La cantidad de armas y la tecnología no son losúnicos factores que determinan el resultado de un conflicto o la potencia de una fuerza aérea, pero se puede usar un análisis de los activos disponibles para indicar qué país, Israel o Siria, es más capaz de reclamar la superioridad aérea y de atacar y neutralizar objetivos enemigos desde el aire.
También se proporciona un análisis de lossistemas de misiles de superficie a aire antiaéreos de Israel y Siria, y es crítico para evaluar su potencial para negar el acceso de las fuerzas enemigas a su espacio aéreo.
Superioridad Aérea
Las plataformas pesadas especializadas con estructuras de fuselaje construidas para cazas de combate aire-aire y dedicadas a ellas. Aviones de alta gama y costosos producidos solo por Rusia, Estados Unidos y China.
Israel cuenta con 58 cazas de superioridad aérea, entre los cuáles se encuentra el F-35 Adir, la aeronave más importante de la IAF. Mientras que la fuerza aérea del dictador sirio Bashar Al Assad tan solo cuenta con 24 cazas de superioridad aérea, la mayoría patrocinados por el gobierno ruso.

Multiusos
Estas son plataformas más ligeras no especializadas con menores costos de adquisición y operación. Capaz de cumplir roles de aire a tierra y de aire a aire.
En este rubro, Israel supera claramente a su vecino del norte con 229 aviones multiuso, mientras que Siria tan solo cuenta con 20 de estas aeronaves.

Legado
Antiguos aviones de combate que preceden a la Cuarta Generación. Muchas de estas plataformas se han modernizado ampliamente y pueden ser formidables en combate.
Israel no tiene necesidad alguna de tener en su flota aérea este tipo de aeronaves de combate desfasadas, por el contrario, sus intereses prevalecen en las capacidades tecnológicas más avanzadas.
Siria nos muestra la otra cara de la moneda. La crisis económica provocada por la guerra civil y la corrupción de su gobierno, desde ya varias décadas, hizo que la Fuerza Aérea Siria permanezca con 338 cazas de cuarta generación, que probablemente no ayuden mucho en un conflicto aéreo con Israel.

Ataque
En cuánto a los cazas pesados que se especializaron en una función de aire a tierra, al tiempo que conservaban capacidades limitadas de combate aire a aire, Israel tiene 25 de estas aeronaves capaces de transportar bombas y misiles que se utilizan para golpear objetivos desde grandes alturas. Siria tiene una ligera ventaja en este tipo de cazas, con 65 aeronaves en poder de su Fuerza Aérea.

Total de cazas de combate de ala fija
En este conteo Israel cuenta con 312 cazas de ala fija, mientras que Siria cuenta con 447.
Sistemas de alerta temprana y control aerotransportado
Estos son sistemas de piquete de radar en el airecapaces de detectar objetivos hostiles en rangos extremos. Altamente efectivo como un multiplicador de fuerza en los compromisos aéreos capaces de realizar el comando y control de los activos aéreos y dirigir ataques desde cazas de combate. Israel tiene 3 sistemas AWACS y el régimen sirio no cuenta con ninguno.
Sistema de defensa de misiles antiaéreos
Clasificación de 1-10. La calificación toma en cuenta la capacitación de las tripulaciones antiaéreas, los sistemas antiaéreos (SAM)disponibles y su probada efectividad en las pruebas y el combate, las modernizaciones y modificaciones realizadas en los sistemas más antiguos, las fortificaciones utilizadas para proteger los sistemas SAM y el rango y la concentración de SAM con capacidad antiaérea en relación con el tamaño del territorio que se defiende.
Israel cuenta con el sistema de misiles de largo alcance MIM-104 Patriot y el MIM-23 Hawk, de alcance medio.
Siria tiene en su poder los sistemas de alcance medio: 2K11 KRUG, S-125, S-75, Pantsir S1, KUB y BUK, mientras que cuenta con los sistemas de corto alcance: 9K33 OSA, 2K22 Tunguska, 9K31 Strela-1 y 9K35 Strela-10.
