• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » J-20 Mighty Dragon despliega su Modo Bestia con misiles externos

J-20 Mighty Dragon despliega su Modo Bestia con misiles externos

por Noticias de Israel
16 de mayo de 2025
en Zona de guerra
El J-20 ya no necesita acercarse para derribar a un adversario

El caza chino J-20 activa su Modo Bestia, cargando misiles PL-15 y PL-10 externos para dominar combates aire-aire, sacrificando furtividad por potencia letal.

J-20 Mighty Dragon: Modo Bestia potencia superioridad aérea

El Chengdu J-20 Mighty Dragon, pilar de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF), desata su configuración más agresiva, conocida como Modo Bestia, al montar misiles aire-aire externos que amplifican su capacidad de combate. Diseñado como un caza furtivo de quinta generación, el J-20 combina sensores avanzados y un radar de barrido electrónico activo (AESA) con una carga letal de hasta seis misiles externos, además de los internos, para imponer superioridad aérea en escenarios de alta amenaza. Esta configuración, observada en ejercicios recientes, resalta la versatilidad del J-20, aunque compromete su perfil de baja observabilidad.

Imágenes y videos filtrados en febrero de 2025 muestran al J-20 portando ocho misiles PL-15 montados en cuatro pilones bajo las alas, una configuración que maximiza su capacidad ofensiva. El PL-15, con un alcance estimado de 200 a 300 kilómetros y velocidad superior a Mach 5, permite al J-20 atacar objetivos a gran distancia, superando a muchos misiles occidentales como el AIM-120D AMRAAM. Además, lleva dos misiles PL-10 de corto alcance en bahías laterales, ideales para combates cercanos gracias a su guía infrarroja y capacidad de disparo fuera del eje de mira. Esta combinación convierte al J-20 en una amenaza formidable en enfrentamientos más allá del alcance visual (BVR) y en duelos a corta distancia.

El Modo Bestia, también llamado “carga del tercer día de guerra”, implica un cambio táctico. Mientras que en los primeros días de un conflicto el J-20 opera en modo furtivo, llevando hasta cuatro PL-15 y dos PL-10 internamente para minimizar su firma radar, en un entorno donde las defensas aéreas enemigas están degradadas, el caza despliega su arsenal externo. Esta configuración eleva su capacidad a 14 misiles aire-aire, con proyecciones de hasta 16 en el futuro si se integra el misil PL-16, una variante más compacta del PL-15 diseñada para aumentar la carga interna. La penalización es clara: los pilones externos incrementan la sección transversal de radar, reduciendo la furtividad que define al J-20.

Más noticias

Trump impulsa el caza F-55: ¿Un F-35 bimotor en el horizonte?

Trump impulsa el caza F-55: ¿Un F-35 bimotor en el horizonte?

El F-35 “Franken-Lightning” regresa a servicio

ROKAF convierte F-35A dañado en plataforma de entrenamiento

El F-35 destaca por su “Modo Bestia” en misiones de combate

F-35 activa Modo Bestia y desata potencia de ataque

F-15C Eagle aplastó al MiG-29 en la Guerra del Golfo

F-15C Eagle aplastó al MiG-29 en la Guerra del Golfo

El radar AESA del J-20, con entre 2000 y 2200 módulos de transmisión/recepción, proporciona una detección precisa de objetivos a larga distancia, complementada por un sistema de datos bidireccional que permite al misil PL-15 recibir actualizaciones en vuelo desde el caza o aviones de alerta temprana (AEW&C). Este sistema, junto con sensores electroópticos y de infrarrojos, asegura una conciencia situacional superior, crucial en combates donde la detección temprana define la victoria. La capacidad del J-20 para operar en red con otros activos, como el caza J-16 o drones, amplifica su efectividad en el Modo Bestia, permitiendo tácticas de emboscada o formaciones de vanguardia.

Primera imagen del caza furtivo J-20 disparando un misil PL-10
Imagen del J-20 disparando el misil aire-aire de corto alcance PL-10 desde su bahía de armas interna del lado derecho. (Imagen mejorada basada en la foto compartida por Andreas Rupprecht en X vía PLAAF/@人民空军 de Weibo).

Datos clave sobre el J-20 en Modo Bestia

  • Carga máxima: Hasta 14 misiles aire-aire (8 externos, 4 internos PL-15, 2 internos PL-10).
  • Alcance del PL-15: 200-300 km, con motor de pulso dual y velocidad superior a Mach 5.
  • Radar AESA: 2000-2200 módulos, con capacidad de detección a más de 200 km.
  • Ejercicios recientes: Imágenes de febrero 2025 confirman configuraciones con 8 PL-15 externos.
  • PL-16 en desarrollo: Misil compacto para llevar 6 unidades internamente, proyectado para 2026.

Evolución y capacidades tácticas del J-20 en Modo Bestia

El J-20, operativo desde marzo de 2017, ha evolucionado desde su primer vuelo en 2011. Inicialmente equipado con motores rusos AL-31FM2, los modelos más recientes incorporan el motor chino WS-15, con un empuje de 180 kN y capacidad de supercrucero sin postquemadores. Este motor, confirmado en pruebas de 2024, mejora la maniobrabilidad y el alcance del J-20, esenciales para operar en Modo Bestia, donde el peso adicional de los misiles externos demanda mayor potencia. La integración de control de vector de empuje en algunos prototipos sugiere un enfoque en combates cercanos, aunque esta característica aún no está en producción.

Los ejercicios recientes de la PLAAF demuestran el uso del Modo Bestia en escenarios simulados de alta intensidad. En febrero de 2025, un video mostró al J-20 volando con ocho PL-15 externos, una configuración que, según analistas, responde a la necesidad de contrarrestar cazas furtivos como el F-35 o el F-22 en combates de largo alcance. La capacidad de llevar hasta 12 PL-15 en Modo Bestia preocupa a estrategas estadounidenses, quienes reconocen que el alcance del PL-15 supera al del AIM-120D, lo que obligó a acelerar el desarrollo del misil AIM-260. La combinación de misiles externos e internos permite al J-20 adoptar roles duales: un grupo puede operar en modo furtivo mientras otro, en Modo Bestia, actúa como fuerza de choque.

El PL-15, desarrollado por el China Airborne Missile Academy, entró en servicio entre 2015 y 2017 y se ha convertido en el pilar de la capacidad BVR de la PLAAF. Su seeker AESA con modos activo y pasivo ofrece resistencia a contramedidas electrónicas, mientras que su sistema de guía híbrido, apoyado por un enlace de datos bidireccional, permite atacar objetivos esquivos o de baja observabilidad. El PL-10, por su parte, utiliza un buscador infrarrojo de imagen con un ángulo de ataque de 90 grados, ideal para combates maniobrables. Ambos misiles, combinados con la suite de sensores del J-20, aseguran una letalidad sin precedentes en configuraciones de Modo Bestia.

Un J-20 chino armado con misiles PL-15. (Wikipedia)

La PLAAF ha expandido rápidamente su flota de J-20, con 12 brigadas aéreas equipadas en mayo de 2024, superando las 70 unidades en un año. Esta expansión, respaldada por avances en motores y misiles como el PL-16, refleja la ambición de China de proyectar poder en el Indo-Pacífico, especialmente en el Mar del Sur de China y el Estrecho de Taiwán. El Modo Bestia posiciona al J-20 como un rival directo de los cazas estadounidenses, capaces de saturar el espacio aéreo con misiles de largo alcance mientras mantienen una ventaja tecnológica en detección y redes.

Contexto estratégico y desafíos del Modo Bestia

El despliegue del J-20 en Modo Bestia responde a la estrategia de denegación de acceso/área (A2/AD) de China, diseñada para contrarrestar la superioridad aérea de Estados Unidos en el Pacífico. La capacidad de llevar hasta 14 misiles aire-aire, combinada con un radar AESA y sensores avanzados, permite al J-20 amenazar activos de alto valor como aviones AWACS o cisternas aéreas a cientos de kilómetros. Sin embargo, la pérdida de furtividad en esta configuración lo hace vulnerable a sistemas de defensa aérea modernos, como el S-400 o interceptores furtivos enemigos.

Analistas occidentales destacan que el Modo Bestia es más efectivo en la fase tardía de un conflicto, cuando las defensas aéreas están debilitadas. En este escenario, el J-20 puede aprovechar su capacidad de carga para saturar las defensas enemigas, apoyado por cazas como el J-10C o el J-16, que también integran el PL-15. La introducción del PL-16, con aletas plegables para maximizar la carga interna, promete restaurar parte de la furtividad perdida, permitiendo al J-20 llevar seis misiles internamente sin sacrificar su baja observabilidad. Este avance, exhibido en el Airshow China 2024, marca un hito en la evolución del J-20.

El uso del PL-15E por parte de la Fuerza Aérea de Pakistán en los enfrentamientos de mayo de 2025 contra India, donde se recuperaron restos del misil en Hoshiarpur, subraya la relevancia del PL-15 en combates reales. Aunque la variante de exportación tiene un alcance reducido de 145 kilómetros, su seeker AESA y motor de pulso dual demostraron capacidad para desafiar cazas avanzados como el Rafale. Este incidente resalta la amenaza que representa el J-20 en Modo Bestia, especialmente en regiones donde la PLAAF busca proyectar poder.

El J-20 Mighty Dragon, con su Modo Bestia, redefine las reglas del combate aéreo moderno. Su capacidad para combinar misiles externos e internos, respaldada por un radar AESA y motores avanzados, lo posiciona como un contendiente formidable en la carrera por la superioridad aérea. A medida que la PLAAF continúa expandiendo su flota y refinando sus misiles, el J-20 se consolida como una herramienta clave en la estrategia militar de China, desafiando a las potThink tankencias aéreas occidentales en el Indo-Pacífico.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.