El ejército italiano incrementó a 17 el número de helicópteros de ataque AW249 encargados, de una necesidad total de 48. Documentos oficiales revelaron el pedido adicional, no anunciado públicamente.
El ejército italiano incorpora más helicópteros AW249
Documentos del Parlamento italiano y el Ministerio de Defensa confirmaron que el ejército ha ampliado su pedido de AW249 a 17 unidades. Este aumento responde a una planificación operativa que prevé la adquisición de 48 helicópteros en total.
Cuatro aeronaves están participando en una extensa fase de pruebas. Entre ellas, se encuentra un prototipo y tres helicópteros de preproducción. Aunque estos últimos pertenecen al ejército italiano, la empresa Leonardo los emplea en el desarrollo y certificación del modelo.
Los helicópteros de pre-serie fueron contratados en 2017 y se espera que lleguen con Capacidad Operacional Inicial (IOC). Posteriormente, serán actualizados a la versión Capacidad Operacional Final (FOC), con mejoras solicitadas en 2020. En 2021, se añadieron cuatro helicópteros FOC más con requisitos adicionales.
Detalles del contrato y nuevas incorporaciones
En 2024, se sumaron diez AW249 adicionales, elevando el total a 17 unidades. Además, los documentos contemplan la opción de incorporar dos helicópteros más en el futuro.
El contrato incluye un paquete de soporte logístico integrado, denominado Performance Based Logistic (PBL), que cubre 200 horas de vuelo anuales. El valor total del acuerdo asciende a 735 millones de euros.
Características y sistemas incluidos en el AW249
- Ciberseguridad y Sistema de Gestión de Vuelo
- Equipamiento de rol y Sistema de Advertencia de Obstáculos
- Municiones Merodeadoras y tecnología Anti-UAS
- Enlace de Datos MUM-T (Tripulado-No Tripulado)
- GPS SAASM con módulo anti-spoofing
- Integración de misiles Stinger y otras armas
Pruebas operativas y ejercicios militares
Durante 2024, un AW249 de preproducción participó en el ejercicio militar “Stella Alpina 2024”, llevado a cabo en el lago Fedaia, cerca de Trento. El helicóptero operó dentro de una burbuja táctica multidominio.
Más de 600 efectivos del ejército italiano realizaron entrenamientos para enfrentar amenazas emergentes en un entorno multidominio. Se probaron sistemas y equipos de reciente incorporación, incluyendo el AW249.
Según Flight Global, Alessandro Alfonso, director del programa AW249, explicó que el cronograma de pruebas se ajustó para permitir la participación en el ejercicio. Se prevé que el AW249 PS4 vuele antes de finales de 2024, seguido del PS2 a principios de 2025.
Desarrollo y evolución del AW249
El primer vuelo del AW249 ocurrió el 12 de agosto de 2022. Se diseñó para reemplazar al A-129 Mangusta, en servicio desde los años 90 y programado para ser retirado a partir de 2025.
El helicóptero, conocido como AH-249A NEES “Fenice”, incorpora tecnologías avanzadas para mejorar digitalización, conectividad e interoperabilidad en el campo de batalla.
Durante 2024, el AW249 realizó pruebas en altas temperaturas y a media altitud en Calabria, al sur de Italia. En 2023, se llevaron a cabo evaluaciones en clima cálido en España, y en 2025 se someterá a pruebas en altitudes elevadas.
Armamento y capacidades avanzadas
El AW249 ha participado en campañas de disparo con su cañón Oto Melara TM197B de 20 mm y cohetes de 70 mm. En el primer trimestre de 2025, se espera que pruebe los misiles aire-tierra Rafael Spike y un misil aire-aire no revelado, posiblemente el AIM-92 Stinger.
A diferencia del AH-64 Apache, el AW249 se basa en la evolución del A129, con un fuselaje, motores y aviónica completamente nuevos. Aunque no prioriza el sigilo, incorpora mejoras en la reducción de su sección transversal de radar y firma infrarroja.
Diseñado con una arquitectura abierta y márgenes de crecimiento, el AW249 se integra en el combate multidominio. Su cabina avanzada incluye pantallas táctiles, dispositivos de reconocimiento de gestos y un sistema de gestión de batalla desarrollado por Leonardo.
Más detalles sobre sus capacidades están disponibles en su debut internacional en Eurosatory 2024 en París.