas en ejércitos de todo el mundo.
El proyecto responde a la necesidad de Israel de fortalecer su flota aérea frente a amenazas crecientes en un entorno regional volátil. Los helicópteros Apache, utilizados principalmente para misiones de ataque, y los Black Hawk, empleados en transporte táctico y evacuaciones, son plataformas críticas para las operaciones dLas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La integración de sistemas avanzados como el DIRCM refleja un enfoque estratégico para mantener la superioridad tecnológica en el campo de batalla.
La colaboración entre el IMOD y Elbit Systems no es nueva. En los últimos años, la empresa ha proporcionado al FDI soluciones que incluyen sistemas de comunicación, drones y municiones. En enero de 2025, el ministerio firmó contratos por 274 millones de dólares con Elbit para producir municiones y materiales estratégicos, reduciendo la dependencia de importaciones. Este nuevo acuerdo refuerza la relación de largo plazo entre ambas partes, consolidando a Elbit como un socio clave en la modernización de las fuerzas armadas israelíes.
Datos clave sobre los sistemas de protección de Elbit Systems
- Valor del contrato: 55 millones de dólares (aproximadamente 195-200 millones de shekels).
- Duración: Cinco años, con implementación progresiva en la flota de helicópteros.
- Tecnología principal: Directional Infrared Counter Measures (DIRCM) para neutralizar misiles guiados.
- Plataformas beneficiadas: Helicópteros UH-60 Black Hawk y AH-64 Apache de la Fuerza Aérea Israelí.
- Impacto: Mejora la seguridad y capacidad operativa en escenarios de combate complejos.
Avances tecnológicos en la protección de helicópteros israelíes
El contrato para los sistemas de protección se enmarca en un esfuerzo más amplio del IMOD por avanzar en tecnologías de defensa aérea. Brig. Gen. Yehuda Elmakayes, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de la DDR&D, afirmó: “Estamos promoviendo tecnologías de punta para la protección de plataformas aéreas, con un enfoque en sistemas DIRCM para la flota de helicópteros de la IAF”. Elmakayes destacó que el programa representa una “ruptura tecnológica significativa” tras años de inversión en este campo crítico.
Los sistemas DIRCM de Elbit Systems combinan sensores electroópticos y láseres para detectar y desviar misiles guiados por calor, una amenaza común en conflictos modernos. Estas soluciones han sido adoptadas por otras fuerzas armadas, incluyendo las de Estados Unidos y países europeos, lo que demuestra su confiabilidad en el campo de batalla. La capacidad de los sistemas para identificar y neutralizar amenazas en tiempo real es crucial para proteger a las tripulaciones y garantizar el éxito de las misiones.
La decisión de equipar los Black Hawk y Apache con estas tecnologías responde a lecciones aprendidas en conflictos recientes. Durante las operaciones en Gaza, los helicópteros de la IAF desempeñaron un papel clave, transportando tropas y evacuando heridos bajo fuego enemigo. En octubre de 2023, un helicóptero Yasur fue destruido por un RPG tras un aterrizaje de emergencia, lo que subrayó la necesidad de mejorar la protección de las aeronaves. El nuevo contrato busca mitigar estos riesgos y asegurar la operatividad de la flota en futuros enfrentamientos.
Además, el acuerdo refleja la estrecha colaboración entre Israel y Estados Unidos, ya que ambos helicópteros son plataformas de diseño estadounidense adaptadas con tecnología israelí. Los Apache israelíes, por ejemplo, ya incorporan misiles Spike NLOS de fabricación local, que ofrecen mayor alcance y flexibilidad en comparación con los misiles Hellfire estadounidenses. La integración de sistemas de protección de Elbit refuerza esta tendencia de personalización tecnológica.
Contexto estratégico de la modernización militar israelí
El contrato con Elbit Systems se suma a una serie de iniciativas de adquisición y desarrollo impulsadas por el IMOD bajo el liderazgo del director general, Maj. Gen. (Res.) Eyal Zamir. En 2024, Israel firmó un acuerdo con el gobierno estadounidense para adquirir un tercer escuadrón de cazas F-35I Adir, fortaleciendo aún más su capacidad aérea. Este enfoque en la modernización responde a las crecientes tensiones en la región, incluyendo amenazas de actores no estatales y potencias regionales.
La inversión en sistemas de protección para helicópteros también tiene implicaciones globales. La tecnología de Elbit Systems ha atraído el interés de otras naciones, como Serbia, que en enero de 2025 adquirió sistemas de artillería y drones por 335 millones de dólares, y Marruecos, que compró sistemas de artillería Atmos 2000. Estas exportaciones no solo fortalecen la industria de defensa israelí, sino que también posicionan a Israel como un líder en tecnología militar avanzada.
El entorno de seguridad de Israel, caracterizado por conflictos asimétricos y amenazas de misiles, exige una constante innovación tecnológica. Los helicópteros Black Hawk y Apache, que operan en misiones de alto riesgo, requieren sistemas de defensa que puedan adaptarse a amenazas emergentes. El contrato con Elbit Systems asegura que la IAF mantenga su ventaja operativa, protegiendo tanto a las tripulaciones como a las capacidades estratégicas del FDI.
La implementación de los sistemas de protección comenzará en los próximos meses, con un enfoque en la integración gradual para minimizar interrupciones operativas. Este esfuerzo subraya el compromiso de Israel con la autosuficiencia tecnológica y la preparación militar, en un contexto donde la innovación y la rapidez son esenciales para la seguridad nacional.