El Ministerio de Defensa firmó un contrato para personalizar 12 CH-53K con aviónica y sistemas específicos, reforzando su flota aérea en plena guerra.
Israel firma acuerdo para adaptar helicópteros CH-53K con tecnología local
El Ministerio de Defensa de Israel concretó un contrato por varios cientos de millones de dólares con Sikorsky, filial de Lockheed Martin, para personalizar 12 helicópteros CH-53K “Pere”. Esta transacción, gestionada desde la oficina del IMOD en Nueva York, apunta a dotar a la Fuerza Aérea israelí (IAF) con sistemas de misión diseñados según las necesidades del país.
Los helicópteros, actualmente en fase de ensamblaje en las instalaciones de Sikorsky en Stratford, Connecticut, comenzarán a ser entregados a partir de 2026. Sin embargo, su entrada en servicio dependerá de la integración de componentes desarrollados por el propio Ministerio de Defensa israelí, que serán fundamentales para su operatividad.
Este contrato se enmarca en el contexto de la guerra iniciada tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que más de 1,200 personas murieron y unas 250 fueron secuestradas. Desde entonces, la guerra ha intensificado las operaciones militares de Israel en Gaza, lo que ha subrayado la necesidad de reforzar sus capacidades aéreas.
Además del ensamblaje, el acuerdo contempla la creación de una línea de producción exclusiva que permitirá adaptar los CH-53K a los requerimientos de la IAF. Esto incluirá la incorporación de sistemas de navegación, aviónica y guerra electrónica desarrollados localmente, lo que los diferenciará de los modelos operados por los Marines estadounidenses.
Modernización militar en el contexto de la guerra contra Hamás
Desde el ataque de octubre de 2023, Israel ha intensificado su ofensiva militar en Gaza, lo que ha hecho más urgente la necesidad de modernizar su flota aérea. En este contexto, los nuevos helicópteros CH-53K “Pere” reemplazarán a los antiguos CH-53D “Yas’ur”, que han estado en servicio desde la década de 1960.

Los “Yas’ur” han presentado problemas de seguridad en los últimos años, incluyendo el accidente de 1997 que causó la muerte de 73 soldados y su inmovilización temporal en 2019 por fallos técnicos. La incorporación del CH-53K busca eliminar estas deficiencias y aumentar la eficacia operacional de la IAF.
Además de ofrecer mayor capacidad de carga, el CH-53K incluye sistemas electrónicos de última generación, que mejorarán las operaciones de transporte, rescate y despliegue táctico en zonas de conflicto como Gaza o el Líbano, donde Israel mantiene operaciones militares activas en 2025.
El contrato con Lockheed Martin refuerza los vínculos estratégicos entre Israel y Estados Unidos dentro del marco de las Ventas Militares Extranjeras (FMS), facilitando la transferencia de tecnología y la cooperación industrial bilateral.
Capacidades clave de los helicópteros CH-53K “Pere” israelíes
- Capacidad de carga externa: hasta 27,000 libras (12,247 kg) a 110 millas náuticas en condiciones extremas.
- Uso en operaciones especiales: sistemas personalizados permiten inserciones tácticas en entornos hostiles.
- Misiones de búsqueda y rescate: diseñados para operar en terrenos difíciles y situaciones de combate.
- Reemplazo de flota antigua: sustituyen a los CH-53D “Yas’ur”, en servicio desde hace más de 50 años.
- Producción adaptada: línea exclusiva en Sikorsky para cumplir especificaciones israelíes.
El CH-53K King Stallion ofrece mejoras operativas significativas
Con un diseño optimizado para condiciones extremas, el CH-53K King Stallion presenta capacidades de transporte superiores a las de su predecesor, el CH-53E. Su capacidad para elevar hasta 36,000 libras lo posiciona como el helicóptero más potente de su clase.
La configuración del CH-53K permite el transporte interno de vehículos blindados ligeros, gracias a una bodega de carga más amplia. Además, sus tres motores General Electric T408-GE-400 proporcionan un rendimiento elevado incluso en ambientes de alta temperatura y altitud.

Entre sus especificaciones, destacan una longitud de 30.2 metros, altura de 8.66 metros, velocidad superior a 200 nudos y maniobrabilidad de hasta 60 grados. Puede operar en pendientes de 12 grados, lo que amplía su rango de uso en escenarios de combate diversos.
En cuanto a tecnología, el CH-53K integra aviónica digital avanzada, con sistemas CAAS de Collins Aerospace, comunicaciones MIL-STD-1553 e IEEE 1394b. Estas herramientas mejoran la conciencia situacional y reducen la carga de trabajo de la tripulación.
Israel adapta tecnología extranjera a sus necesidades operativas
El desarrollo del CH-53K “Pere” refleja la estrategia de Israel de personalizar tecnología militar extranjera para responder a amenazas específicas. Este enfoque también se observa en otros programas como el del caza F-35I Adir.
Las modificaciones incorporadas a los CH-53K permitirán a la IAF ejecutar misiones complejas en entornos de alta amenaza, especialmente tras las lecciones del ataque del 7 de octubre de 2023. Los helicópteros contribuirán a fortalecer la capacidad de respuesta del ejército.
la guerra con Hamás y otras organizaciones respaldadas por Irán ha elevado la necesidad de contar con plataformas aéreas versátiles y resistentes. Los CH-53K responderán a este desafío con tecnología diseñada para adaptarse a distintos tipos de operaciones.
Con entregas programadas a partir de 2026 y la instalación posterior de sistemas locales, la IAF prevé que los “Pere” estén plenamente operativos en el corto plazo. Esta incorporación supone una mejora significativa en su proyección de poder aéreo.

La alianza entre Israel y EE. UU. se fortalece con este contrato
El acuerdo actual se suma a otros compromisos dentro del programa FMS, como la adquisición inicial de cuatro CH-53K en 2022 y un segundo lote de ocho en 2023. Ambas compras forman parte de un contrato global de $2,700 millones que también incluyó helicópteros para los Marines de EE. UU.
La colaboración entre Lockheed Martin y el Ministerio de Defensa de Israel refuerza la alianza estratégica entre ambos países. Este vínculo ha sido clave para el desarrollo de capacidades militares de alta tecnología en Israel.
Los nuevos helicópteros mejorarán la capacidad del país para operar en múltiples frentes, incluyendo el norte con Hezbolá y otras amenazas regionales. Su versatilidad y resistencia los convierten en un recurso esencial en el contexto bélico actual.
Este contrato consolida el compromiso de Israel con la modernización de su flota aérea, asegurando que las fuerzas armadas cuenten con herramientas actualizadas para enfrentar conflictos prolongados y de alta intensidad.