• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Italia integra por primera vez bombas Paveway IV en sus Typhoon

Italia integra por primera vez bombas Paveway IV en sus Typhoon

9 de septiembre de 2025
Italia integra por primera vez bombas Paveway IV en sus Typhoon

Uno de los TF-2000 italianos aterrizando en RAF Marham con dos bombas Paveway IV vivas. (Crédito de la imagen: Stewart Jack / The Aviationist)

Raytheon UK anunció el 8 de septiembre de 2025 que llevó a cabo con éxito las pruebas de integración de la Paveway IV en el Eurofighter Typhoon. Aunque la compañía no identificó al operador de la aeronave, en julio de 2025 informamos que cazas Typhoon de la Fuerza Aérea Italiana fueron observados en la base RAF Marham con bombas Paveway IV en configuración real y que participaron en ejercicios en el polígono del ministerio de Defensa en Aberporth.

En efecto, el comunicado de Raytheon UK menciona que las pruebas se realizaron en julio en RAF Marham y en el polígono de Aberporth. Dichas pruebas incluyeron instrucción en el manejo del arma y la plataforma, ejercicios de fuego real, simulaciones de planificación de misiones e integración táctica entre fuerzas.

La empresa precisó que RWM Italia, filial del grupo Rheinmetall, facilitó la campaña de integración. Esta compañía italiana produce la cabeza de guerra Mk-82 de 500 libras (227 kg) que equipa la Paveway IV, desarrollada y fabricada por Raytheon.

Reacciones

“La conclusión satisfactoria de estas pruebas constituye un hito importante en la cooperación defensiva entre aliados”, declaró James Gray, director ejecutivo de Raytheon UK. “Nuestro trabajo con RWM Italia S.p.A. y con la Real Fuerza Aérea británica ejemplifica cómo la industria puede favorecer una mayor interoperabilidad, letalidad y capacidad dentro de las fuerzas de la OTAN, y contribuir a que mantengan la superioridad aérea”.

Al confirmar de manera implícita la participación de una nación aliada, el capitán de navío Deavin, subcomandante de la Fuerza de Combate Aéreo.

Paveway IV PGM en exhibición en RIAT 2022. (Crédito de la imagen: Jamie Gray)

Typhoon italianos en RAF Marham

Un destacamento compuesto por un F-2000A (denominación de los Typhoon monoplaza en Italia) y dos TF-2000A (denominación de los biplaza) fue desplegado en RAF Marham, Reino Unido, para la campaña de tiro real con bombas Paveway IV, de guiado dual mediante láser y GPS/INS. Las actividades estuvieron a cargo del Reparto Sperimentale Volo (Unidad de Pruebas en Vuelo), como quedó de manifiesto por el indicativo SPERA que las aeronaves usaban en sus comunicaciones con el control de tráfico aéreo.

En esa ocasión, las fotografías tomadas por nuestro colaborador Stewart Jack mostraron con claridad que cada caza portaba dos bombas Paveway IV en configuración real (identificadas por la banda amarilla) bajo los pilones interiores de las alas. Los Typhoon llevaban además dos tanques de combustible externos y un designador Litening 5.

Ampliación de las capacidades del Typhoon italiano

La integración de las bombas Paveway IV en la flota italiana de F-2000 no había sido anunciada previamente. Hasta ese momento, esta munición solo estaba en servicio con los Typhoon de la Royal Air Force y de la Fuerza Aérea Real Saudí.

Hasta entonces, las únicas municiones guiadas de precisión aire-tierra disponibles para los Typhoon italianos eran la GBU-16 Paveway II y la GBU-48 Enhanced Paveway II. Ambas se basan en la cabeza de guerra Mk-83 de 1.000 libras (454 kg), aunque la segunda constituye una versión mejorada de la primera y también es conocida como EGBU-16.

Un TF-2000 italiano sobrevuela la RAF Marham con dos bombas Paveway IV vivas. (Crédito de la imagen: Stewart Jack / The Aviationist)
Un TF-2000 italiano sobrevuela la RAF Marham con dos bombas Paveway IV vivas. (Crédito de la imagen: Stewart Jack / The Aviationist)

Italia, Alemania y España eligieron la GBU-48 como alternativa a la Paveway IV, con el fin de complementar la GBU-16. Por su parte, el Reino Unido integró la Paveway IV, que ya estaba en uso en los Tornado GR4 y Harrier GR9, a través del Proyecto Centurion, con el cual sustituyó la GBU-16.

La integración de la Paveway IV en los Typhoon italianos probablemente aproveche las lecciones aprendidas por la Royal Air Force. En el marco de un Acuerdo de Implementación, la Fuerza Aérea Italiana y la RAF trabajan para reforzar la interoperabilidad en el mantenimiento y la logística de sus flotas comunes de Typhoon, así como en la integración de sus medios cuando operan en un mismo escenario.

La Paveway IV en detalle

La Paveway IV es una bomba de precisión de guiado dual desarrollada por Raytheon UK para el Reino Unido. En su núcleo, consiste en una bomba de propósito general Mk 82 de 500 libras (226 kg) equipada con un kit avanzado de guiado y control.

Forma parte de la familia Paveway de municiones guiadas por láser, pero incorpora mejoras que aumentan la precisión del ataque, la flexibilidad operativa y la reducción de daños colaterales. En comparación con la Paveway II estándar, combina un buscador láser semiactivo con guiado GPS/INS (Sistema de Posicionamiento Global / Sistema de Navegación Inercial).

F-35B Lightning II de la Fuerza de Pruebas Integrada operando desde el HMS Prince of Wales con una carga externa de bombas Paveway IV. (Crédito de la imagen: Crown Copyright)

Gracias a esta configuración, el arma puede impactar tanto en objetivos fijos como móviles en cualquier condición meteorológica, de día o de noche, capacidad que ya se puso a prueba en 2018 con el F-35. El guiado de doble modo incrementa de manera significativa la versatilidad y la fiabilidad en entornos operativos complejos.

Una de las características más destacadas de la Paveway IV es su espoleta programable. Las tripulaciones pueden seleccionar, poco antes del lanzamiento, entre modos de detonación en el aire, por impacto o retardada, lo que optimiza su eficacia frente a diferentes tipos de objetivos como vehículos blindados, búnkeres o personal expuesto.

La munición dispone además de una variante de bajo daño colateral, con cabeza de guerra de rendimiento reducido, destinada a operaciones urbanas y de contrainsurgencia. Paralelamente, se desarrolla una versión penetrante como parte del programa SPEAR 1 (Selective Precision Effects at Range Capability 1).

Historial operativo y usuarios internacionales

En servicio desde 2008, la Paveway IV se ha consolidado como un componente esencial de la capacidad de ataque aire-tierra de la Real Fuerza Aérea británica. El arma cuenta con certificación para su empleo en los Typhoon FGR4 y en el F-35B Lightning II, y anteriormente fue integrada en los Tornado GR4 y Harrier GR9, con amplio uso en operaciones en Afganistán, Irak, Siria y Libia.

Además de la RAF, la Paveway IV está en servicio con los Typhoon y Tornado de la Fuerza Aérea Real Saudí, y ha sido adquirida por Catar para equipar sus Typhoon. Asimismo, en 2024 el ministerio de Defensa del Reino Unido incluyó la Paveway IV en el paquete de armamento destinado a Ucrania, aunque hasta ahora no se ha confirmado su presencia en ese país ni la plataforma en la que será empleada.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.