• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, noviembre 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Israel firma contrato con Rafael para ampliar el sistema Cúpula de Hierro

Israel firma contrato con Rafael para ampliar el sistema Cúpula de Hierro

20 de noviembre de 2025
Israel firma contrato con Rafael para ampliar el sistema Cúpula de Hierro

Un misil interceptor Cúpula de Hierro se utiliza durante un simulacro del Cuerpo de Marines de EE. UU., octubre de 2024. (Ministerio de Defensa)

El ministerio de Defensa de Israel firmó hoy, 20 de noviembre de 2025, un contrato multimillonario con Rafael Advanced Defense Systems para ampliar la producción en serie de interceptores del sistema Cúpula de Hierro. La financiación procede del paquete de asistencia estadounidense aprobado en abril de 2024. El director general del Ministerio, Amir Baram, formalizó la orden tras un proceso de negociaciones internas. El acuerdo prevé la entrega de una cantidad “sustancial” de interceptores al ejército israelí, según informó la cartera de Defensa.

El contrato forma parte de la decisión gubernamental de reforzar de manera inmediata la defensa antiaérea de corto alcance durante la guerra en curso y de sostener la capacidad de reposición. En enero de 2025, el Ministerio ya había suscrito con Rafael el primer contrato financiado con la ayuda extraordinaria de Estados Unidos para expandir la producción en serie de interceptores de Cúpula de Hierro; ese acuerdo se presentó como la primera operación de compra al amparo del paquete estadounidense e incluía el suministro de “una cantidad significativa” de misiles Tamir.

El origen de los fondos se sitúa en la Ley de Asignaciones Suplementarias para la Seguridad de Israel de abril de 2024, que incluyó $8.700 millones en asistencia: 3.500 millones en financiación militar exterior (FMF) y 5.200 millones para programas de misiles. De estos, 4.000 millones se destinaron a cooperación en defensa antimisiles y 1.200 millones al desarrollo y despliegue del láser de alta potencia Iron Beam. Documentación del Servicio de Investigación del Congreso indica, además, que Ejecutivo y Congreso intercambiaron cartas en octubre de 2024 para definir la asignación interna de esos 5.200 millones, y que la Oficina de Gestión y Presupuesto notificó a los comités competentes antes de obligar los fondos.

Israel prueba con éxito nuevas capacidades de la Cúpula de Hierro
Cúpula de Hierro

Rafael, contratista principal del sistema desde su desarrollo, encabeza un consorcio industrial. Israel Aerospace Industries (IAI), por medio de su filial ELTA, aporta el radar multifunción ELM-2084, y empresas de mando y control integran el conjunto. En marzo de 2025, el Ministerio informó sobre una campaña de pruebas de intercepción exhaustiva con resultados satisfactorios frente a un conjunto de amenazas avanzadas, que confirmó una nueva línea de capacidades del sistema. El fabricante atribuye al sistema más de 5.000 interceptaciones acumuladas desde 2011 y tasas de éxito superiores al 90 %.

La Cúpula de Hierro se concibió a partir de la experiencia acumulada desde la guerra del Líbano de 2006 y alcanzó la operatividad en 2011. Desde entonces opera como la capa inferior de la arquitectura antiaérea de múltiples niveles de Israel, que el Ministerio define en cuatro escalones: Cúpula de Hierro (corto alcance), Honda de David (medio alcance) y Flecha-2/Flecha-3 (largo alcance), con la incorporación del sistema láser Iron Beam. La versión naval C-Dome obtuvo capacidad operativa plena en las corbetas clase Sa’ar-6 tras una campaña de pruebas en 2023 y efectuó su primera intercepción en combate el 9 de abril de 2024 al abatir un dron que se aproximaba a Eilat.

El Ministerio sitúa el nuevo contrato en un contexto de alta demanda operativa. Durante el primer año de guerra tras el 7 de octubre de 2023, datos difundidos por el ejército y divulgados por medios israelíes cifraron en más de 26.000 los proyectiles disparados contra Israel desde varias direcciones —Gaza, Líbano, Siria, Yemen e Irán—. Informes de organizaciones internacionales indicaron, además, que desde Líbano se lanzaron alrededor de 12.400 proyectiles entre octubre de 2023 y comienzos de octubre de 2024. En rondas previas, el ejército informó tasas de interceptación en torno al 90 % en escenarios de salvas, dato que la prensa internacional reprodujo a partir de información militar.

La decisión de compra produce efectos industriales directos. Además de sus líneas en Israel, Rafael y RTX (Raytheon) pusieron en marcha en Estados Unidos una planta en East Camden (Arkansas) para fabricar Tamir/SkyHunter. El plan inicial prevé unas 325 unidades anuales y un aumento gradual hasta entre 1.000 y 2.000 misiles por año, según un expediente presentado ante autoridades estatales estadounidenses. Esta línea de coproducción, destinada a la reposición de existencias y a programas estadounidenses —como la capacidad de intercepción de alcance medio del Cuerpo de Marines de Estados Unidos—, incorpora redundancia a la base industrial del sistema.

Hezbolá ataca a Israel con decenas de cohetes
Los cohetes disparados desde el sur del Líbano por Hezbolá son interceptados por la Cúpula de Hierro sobre la Alta Galilea el 27 de junio de 2024. (Jalaa Marey/AFP)

En el plano tecnológico, el Ministerio firmó en octubre de 2024 un acuerdo valorado en 2.000 millones de séqueles para ampliar la producción del láser Iron Beam, concebido como complemento de bajo coste por disparo frente a cohetes, morteros y drones, con Rafael y Elbit como contratistas principales. En septiembre de 2025, el Ministerio anunció la finalización del desarrollo de Iron Beam y una entrega operativa próxima. Los 1.200 millones del paquete suplementario estadounidense asignados a esta capacidad financiaron ensayos, integración y aceleración preoperativa, según la documentación legislativa y los comunicados oficiales.

El reparto de funciones institucionales se mantiene conforme al modelo israelí de compras de defensa. La Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa (DDR&D) y su Organización de Defensa contra Misiles de Israel (IMDO) dirigen los programas. La Dirección general del Ministerio —a cargo de Amir Baram desde marzo de 2025— coordina la adquisición y la ejecución presupuestaria.

La Fuerza Aérea opera las unidades del Arreglo de Defensa Antiaérea. En enero de 2025, la cartera, con Eyal Zamir al frente de la gestión, definió la ampliación de la producción de Cúpula de Hierro como un componente central de un esfuerzo industrial sin precedentes para sostener la capacidad durante el combate. A partir de marzo, Baram asumió la dirección general y, en julio, aprobó la aceleración de la producción en serie de interceptores de la familia Flecha.

En el despliegue, la Fuerza Aérea incorporó y reorganizó batallones de Cúpula de Hierro durante la guerra. En mayo de 2024 inauguró el 139.º Batallón y repuso una unidad específica del sistema. En septiembre de 2025, el Batallón 138 —anteriormente asociado al misil Patriot— operaba una batería de Cúpula de Hierro para proteger el área de Eilat, después de la retirada de los últimos Patriot durante la transición a soluciones nacionales de nueva generación. El ejército difundió, además, visitas de mando a la batería del 138.º en Eilat en ese mes dentro del proceso de revisión de la preparación de las unidades.

Más de 270 cohetes disparados contra Israel en lo que va de hoy
Los cohetes disparados desde el sur del Líbano son interceptados por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Israel sobre la región de la Alta Galilea, en el norte de Israel, el 24 de septiembre de 2024. (Jalaa Marey/AFP)

El componente naval ya forma parte de la estructura operativa. La Marina completó la integración de C-Dome en sus cuatro corbetas Sa’ar-6 tras las pruebas de 2023 y empleó el sistema en combate en el mar Rojo y el golfo de Eilat, con el interceptor Tamir adaptado para lanzamiento naval. Los comunicados oficiales atribuyen a C-Dome la intercepción de un vehículo aéreo no tripulado el 9 de abril de 2024 en un entorno de amenazas procedentes de Yemen y describen esa capacidad como una capa adicional de protección de infraestructuras marítimas y litorales.

En materia de eficacia y costes, fuentes abiertas recogieron estimaciones del precio unitario del interceptor Tamir en el entorno de 40.000–50.000 dólares, con cifras superiores cuando se incluyen costes operativos de ciclo de vida. En 2023 y 2024, notas informativas internacionales y documentos de análisis situaron las tasas de interceptación reportadas por las autoridades en niveles del 90 % o superiores frente a salvas de cohetes. Evaluaciones de centros de estudios y prensa especializada señalaron, a la vez, los retos asociados a enjambres de aeronaves no tripuladas y la necesidad de combinar soluciones cinéticas y energías dirigidas.

En el ámbito económico, Rafael informó de resultados récord en 2024 y de una cartera de pedidos de $17.760 millones al cierre de ese ejercicio, con un incremento interanual de las ventas del 27 %. La empresa declaró 8.230 millones en nuevas órdenes y un beneficio neto de 257 millones, según su comunicación corporativa de marzo de 2025. Estos datos muestran el impacto de los contratos de reposición y de expansión de capacidades en el flujo de caja y en la planificación industrial del fabricante.

En logística y sostenimiento, la ampliación de la producción de interceptores se acompaña de una reorganización de unidades y de la introducción de capacidades actualizadas en la cadena de mando y control tras las pruebas de 2025. Al anunciar esa campaña de ensayos, el Ministerio destacó la validación frente a amenazas avanzadas y la actualización del sistema para integrarlo en la red de detección y decisión de la defensa antiaérea. En paralelo, el radar ELM-2084 de IAI actúa como componente principal de detección y guiado en Cúpula de Hierro y Honda de David, según la documentación técnica del fabricante.

Israel activa el primer láser de alta potencia del mundo contra cohetes y drones
Iron Beam

El componente estadounidense del programa incluye, además, compromisos y supervisión institucional. La ley suplementaria de abril de 2024 especifica la disponibilidad de los fondos, su desglose por programas y la primera asignación dedicada a Iron Beam. El Servicio de Investigación del Congreso reseña que la Administración notificó al Congreso antes de obligar los fondos de FMF y que, en octubre de 2024, Washington y Jerusalén intercambiaron cartas que fijaron la distribución detallada de los 5.200 millones para defensa antiaérea e Iron Beam. Estas partidas, complementarias al memorando decenal de cooperación que fija $3.300 millones anuales de FMF y 500 millones anuales para cooperación en defensa antimisiles, sustentan los contratos de aceleración de producción firmados desde 2024 y 2025.

La sustitución progresiva de sistemas extranjeros por soluciones nacionales en las capas inferiores también forma parte de la modernización. Fuentes especializadas informaron en noviembre de 2025 sobre la retirada de los últimos Patriot del servicio israelí y la transferencia de responsabilidades al conjunto de sistemas Cúpula de Hierro, con despliegue en zonas como Eilat bajo el 138.º Batallón, de acuerdo con la comunicación del ejército durante una visita de inspección en septiembre de 2025.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.